- El Congreso y el Salón de la farmacia reivindicará la actuación y el compromiso sanitario asumido por los farmacéuticos españoles durante la pandemia como oportunidad de desarrollo profesional.
“La farmacia, en primera línea” es el lema elegido por Infarma Madrid 2022 para celebrar la próxima edición del Congreso y Salón Europeo de la Oficina de Farmacia, que abrirá sus puertas en el recinto ferial de Ifema entre los días 22 y 24 de marzo.
Organizado por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, Infarma reivindicará la actuación sanitaria y el compromiso personal asumido por los farmacéuticos españoles durante la emergencia sanitaria actual.
“Dos años después de que se declarara el estado de pandemia, que nos llevó a suspender la edición programada de 2020 en Madrid una semana antes de la inauguración, volvemos con mucha ilusión y también con el orgullo de saber que les farmacéuticos hemos estado en primera línea desde el primer momento, siempre junto a los ciudadanos. Éste es el sentimiento que hemos querido plasmar en el lema de la próxima edición”, explica Luis González Díez, presidente de Infarma y presidente en funciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
La reflexión en las reuniones de trabajo del Comité Organizador de Infarma es que En primera línea ha sido uno de los términos más repetidos y que mejor expresan el nivel de compromiso y de sacrificio personal que hemos tenido como profesionales sanitarios durante esta lucha contra la pandemia , trabajando siempre al servicio del sistema de salud y de la población.
En los dos últimos años no sólo han marcado la trayectoria de los farmacéuticos en España, también han abierto un camino de desarrollo profesional que el Congreso de Infarma se propone analizar. “Los farmacéuticos hemos marcado metas importantes en la vacunación, en la detección de contagios o en la atención de colectivos vulnerables, por citar algunas de las actuaciones más destacadas en esta crisis, que deben tener continuidad en el futuro. Son contenidos que hemos incorporado en el programa científico de Infarma, porque la red de oficinas de farmacia representa una gran oportunidad para la sociedad y el Sistema Nacional de Salud a la hora de afrontar retos tan urgentes como el envejecimiento, la despoblación o prevención”, señala Luis Panadero Carlavilla, coordinador del programa científico de Infarma Madrid 2022.
El programa científico examinará así la experiencia profesional acumulada durante la pandemia y dedicará un espacio en exclusiva a conocer las novedades relacionadas con las nuevas vacunas, los tratamientos antivirales o la evolución de la variante Òmicron. Asimismo, se ofrecerán resultados autonómicos e internacionales de las pruebas diagnósticas realizadas por los farmacéuticos de oficina de farmacia.
“Más allá de la pandemia, el lema de Infarma define también una actitud del propio colectivo farmacéutico de querer ser protagonistas en el futuro a través del desarrollo profesional continuado, la prestación de nuevos servicios como el asesoramiento nutricional, la indicación farmacéutica , el seguimiento farmacoterapéutico o la atención de los colectivos más vulnerables, aspectos de la profesión que también tendrán cabida en el Congreso”, concluye Luis González.
El Congreso y el Salón de la farmacia reivindicará la actuación y el compromiso sanitario asumido por los farmacéuticos españoles durante la pandemia como oportunidad de desarrollo profesional.
“La farmacia, en primera línea” es el lema elegido por Infarma Madrid 2022 para celebrar la próxima edición del Congreso y Salón Europeo de la Oficina de Farmacia, que abrirá sus puertas en el recinto ferial de Ifema entre los días 22 y 24 de marzo.
Organizado por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, Infarma reivindicará la actuación sanitaria y el compromiso personal asumido por los farmacéuticos españoles durante la emergencia sanitaria actual.
“Dos años después de que se declarara el estado de pandemia, que nos llevó a suspender la edición programada de 2020 en Madrid una semana antes de la inauguración, volvemos con mucha ilusión y también con el orgullo de saber que les farmacéuticos hemos estado en primera línea desde el primer momento, siempre junto a los ciudadanos. Éste es el sentimiento que hemos querido plasmar en el lema de la próxima edición”, explica Luis González Díez, presidente de Infarma y presidente en funciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
La reflexión en las reuniones de trabajo del Comité Organizador de Infarma es que En primera línea ha sido uno de los términos más repetidos y que mejor expresan el nivel de compromiso y de sacrificio personal que hemos tenido como profesionales sanitarios durante esta lucha contra la pandemia , trabajando siempre al servicio del sistema de salud y de la población.
En los dos últimos años no sólo han marcado la trayectoria de los farmacéuticos en España, también han abierto un camino de desarrollo profesional que el Congreso de Infarma se propone analizar. “Los farmacéuticos hemos marcado metas importantes en la vacunación, en la detección de contagios o en la atención de colectivos vulnerables, por citar algunas de las actuaciones más destacadas en esta crisis, que deben tener continuidad en el futuro. Son contenidos que hemos incorporado en el programa científico de Infarma, porque la red de oficinas de farmacia representa una gran oportunidad para la sociedad y el Sistema Nacional de Salud a la hora de afrontar retos tan urgentes como el envejecimiento, la despoblación o prevención”, señala Luis Panadero Carlavilla, coordinador del programa científico de Infarma Madrid 2022.
El programa científico examinará así la experiencia profesional acumulada durante la pandemia y dedicará un espacio en exclusiva a conocer las novedades relacionadas con las nuevas vacunas, los tratamientos antivirales o la evolución de la variante Òmicron. Asimismo, se ofrecerán resultados autonómicos e internacionales de las pruebas diagnósticas realizadas por los farmacéuticos de oficina de farmacia.
“Más allá de la pandemia, el lema de Infarma define también una actitud del propio colectivo farmacéutico de querer ser protagonistas en el futuro a través del desarrollo profesional continuado, la prestación de nuevos servicios como el asesoramiento nutricional, la indicación farmacéutica , el seguimiento farmacoterapéutico o la atención de los colectivos más vulnerables, aspectos de la profesión que también tendrán cabida en el Congreso”, concluye Luis González. COFB.ORG