Presentación de la guía de autoinspección de una oficina de farmacia

El pasado 3 de junio se presentó en el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) la "Guía de autoinspección de una oficina de farmacia". El acto corrió a cargo del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi Casas, y de Marta Roig, vocal del COFB, responsable de la Comisión de Deontología.

Marta Roig, vocal del COFB i responsable de la Comissió de Deontologia i Jordi Casas, president del COFB.
Marta Roig, vocal del COFB y responsable de la Comisión de Deontología y Jordi Casas, presidente del COFB.

La herramienta consiste en un autotest basado en elacta de inspección/asesoramiento del COFB, y hace un recorrido por todos los aspectos obligatorios que debe cumplir una oficina de farmacia, empezando por el exterior y pasando por la zona de dispensación, almacenamiento, despacho, laboratorio, etc. Cualquiera farmacéutico colegiado, tanto si ejerce en oficina de farmacia como si no, puede llenarlo y revisar los aspectos normativos de una farmacia. El test consta de 70 preguntas y el tiempo querido para llenarlo oscila entre 20 y 30 minutos.

¿Cómo puedo saber los resultados del test de la Guía de autoinspección?

Al principio, el formulario ofrece la opción de consignar una dirección de correo electrónico a través de la cual, una vez recién llenado, el sistema envía el porcentaje de aciertos y errores. El resultado se genera de forma automática. Además, recibirá el enlace para acceder y descargarte la "Guía de autoinspección" en PDF.

En caso de no querer hacer constar ninguna dirección electrónica, podrá ver la respuesta correcta después de haber pulsado el SÍ/NO de cada pregunta, pero no obtendrá el porcentaje de aciertos, ni el acceso a la Guía de autoinspección en PDF.

Intervención de Jordi Casas, presidente del COFB

Al principio de su intervención, Jordi Casas, presidente del COFB, apuntó que “la Guía de Autoinspección es un documento que hemos estado trabajando desde hace bastante tiempo. Se planteaba publicarla hace un año, pero irrumpió la pandemia de la COVID-19. El documento que presentamos hoy forma parte de una de las líneas estratégicas que ha seguido este Colegio y que continúa la nueva Junta de Gobierno, que es buscar y favorecer la excelencia en el ejercicio de la profesión. Dentro de esta línea de trabajo, siempre hemos pensado que es necesario aportar todas aquellas herramientas para ayudarle a conseguir esta excelencia y ir implementando paulatinamente aspectos de gestión de la calidad“.

El president del Col·legi va destacar en la seva intervenció que la Guia d'autoinspecció pretén afavorir l'excel·lència en l'exercici de la professió.
El presidente del Colegio apuntó, en su intervención, que la Guía de autoinspección pretende favorecer la excelencia en el ejercicio de la profesión.

Y añadió: “Es cierto que esto es un primer paso, sobre todo para aquellos que estén familiarizados con aspectos como la gestión de la calidad, normas ISO u otro tipo de certificados, pero abre la puerta a seguir favoreciendo que las farmacias incorporen este tipo deherramientas de mejora continua“.

Respuestas a las preguntas frecuentes sobre gestión de la oficina de farmacia que llegan al COFB

Casas también explicó que “el documento de autoinspeccción se ha preparado a partir de las normas que utilizan el equipo inspectores/asesores del COFB y mujer respuesta a muchas preguntas que llegan al Colegio sobre aspectos normativos gestión de la oficina de farmacia. Hay que decir que es importante que algunos talleres que hemos ido realizando últimamente sobre algunos aspectos de formación, normativos o de funcionamiento se han llenado y esto demuestra el interés y esa inquietud de mejora por parte del colectivo”.

Características de la nueva Guía: fácil, sencilla, rápida y anónima

Además, destacó que “dado que por un tema de recursos disponibles es imposible ir a visitar todas las farmacias cada 2 años para realizar un asesoramiento y seguimiento, y que existe una inquietud manifestada a través de llamadas, consultas, etc. pensamos que sería interesante poner la Guía de autoinspección -consensuada con el equipo de inspectores del COFB- a disposición de las farmacias porque de una manera fácil, sencilla, rápida y anónima pudieran dar respuesta y valorar los diferentes ítems que se comprueban dentro de una farmacia.”

Por otra parte, Casas detalló que “en elautoevaluación o autoinspección que ofrece la Guía encontramos unos desplegables donde se explica la justificación de por qué los ítems son sí o no (en función de lo que se pregunte) y, al final, se abre un apartado de consulta, porque si surgen dudas respecto a lo que indica la Guía se pueda consultar en el COFB”. Por último, el presidente del COFB, destacó que “al igual que en su día hicimos una Guía de Dispensación que recibe miles de consultas anuales, esperamos que con esta Guía también se produzca un efecto similar en el sentido de que, al final, el modelo hacia el que vamos implica una autoresponsabilidad más que una inspección o fiscalización de los aspectos a seguir en la oficina de farmacia”.

Intervención de Marta Roig, vocal del COFB y responsable de la Comisión de Deontología

Por otra parte, Marta Roig, vocal del COFB y responsable de la Comisión de Deontología resaltó que la Guía "es una herramienta que nos puede servir a todos los colegiados".

Marta Roig va apuntar que la Guia serà una eina útil per als col·legiats.
Marta Roig destacó que la Guía será una herramienta útil para los colegiados.

Por eso, la Comisión de Deontología decide crear la Guía a partir del manual del inspector con el que se realizaban las actas de inspección en las oficinas de farmacia. Se decide que en la Guía existan todas las referencias legislativas y todos los comunicados al respecto, que hacen que haya cada ítem y que tengamos que cumplir cada uno de los requisitos. Por tanto, aparte de preguntar y que el colegiado responda sí o no, se añadió a la Guía el apoyo y la base legislativa“.

La Guía está disponible en este enlace (acceso exclusivo colegiados).

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio