Prótesis mamarias. ¿Qué debemos tener en cuenta en la farmacia?

Recientemente, el Colegio acogió una nueva edición del seminario sobre prótesis mamarias. La formación fue a cargo de Alicia Rastrollo, responsable de formación deAnita Spain y fue introducida por Elena Palau Roig, vocal de Ortopedia del COFB.

El seminari, a càrrec d'Alicia Rastrollo, va alternar la part teòrica amb la part pràctica.
El seminario, a cargo de Alicia Rastrollo, alternó la parte teórica con la práctica.

El objetivo de la jornada fue obtener una visión global sobre la afectación del cáncer de mama, los tipos de intervenciones quirúrgicas y prótesis mamarias que requiere, los efectos secundarios de sus terapias y las soluciones posibles, así como los productos exógenos disponibles en el mercado, a fin de cubrir las necesidades de las mujeres mastectomizadas.

Consejo cuidado y personalizado para cada caso

Alicia Rastrollo centró su presentación en las distintas series de productos que pueden facilitar la recuperación de la imagen corporal en postoperatorio de pacientes de cáncer de mama, sea por mastectomía o por cirugía parcial conservadora. Además de mostrar las diferentes prótesis de mama, tanto parciales como totales, también compartió las soluciones relacionadas con la prevención del linfedema o las diferentes propuestas en el ámbito de la corsetería y la moda de baño protésica.

Alicia Rastrollo, responsable de formació d Anita Spain, en un moment de la formació.
Alicia Rastrollo, responsable de formación de Anita Spain, en un momento de su formación.

Aspectos como la correcta atención a este tipo de paciente y otros relacionados con el espacio de los probadores, también fueron tratados durante la jornada. Ya en la parte más práctica se contó con la colaboración y testimonio de mujeres mastectomizadas. Gracias a su imprescindible ayuda, los asistentes pudieron aprender a tomar tamaños correctamente para poder ofrecer un consejo cuidadoso y personalizado para en cada caso.

La paciente mastectomatizada en la farmacia

La vocal de Ortopedia del COFB recordó “el'alta prevalencia de la enfermedad”, a la vez que también cada vez “tiene un mayor índice de supervivencia”. Como consecuencia, “a las farmacias nos encontraremos muchas pacientes que han sufrido una mastectomía y que necesitan nuestro consejo”.

Elena Palau Roig, vocal de Ortopedia del COFB, presentó la formación.

En este sentido, Palau explicó que especialmente en el caso de las mujeres “actualmente disponemos de un amplio abanico de productos que pueden ayudarles a recuperar su apariencia previa y sentirse más seguras consigo mismas”.

Con el patrocinio de:

Scroll al inicio