Ágora de Nutrición y Salud actualiza su diseño con nuevos contenidos y formatos

El área formativa Ágora de Nutrición y Salud ha renovado su diseño, ofreciendo más recursos formativos, con nuevos contenidos y formatos innovadores. Esta actualización es fruto de la renovación del convenio entre los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona –a través deÁgora Sanitaria– y Nestlé Health Science, cuya colaboración se inició a finales de 2018, con el objetivo de trabajar conjuntamente en la divulgación de la importancia de una correcta alimentación y nutrición en personas adultas y mayores.

Àgora de Nutrició i Salut actualitza el seu disseny amb nous continguts i formats.
Ágora de Nutrición y Salud actualiza su diseño con nuevos contenidos y formatos.

Más concretamente, este acuerdo es una apuesta por la formación del farmacéutico en la alimentación de adultos y personas mayores y, de este modo, reforzar no sólo el consejo nutricional, sino también la importancia de la modificación de hábitos y de realizar ejercicio físico. Con todo ello, se pretende ayudarles a conseguir una dieta más equilibrada y uno envejecimiento activo y saludable.

Principales novedades de 2022

Categoría formativa sobre nutrición y estado de salud

Profundizar en elalimentación en diferentes situaciones y en el uso de determinados medicamentos. En este sentido, se impartirán diferentes webinares bajo el título “¿Cómo la nutrición te puede ayudar en…?”, donde expertos referentes hablarán de los requerimientos nutricionales y la adaptación de la alimentación. Asimismo, también se impartirá un curso sobre medicamentos y nutrientes, en el que se hablará de la depleción de nutrientes debida a la toma de medicamentos y las diferentes interacciones.

Vídeos educativos y casos prácticos

Se trata de pequeñas píldoras divulgativas audiovisuales en las que se explica de forma concisa y práctica diferentes aspectos relacionados con elalimentación y nutrición en adultos y personas mayores, que las farmacias podrán utilizar, a su vez, en sus campañas de educación sanitaria. El formato de casos prácticos ya existente se amplía con cuatro nuevos temas: control de peso y diabetes, menopausia, salud articular y dificultades a la hora de masticar. Por otra parte, se habilitará una colección de consejos para los usuarios, que estarán clasificados por temáticas y situaciones.

Impulso de la campaña para la promoción de un envejecimiento saludable

A lo largo de 2022, se dará un nuevo impulso a la campaña de intervención farmacéutica para la promoción de un envejecimiento saludable en la farmacia comunitaria, que se puso en marcha en abril del pasado año y cuenta ya con más de 1.300 farmacias adheridas. Bajo el lema “Hazte mayor, vive mejor”, el objetivo es contribuir -a través del consejo nutricional, la recomendación deactividad física y el seguimiento farmacéutico– a mejorar el estado nutricional y de salud de la población, así como detectar situaciones de riesgo nutricional y sarcopenia en personas mayores de 65 años.

Seminario: gestión por categorías

Este 2022 ampliamos la oferta formativa en el formato de clases virtuales, que iniciaremos con un seminario en el que analizaremos las posibilidades de la categoría de Alimentación y Nutrición y el papel clave de la farmacia en la recomendación y consejo nutricional.

Valoraciones de los presidentes de COFB y COFM, y del Business Executive Officer de NHS

Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), explica que “a lo largo de estos tres años, hemos integrado las iniciativas formativas con la actividad profesional con el objetivo de que los farmacéuticos colaboren de manera activa, desde de las farmacias, en la consecución de buenos hábitos nutricionales y de vida para conseguir un envejecimiento saludable. Renovamos así nuestro compromiso con la permanente actualización del farmacéutico en el consejo nutricional, incorporando nuevos contenidos y formatos más accesibles.”

Ágora de Nutrición y Salud sigue apostando por la formación de los farmacéuticos en torno a la alimentación de adultos y personas mayores.

 “El papel de la farmacia en la prevención y el mantenimiento de la salud a través de la alimentación y la nutrición en todas las etapas de la vida, pero especialmente en la etapa previa al envejecimiento, es cada vez más importante, con especial relevancia en la detección de carencias nutricionales o de malos hábitos. De ahí la importancia de convenios y proyectos como Ágora de Nutrición y Salud, que contribuyen de forma rigurosa a la formación del colectivo”, afirma Luis González, presidente en funciones del COFM.

Walter Molhoek, Business Executive Officer de Nestlé Health Science Iberia destaca “la necesidad de la prevención y de una detección de riesgo nutricional precoz, así como la personalización del consejo nutricional, en el que la farmacia tiene un rol muy importante por su proximidad y conocimiento de la población”.

Presencia en Infarma Madrid 2022

Ágora de Nutrición y Salud estará presente este año en Infarma Madrid 2022 a través de la conferencia que tendrá lugar el 22 de marzo: "¿Cómo la nutrición te puede ayudar en el envejecimiento saludable y la movilidad?". Patrocinada por Nestlé Health Science, esta ponencia estará moderada por Anna Bach-Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, y tendrá como ponentes a María Luisa Martínez Rodríguez, titular de farmacia en Coslada (Madrid) y Laura Mónica Pérez Bazán, responsable clínico de Geriatría en el Parque Sanitario Pere Virgili (Barcelona) y miembro del grupo de investigación en envejecimiento, fragilidad y transiciones.

3 años de experiencia formando profesionales de la salud

Ágora de Nutrición y Salud es un área formativa puesta en marcha en 2019 por Ágora Sanitaria y Nestlé Health Science. El objetivo de este portal es poner al alcance de los farmacéuticos y del resto de profesionales de la oficina de farmacia un conjunto de recursos online que contribuyan a la mejora y profesionalización del consejo farmacéutico, en un ámbito de tanta relevancia como es la nutrición en adultos y personas mayores. Desde sus inicios, son ya 35 los recursos formativos generados y más de 3.500 las inscripciones a formaciones, con una valoración media de 8,7 y una aplicación práctica del 96%.

Scroll al inicio