Volviendo a la escuela. ¿Qué debes tener en cuenta con el coronavirus?

Los virus son seres vivos muy pequeños que causan algunas enfermedades. El coronavirus es un tipo de virus que pasa de persona a persona de una forma muy fácil: es muy contagioso.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

  • Este virus se contagia a través de los estornudos o de las gotas de saliva cuando tostamos. Es por este motivo que es necesario llevar la mascarilla bien puesta tapándonos la nariz y la boca siempre que estemos con gente.
  • También se puede contagiar si tocamos material contaminado y después nos tocamos los ojos, la boca o la nariz. Por este motivo, es muy importante lavarnos las manos.

¿Qué pasa si nos contagiamos?

El virus puede provocar fiebre, tos, problemas respiratorios y otros síntomas; pero a cada persona puede afectarla de una forma distinta.

¿Cómo evitar contagiarnos?

Para evitar contagiarnos, debemos seguir una serie de consejos para reducir el riesgo:

  • Llevar la mascarilla puesta siempre que salimos de casa.
  • Cubrirnos la boca y la nariz con la parte interior del brazo entre el codo y la mano cuando estornudamos o tostamos sin mascarilla.
  • No debemos tocarnos los ojos, la nariz ni la boca.
  • Es necesario lavarnos las manos con agua y jabón muy a menudo durante 20 segundos.
  • Respetar la distancia de seguridad con las personas con las que interaccionamos.
  • Evitar el contacto con personas enfermas y las personas mayores más vulnerables.

 

La importancia de llevar mascarilla

Es importante llevar la mascarilla para dos principales motivos:

  • No contaminar a los demás con gotitas de saliva que escupimos cuando hablamos, cantamos o llamamos.
  • Hay mascarillas que también sirven para protegernos de la contaminación de la saliva de los demás.

Actualmente, en Cataluña, es obligatorio llevar mascarillas para adultos y niños a partir de seis años.

Cómo ponerse y quitarse la mascarilla

Ni en la muñeca, ni debajo de la barbilla, ni en el codo. La mascarilla debe tapar nariz y boca en todo momento. Para ponérnosla correctamente, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Lavarnos las manos antes de ponernos la mascarilla.
  2. La mascarilla debe cubrir boca, nariz y barbilla.
  3. No debemos tocar la mascarilla mientras la llevamos puesta.
  4. Cuando nos la sacamos, debemos hacerlo desde la parte trasera.
  5. Cuando esté húmeda, debemos lanzarla a una bolsa y lavarnos las manos enseguida.

¿Cuándo se irá el coronavirus?

Actualmente, varios laboratorios han desarrollado vacunas contra la COVID-19. Y ya se han iniciado campañas de vacunación que priorizan a los colectivos más vulnerables como los usuarios de residencias de personas mayores o los trabajadores sanitarios. También se está trabajando para desarrollar tratamientos efectivos.

Puedes leer el artículo completo en nuestra web de salud (www.farmaceuticonline.com)

Espai Escoles es una web de salud del COFB dedicada a ayudar a los docentes en el proceso formativo de sus alumnos. 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio