Abril: Las tablas de Infarma sobre el uso terapéutico del cannabis y el envejecimiento saludable, y el ciclo formativo del COFB 'Els matins PROA', temas más destacados en los medios

Infarma Madrid 2022

El uso terapéutico del cannabis

El pasado 5 de abril, desde la organización deInfarma se envió una nota de prensa sobre una de las tablas que tuvo lugar en el marco del Congreso: “Uso terapéutico del cannabis. Reivindicación social vs. impacto de salud”. Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia y responsable de Atención Farmacéutica del COFB, fue el encargado de moderar esta mesa, donde también participó Josep Allué, vocal de Plantas Medicinales del COFB. Diferentes expertos coincidieron en la necesidad de avanzar para facilitar recursos sanitarios y terapéuticos con evidencia científica a la población que les pueda requerir, una conclusión que recogieron los siguientes medios: Revista Acofar, Europa Press, Crónica Global, Diario Economía, Siglo XXI, y Revista Negocios.

El papel de la nutrición en el envejecimiento saludable y la movilidad

Otra de las notas de prensa que Infarma envió fue sobre la mesa “¿Cómo la nutrición puede ayudarte en el envejecimiento saludable y la movilidad?“, en cuyo marco se presentó la II edición de la "Campaña para la promoción del envejecimiento saludable" deÁgora Sanitaria. Los medios que se hicieron eco de esta sesión, moderada por Anna Bach-Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, fueron los siguientes: Revista Acofar, Diariofarma, Europa Press, La Voz Libre, Pharma Market, imFarmacias.

Ciclo formativo del COFB “Las mañanas PROA

El pasado 27 de abril, desde el Colegio se envió una nota de prensa sobre “Por las mañanas PROA“, un ciclo formativo centrado en los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA), con el objetivo de dar más herramientas a los farmacéuticos/as del ámbito hospitalario para familiarizarse con estos programas PROA, conocer las diferentes estrategias para mejorar la administración de los antimicrobianos, hacer un uso correcto de éstos en situaciones especiales, y conocer el manejo de las interacciones farmacológicas con otros medicamentos concomitantes. La formación, que contó con el patrocinio de Menarini, estuvo coordinada por el vocal de Hospitales del COFB, David Conde, y la presidenta de la SCFC, Edurne Fernández. Diferentes medios de la prensa especializada recogieron la nota de prensa: Diariofarma, Farmaventas, imFarmacias, PM Farma y Revista Acofar.

Abordaje del sueño y sus implicaciones en la salud

El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona y AdSalutamos impulsaron el curso “Abordaje del sueño y sus implicaciones en la salud”, con el patrocinio de ResMed, tal y como se informaba en la nota de prensa enviada el 6 de abril desde el COFB. La recogieron Diariofarma, imFarmacias, Revista Acofar, PMFarma y Pharma Market. La formación, que debía empezar el 25 de abril y tenía como objetivo promover desde la farmacia hábitos de sueño y estilos de vida saludables en diferentes ámbitos y grupos de la población, finalmente se pospuso para más adelante.

El COFB como fuente de información

La dispensación de Paxlovid a través de las farmacias comunitarias

Cataluña es una de las comunidades autónomas que dispensa, a través de las farmacias comunitarias, el medicamento contra la COVID-19 llamado Paxlovid. Tal y como se informó desde el COFB a Diario Médico, “este circuito sigue poniendo en valor la labor asistencial del farmacéutico comunitario y de los almacenes de distribución en la custodia, distribución y dispensación de medicación, evidenciada ya en otros proyectos realizados con la administración sanitaria catalana, así como la distribución geográfica y la capilaridad de la red de farmacias para facilitar el acceso de los medicamentos a la población”. De esta novedad también se hizo eco El Mundo, en su versión en papel.

Menciones en el COFB

Iniciativas para un uso racional de los medicamentos

Diario Médico hizo un reportaje sobre eluso racional de los medicamentos, en cuyo marco hizo mención a diferentes iniciativas impulsadas por el CatSalut, conjuntamente en el Departamento de Salud, el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) y los colegios farmacéuticos provinciales. Los proyectos que se destacaron fueron los programas de dispensaciones elevadas, primeras dispensaciones y educación sanitaria para el buen uso de los medicamentos (PESBUM).

Jornada SEFAC sobre SPD

Durante la Jornada Nacional sobre SPD que organizó la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) en Madrid con más de 150 asistentes, se puso en evidencia que los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) pueden jugar un papel esencial para mejorar eladherencia terapéutica de pacientes crónicos y polimedicados, tal y como informaba El Farmacéutico. Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia y responsable de Atención Farmacéutica del COFB, participó en una sesión, donde habló sobre experiencias de colaboración con la Administración en la implantación del servicio de SPD.

Scroll al inicio