Se presenta Farmaserveis, la plataforma de registro asistencial y la aplicación móvil que impulsarán la digitalización de las farmacias y la relación con el paciente

Farmaserveis, la plataforma de registro asistencial de la red de farmacias, se pone en marcha en toda Cataluña con el objetivo de transformar la relación actual con el paciente y conectar con su salud digitalmente. Así lo han anunciado los presidentes de los cuatro Colegios de Farmacéuticos catalanes, en el marco de una sesión informativa virtual organizada hoy por el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya, con más de 1.000 inscritos.

El proyecto de Farmaserveis empezó en la provincia de Barcelona y, actualmente, la plataforma ya cuenta con más de 10.000 registros de la presión arterial de los pacientes, y más de 1.000 farmacéuticos implicados sólo en Barcelona. Con la extensión en toda Cataluña, se dará un paso adelante por dar respuesta a la necesidad de transformación digital de las farmacias frente a los cambios de tendencias de la sociedad.

Els pacients podran consultar les seves dades de salut -prèviament registrades pel farmacèutic a la plataforma Farmaserveis– a través de FarmaserveisApp.
Los pacientes podrán consultar sus datos de salud –previamente registrados por el farmacéutico en la plataforma Farmaserveis– a través de FarmaserveisApp.

Durante la sesión, también se ha presentado FarmaserveisApp. Con esta aplicación móvil, que está previsto que esté operativa próximamente, los pacientes podrán consultar sus datos de salud -previamente registradas por el farmacéutico en la plataforma Farmaserveis–, además de recibir las comunicaciones de su farmacéutico, extraer informes para el médico y buscar la farmacia más próxima, entre otras funcionalidades.

¿Qué aporta Farmaserveis al farmacéutico y al paciente?

Farmaserveis, además de permitir el registro de indicadores de salud del paciente y hacer el seguimiento de manera protocolizada, estandarizada y en línea, pone a disposición del farmacéutico recursos audiovisuales (vídeotutoriales, infografías, documentos y consejos) que facilitan su labor diaria de educación sanitaria. Concretamente, estos recursos acercan al paciente cada uno de los servicios asistenciales y se consigue establecer una relación más cercana, que traspasa el mostrador gracias al uso de dispositivos móviles.

Asimismo, la plataforma también ofrece la posibilidad de emitir informes automáticos de derivación por el médico o para el mismo paciente en diferentes formatos (impreso y digital), y contar con una agenda de citas de los distintos servicios de farmacia asistencial.

Los servicios que actualmente se ofrecen y que requieren una formación específica son el de control de la presión arterial y el Programa de Cesación Tabáquica y, próximamente, se incorporará el servicio sobre consejo alimentario. También incluye los modelos de consentimientos informados del usuario en relación a sus datos de salud, datos que están custodiados en un repositorio seguro desarrollado por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña.

Un moment de la presentació de Farmaserveis, que s'estén a tot Catalunya.
Un momento de la presentación de Farmaserveis, que se extiende en toda Cataluña.

En todo caso, se trata de un proyecto dinámico, que irá incorporando nuevos servicios y funcionalidades comunes a todo el territorio, así como otros específicos para actividades y campañas en un territorio concreto.

La importancia de las guías de intervención farmacéutica y del registro en beneficio de los pacientes

Presión arterial

Actualmente, el módulo de presión arterial de Farmaserveis permite, de una manera ágil y sencilla, hacer el seguimiento del pulso y de los valores de presión arterial sistólica y diastólica en aquellas personas que presenten hipertensión arterial, o en aquellas personas sanas que necesitan monitorización de estos parámetros.

Elactuación farmacéutica está descrita y protocolizada en la "Guía de Abordaje de la Hipertensión Arterial desde la farmacia comunitaria", que cuenta con la revisión del Plan Director del Aparato Circulatorio del Departamento de Salud, de la Gerencia del medicamento del Servicio Catalán de la Salud y de la Sección catalana de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria. Además, se definen criterios de derivación hacia los centros de atención primaria y en urgencias, según la gravedad de la situación clínica del paciente. Todo ello permite favorecer la gestión compartida de los pacientes para la mejora de su estado de salud.

Programa de Cesación Tabáquica

Por otra parte, el módulo de Farmaserveis sobre el Programa de Cesación Tabáquica también va acompañado de la “Guía de intervención farmacéutica para el abordaje de la persona fumadora desde la farmacia comunitaria”, que tiene por objetivo constituir un instrumento actualizado y útil que facilita actuaciones homogéneas a todos los profesionales farmacéuticos que quieran prestar el Servicio de Cesación Tabáquica desde la farmacia comunitaria, para mejorar la tasa de abandono del tabaquismo de la población general.

Esta guía –que cuenta con la revisión y soporte de laAgència de Salut Pública de Catalunya, el Programa de Atención Primaria Sin Humo, la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento de Consumo del Tabaco y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria de Cataluña– incorpora nuevos conceptos surgidos últimamente, como el humo de tercera y cuarta mano, las interacciones del bupropión y la vareniclina o las nuevas formas de consumo de tabaco, entre otros.

Farmaserveis, un proyecto estratégico del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña

La iniciativa de Farmaserveis forma parte de una apuesta estratégica del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña por la digitalización de la farmacia catalana, que permite aportar valor al paciente, al farmacéutico, a la red de farmacias y al sistema de salud.

Todo ello, demuestra el potencial de la red de farmacias en un entorno digital y acerca a los profesionales farmacéuticos de toda Cataluña a los pacientes, integrando el registro de la actividad farmacéutica y los servicios de salud.

Los colegiados del COFB, disponen de toda la información actualizada sobre Farmaserveis en este apartado de la intranet colegial (acceso exclusivo colegiados).

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio