Un año más, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado el Informe Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias, correspondiente a el año 2020. El documento presenta una radiografía completa de la profesión, ya que analiza de forma anual las cifras más relevantes, vinculadas a los farmacéuticos y en las farmacias, en el ámbito estatal, autonómico y provincial.
A continuación, destacamos los datos más importantes del documento que realizan referencia en la provincia de Barcelona y al global de Cataluña.
La distribución del número de colegiados
Cerrando 2020, en España había 76.821 farmacéuticos colegiados, 1.561 nuevos respecto a 2019. La profesión farmacéutica sigue creciendo en todos sus ámbitos de actuación, con Otros 1.561 colegiados.
Las comunidades autónomas con mayor número de colegiados son la Comunidad de Madrid (13.487), seguida de Andalucía (13.353), Cataluña (11.450), Comunidad Valenciana (7.973) y Galicia (5.335). Madrid y Barcelona son las provincias que registran el mayor número de farmacéuticos colegiados, el 29,4% del total, ésta última con 9.078 colegiados.
Evolución del número de colegiados
El número de colegiados a nivel estatal ha aumentado un 2,1% respecto al año 2019, son 49 las provincias presentan un mayor número de colegiados. En el caso de Cataluña, muestra uno aumento del 1,3%, con 147 colegiados más hacia el año anterior.
En cuanto a la provincia de Barcelona presenta un incremento del 1,2%, con 106 colegiados nuevos. También ha aumentado el número de colegiados respecto a 2019, si bien en 2019 contaba con 8.972 colegiados, el año 2020 ha contado 9.078 colegiados, 106 nuevos respecto al año anterior. Además, la tasa de farmacéuticos colegiados en la provincia por cada 100.000 habitantes es de 158,1.
La farmacia comunitaria, la modalidad de ejercicio más numerosa
En la provincia de Barcelona hay 6.836 profesionales farmacéuticos que se dedican a la Farmacia Comunitaria. El segundo grupo más numeroso son los que se dedican alAlimentación (459), seguidos de aquellos que se dedican a la Industria farmacéutica (412).
Distribución y número de farmacias
Por provincias, Barcelona (2.340) registra el segundo mayor número de farmacias comunitarias, el 10,6% del total, por detrás de Madrid (2.901) y seguida de Valencia, con 1.242 farmacias (5,6%).
Andalucía sigue liderando el ranking de número de farmacias, con un total de 3.880, seguida de Cataluña (3.239), la Comunidad de Madrid (2.901) y la Comunidad Valenciana (2.356) son las autonomías con mayor número de farmacias, acumulando el 55,9% del total. El número de farmacias sigue creciendo principalmente por su expansión fuera de las capitales de provincia, de las 22.137 farmacias comunitarias que existen en España, el 35,6% de las farmacias están situadas en capital de provincia – 7.883 – mientras que el 64,4% – 14.254 farmacias – se encuentran repartidas por el resto del territorio.
De las 3.239 farmacias que existen en Cataluña, 1.167 se encuentran en las capitales de provincia (36%) y 2.072 (64%) están repartidas por el resto del territorio. Si nos fijamos en la provincia de Barcelona, podemos ver cómo, del total de 2.340 farmacias (72,2% del total de Cataluña), 1.026 se encuentran en la ciudad (43,8%) y 1.314 (56,2%) en la resto de la provincia.
Fuente y más información: Estadísticas de Colegiados Farmacéuticos y Farmacias Comunitarias 2020 (vía Portalfarma)
Otras publicaciones de interés
- La profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona, en cifras
- Barcelona, segunda provincia con más farmacéuticos colegiados y más farmacias en 2018