Este nuevo canal está dirigido a los positivos por Covid-19 con síntomas leves o sin síntomas. Si un infectado o una infectada con este perfil, mediante un test de auto muestra de venta libre, mujer positivo de Covid-19, podrá llamar a una de las farmacias adheridas al Programa TAR para que notifiquen su resultado en Salut.
Habrá que notificar el resultado positivo al igual que se hacía hasta ahora en el CAP: identificándose con el CIP o DNI y anotando la marca del TAR. A partir de ahí, los responsables de la farmacia introducirán el resultado positivo en la historia clínica del paciente. Seguidamente, la persona recibirá un SMS para acceder a la herramienta de rastreo ContacteCovid.cat, donde podrá reportar sus contactos estrechos o pedir la baja.
La directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, ha subrayado que esta nueva vía se añade a los distintos canales que actualmente ya permiten reportar positivos. “En el momento actual, nos puede facilitar mucho la recogida de positivos en el sistema sanitario, pero no es una vía pensada para que tenga una duración indefinida: es un circuito excepcional para un momento de incidencia muy alta, rápido, puesto en marcha para facilitar la vida a la gente y para descongestionar al mismo tiempo los centros de salud de usuarios sin síntomas, que no deberían moverse por el sistema”, ha añadido. Craywinckel ha reiterado la importancia de "hacer correctamente el aislamiento, los días que toca" y ha recordado los canales de información y comunicación telemáticos establecidos, como Canal Salut o Mi Salud.
Por su parte, el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi Casas, ha recordado que esta iniciativa se enmarca dentro del convenio que se firmó hace un año por el que la farmacia se convierte "un punto de atención más del sistema de salud a nivel comunitario por su accesibilidad". "Nos encontramos en una situación de incidencia muy elevada y entendemos que los farmacéuticos y farmacéuticas catalanas, como profesionales sanitarios, debemos colaborar en la descongestión del sistema sanitario", ha apuntado.
En toda Cataluña, existen 1.300 oficinas de farmacias adheridas para realizar tests de antígenos supervisados y son las mismas farmacias que, a partir de ahora, podrán también notificar resultados positivos obtenidos en casa. Se puede consultar en este enlace: https://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/c/coronavirus-2019-ncov/ciutadania/deteccio-de-casos-i-seguiment-de-contactes/tar-farmacies/farmacies-adherides/
Los resultados de estos tests de auto muestra no sirven para obtener el Certificado Covid digital por normativa de la Unión Europea, sin embargo, quedan registrados en la historia clínica del paciente y en Mi Salud.
Hay que recordar que sin sintomatología, o con sintomatología leve, no es necesario acudir presencialmente al centro de atención primaria ni confirmar el positivo con ninguna prueba más. Sino que hay que utilizar las vías de contacto telemáticas: con una eConsulta desde Mi Salud o en el apartado Síntomas de la Covid-19. Ahora, también se añade la posibilidad de hacerlo contactando telefónicamente con la farmacia e identificándose con el CIP, DNI o Pasaporte. En todas las vías de contacto se debe indicar la marca del test, y la fecha en que se ha realizado, pudiendo incluirse el positivo en el historial clínico o tramitar la baja. También tendrás que reportar tus contactos desde la herramienta ContactoCovid.cat. Recuerde también que con un resultado positivo es muy importante hacer un buen aislamiento en casa y no interrumpirlo para realizar ningún trámite o visita que pueda esperar, tampoco para ponerse la vacuna de recuerdo. Habrá que cancelarla y devolverla agendar una vez finalizado el aislamiento.
Más información:
Cómo informar de un resultado positivo en un test de antígenos rápido (TAR) de auto muestra
• Las personas que tengan un resultado positivo por auto test podrán comunicarlo telefónicamente a la farmacia
• Salut añade así un nuevo canal para comunicar casos positivos asintomáticos o con síntomas leves
El Departamento de Salud ha añadido una nueva vía para que las personas que tengan un resultado positivo de Covid-19 mediante un test de auto muestra puedan notificarlo al sistema de salud. Podrán hacerlo a través de las farmacias que ya estaban autorizadas para realizar tests de antígenos supervisados. A partir de ahora, pues, estas mismas farmacias podrán comunicar a Salut resultados positivos de los ciudadanos y ciudadanas se hayan hecho el auto test en casa.
Este nuevo canal está dirigido a los positivos por Covid-19 con síntomas leves o sin síntomas. Si un infectado o una infectada con este perfil, mediante un test de auto muestra de venta libre, mujer positivo de Covid-19, podrá llamar a una de las farmacias adheridas al Programa TAR para que notifiquen su resultado en Salut.
Habrá que notificar el resultado positivo al igual que se hacía hasta ahora en el CAP: identificándose con el CIP o DNI y anotando la marca del TAR. A partir de ahí, los responsables de la farmacia introducirán el resultado positivo en la historia clínica del paciente. Seguidamente, la persona recibirá un SMS para acceder a la herramienta de rastreo ContacteCovid.cat, donde podrá reportar sus contactos estrechos o pedir la baja.
La directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, ha subrayado que esta nueva vía se añade a los distintos canales que actualmente ya permiten reportar positivos. “En el momento actual, nos puede facilitar mucho la recogida de positivos en el sistema sanitario, pero no es una vía pensada para que tenga una duración indefinida: es un circuito excepcional para un momento de incidencia muy alta, rápido, puesto en marcha por facilitar la vida a la gente y por descongestionar al mismo tiempo los centros de salud de usuarios sin síntomas, que no deberían moverse por el sistema”, ha añadido. Craywinckel ha reiterado la importancia de "hacer correctamente el aislamiento, los días que toca" y ha recordado los canales de información y comunicación telemáticos establecidos, como Canal Salut o Mi Salud.
Por su parte, el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi Casas, ha recordado que esta iniciativa se enmarca dentro del convenio que se firmó hace un año por el que la farmacia se convierte en “un punto de atención más del sistema de salud a nivel comunitario por su accesibilidad”. "Nos encontramos en una situación de incidencia muy elevada y entendemos que los farmacéuticos y farmacéuticas catalanas, como profesionales sanitarios, debemos colaborar en la descongestión del sistema sanitario", ha apuntado.
En toda Cataluña, existen 1.300 oficinas de farmacias adheridas para realizar tests de antígenos supervisados y son las mismas farmacias que, a partir de ahora, podrán también notificar resultados positivos obtenidos en casa. Se puede consultar en este enlace: https://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-az/c/coronavirus-2019-ncov/ciutadania/deteccio-de-casos-i-seguiment-de-contactes/tar-farmacies /farmacias-adheridas/
Los resultados de estos tests de auto muestra no sirven para obtener el Certificado Covid digital por normativa de la Unión Europea, sin embargo, quedan registrados en la historia clínica del paciente y en Mi Salud.
Hay que recordar que sin sintomatología, o con sintomatología leve, no es necesario acudir presencialmente al centro de atención primaria ni confirmar el positivo con ninguna prueba más. Sino que hay que utilizar las vías de contacto telemáticas: con una eConsulta desde Mi Salud o en el apartado Síntomas de la Covid-19. Ahora, también se añade la posibilidad de hacerlo contactando telefónicamente con la farmacia e identificándose con el CIP, DNI o Pasaporte. En todas las vías de contacto se debe indicar la marca del test, y la fecha en que se ha realizado, pudiendo incluirse el positivo en el historial clínico o tramitar la baja. También tendrás que reportar tus contactos desde la herramienta ContactoCovid.cat. Recuerde también que con un resultado positivo es muy importante hacer un buen aislamiento en casa y no interrumpirlo para realizar ningún trámite o visita que pueda esperar, tampoco para ponerse la vacuna de recuerdo. Habrá que cancelarla y devolverla agendar una vez finalizado el aislamiento.
Más información:
Cómo informar de un resultado positivo en un test de antígenos rápido (TAR) de auto muestra COFB.ORG