El COFB y la Universidad de Barcelona inauguran la VII edición del Máster de Ortopedia para farmacéuticos, que se imparte por primera vez en modalidad híbrida

El pasado 25 de octubre se inauguró la VII edición del Máster de Ortopedia para farmacéuticos, que organizan conjuntamente el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y la Universidad de Barcelona (UB). La inauguración corrió a cargo de las codirectoras del Máster, Elena Palau, vocal de Ortopedia del COFB, y Raquel Martín, profesora agregada de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB. También contó con la presencia de las coordinadoras del Máster, Cristina Rodríguez y Amparo Serés, del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional del COFB.

D'esquerra a dreta: Raquel Martín, professora agregada de la UB, i Elena Palau, vocal d'Ortopèdia del COFB, en un moment de la inauguració del Màster d'Ortopèdia.
De izquierda a derecha: Raquel Martín, profesora agregada de la UB, y Elena Palau, vocal de Ortopedia del COFB, en un momento de la inauguración del Máster de Ortopedia.

Modalidad híbrida por primera vez

Por primera vez, y por ofrecer mayor flexibilidad a los farmacéuticos que han decidido cursarlo, se ofrecen dos formatos: presencial o híbrido. En ambas modalidades las prácticas son presenciales, pero lo nuevo es que, con la modalidad híbrida, el alumno puede cursar la parte teórica del Máster de forma virtual, con lo mismo enfoque participativo y dinámico que si hubiera venido presencialmente a la sede colegial.

"El objetivo es habilitar a los alumnos para ejercer profesionalmente la Ortopedia"

Durante la inauguración, la vocal de Ortopedia del COFB, Elena Palau explicó que “el objetivo del Máster es poder habilitar a los alumnos para ejercer profesionalmente la Ortopedia, sea fuera de la farmacia o en la sección de Ortopedia de ésta”. Por eso, “el Máster se ha adaptado para cumplir con la normativa del Real decreto 437/2002, por el que se establecen los criterios para la concesión de licencias de funcionamiento a los fabricantes de productos sanitarios a medida”. En este sentido, “se abordarán todas las materias que son necesarias para complementar la licenciatura sanitaria de Farmacia y poder ejercer la profesión de Ortopedia”.

Objetivos principales del Máster

Palau también destacó algunos de los objetivos específicos del Máster: “ampliar y actualizar conocimientos sobre anatomía, fisiología, biomecánica y fisiopatología relacionados con la Ortopedia, o adquirir los conocimientos y habilidades para elaborar, adaptar y dispensar productos ortopédicos”.

“Como no podía ser de otra forma, es uno Máster eminentemente práctico por el tipo de profesión que es la Ortopedia. El 45% de las horas lectivas son prácticas, que se combinarán con la visita a empresas del sector. Concretamente, las prácticas, se desarrollarán en diferentes ubicaciones de la Universidad de Barcelona, como la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, laHospital Podológico y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y diferentes talleres de Ortopedia”, añadió la vocal de Ortopedia del COFB.

El 45% de les hores lectives són pràctiques, que es combinaran amb la visita a empreses del sector
El 45% de las horas lectivas del Máster son prácticas y se combinarán con la visita a empresas del sector.

¿Qué temas se abordarán en el Máster de Ortopedia?

A su vez, la profesora agregada de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, Raquel Martín, detalló la planificación del Máster. Se divide en 3 módulos y 7 asignaturas en total, con contenidos relacionados con la introducción a la Ortopedia; las extremidades inferiores, superiores y el tronco; la protética y las ayudas técnicas; y la gestión de la Ortopedia.

Asimismo, Martín también hizo hincapié en el Trabajo de Fin de Máster (TFM), que consiste en diseñar un proyecto para desarrollar un centro de Ortopedia. Así pues, a partir de tutorías personalizadas y de los conocimientos aprendidos en los Módulos 1 y 2, los alumnos tendrán que realizar la memoria, la presentación y la defensa pública del trabajo. Todo ello.

El farmacéutico y técnico ortopédico, clave para mejorar la salud en diferentes etapas vitales

El Máster de Ortopedia está diseñado específicamente para farmacéuticos e impartido por profesionales expertos en la materia (profesores de la Facultad de Medicina, Farmacia, Podología y Técnicos Ortopédicos), que ayudan a los estudiantes a diferenciarse profesionalmente en un área de grandes oportunidades como es la Ortopedia. El farmacéutico y técnico ortopédico forma parte de un servicio profesional de salud y ayuda a mejorar la calidad de vida en todas las etapas de la vida y condiciones de salud de las personas.

Puede consultar aquí el programa de la VII edición del Máster de Ortopedia.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio