El pasado miércoles 6 de abril tuvo lugar en el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) la formación "El cuidado del pie en la farmacia", patrocinada por Activos by Orliman. La encargada de coordinar la sesión fue Elena Palau Roig, vocal de Ortopedia del COF de Barcelona. El ponente fue Antonio González Ibáñez, diplomado en Fisioterapia y Podología y jefe de desarrollo de negocio del canal Farmacia de Orliman.

Los objetivos de la sesión fueron estudiar elanatomía del pie y revisar las principales patologías para hacer una correcta atención farmacéutica, conocer los productos que hay en el mercado de la podología, y la recomendación de producto en función de las diferentes necesidades y características individuales de cada paciente. Estos temas se abordaron en tres bloques principales: el pie en la farmacia, guía de recomendación podológica y dinamización de la recomendación podológica en la farmacia.
El pie y sus cambios
Antonio González inició la formación con una breve explicación sobre el mercado de podología en la farmacia. Compartió que los productos de podología son de los que más rotación tienen dentro de la categoría de parafarmacia. A modo de ejemplo, recordó que, dentro de este ámbito, el mercado de productos biomecánicos mueve más de 2,5 millones de unidades al año, facturando casi 18 millones de euros. Por tanto, este mercado puede suponer una gran oportunidad de negocio por las farmacias.

A continuación, González pasó a abordar aspectos relacionados con elanatomía del pie, señalando que "el pie sufre cambios significativos con la edad, tanto en el ámbito estructural, como en el funcional y el cutáneo".
Los pies: sabías que…
- A lo largo de nuestra vida, cada día hacemos una media de 10.000 pasos
- Se trata delúnico punto de apoyo de nuestro cuerpo
- Soportan el doble de peso cuando caminamos y cuatro veces más en algunas prácticas deportivas como el running
- El 25% de los huesos de todo nuestro organismo y más de 250.000 glándulas sudoríparas se encuentran a nuestros pies
- A lo largo de nuestra vida, la planta de los pies se flexiona, extiende y contrae 300 millones de veces
La recomendación podológica en la farmacia
González puso de relieve la importancia de un buen asesoramiento podológico en la farmacia. Con el fin deescoger y recomendar el producto más adecuado para cada caso, incrementando la satisfacción de los usuarios, elequipo farmacéutico debe aplicar el protocolo y seguir las guías de consejo podológicas. A través de estas guías podemos conocer cómo podemos identificar las diferentes patologías que se dan al pie, en qué consisten, y qué producto podemos recomendar a nuestros pacientes.
Según la SEMCPT (Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo), las enfermedades en los pies afectan al 70% de la población. La personas mayores es un segmento de población en crecimiento, lo que contribuye al ascenso del desarrollo de lesiones en los pies.
Por último, expuso que la visibilidad en la farmacia es primordial: "Si el consumidor ve los productos, recordará sus molestias en el pie y te preguntará".
Con el patrocinio de:
