Elecciones del COFB
Jordi Casas, nuevo presidente del Colegio
La candidatura encabezada por Jordi Casas fue proclamada electa después de que no se presentara ninguna alternativa. De esta forma, el hasta entonces secretario del COFB fue elegido presidente, con una nueva Junta de Gobierno formada por 20 miembros, de los que 10 son nuevas incorporaciones.
Se hicieron eco, entre otros, Acta Sanitaria, El Global, Correo Farmacéutico, Redacción Médica, Cono Salud, El Farmacéutico, imFarmacias, Farmanaturo, Farmaventas, PM Farma, Europa Press, EFE, ACN y La Vanguardia.
Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno
Los miembros de la nueva Junta de Gobierno del COFB van tomar posesión de sus cargos para el mandato comprendido entre 2020 y 2024. Lo hicieron en el marco de un acto interno, adaptado a la situación actual marcada por la COVID-19 y respetando en todo momento las medidas de prevención que recomiendan las autoridades sanitarias.
Varios medios se hicieron eco del acto y la nota de prensa enviada por el Colegio, como por ejemplo, Farmaventas, Correo Farmacéutico, imFarmacias y El Global.
Entrevistas al nuevo presidente del COFB
En este contexto, los medios de la prensa especializada Correo Farmacéutico, imFarmacias y El Global quisieron entrevistar a Jordi Casas como nuevo presidente del COFB. En las diferentes entrevistas, Casas hizo un repaso, entre otros aspectos, de los objetivos que plantea para los próximos cuatro años, los retos a los que tendrá que hacer frente la profesión y cómo está afectando a la COVID-19 en la farmacia.
Los farmacéuticos de los distintos ámbitos de ejercicio, implicados en el abordaje de la COVID-19
El Colegio emitió una nota de prensa poniendo en valor el papel de los farmacéuticos desde los distintos ámbitos de ejercicio de la profesión, que se han implicado activamente en el abordaje de la COVID-19. Entre otros medios, han recogido la nota de prensa La Vanguardia, ABC, Diariofarma, imFarmacias y Farmanaturo.
En el marco de la COVID-19, el COFB también ha sido portavoz en relación con otros temas. En Radio Estel entrevistaron a la vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, para repasar la actualidad de la farmacia en tiempos de COVID-19 (a partir del minuto 11:25). Por otra parte, la vocal de oficina de Farmacia del COFB, Francisca Aranzana, fue entrevistada por La Razón, donde destacó que el farmacéutico ha tenido un papel esencial en la crisis sanitaria y que el colectivo ha salido reforzado, ya que han dado soluciones y se han dejado la piel.
Por último, ante la obligatoriedad de llevar de mascarilla a toda Cataluña, Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB, hizo declaraciones en el programa "De boca a oreja" de Radio 4. Perelló remarcó que “tenemos que comprar mascarillas a medida que necesitamos y no acumular. En la farmacia hay disponibilidad y el farmacéutico siempre le aconsejará la más adecuada”.
Novedades de Ágora Sanitaria
Oferta formativa del curso académico 2020-21
Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los COF de Barcelona y Madrid, presentó su oferta formativa para el curso académico 2020-2021, adaptada a las necesidades de los farmacéuticos frente a la COVID-19. El programa está centrado en la indicación de síntomas menores, el consejo nutricional, la detección de síntomas de alarma, el conocimiento de enfermedades emergentes y la gestión de farmacia.
imFarmacias, Voz Libre, El Global, Farmanaturo, Farmaventas y Europa Press son algunos de los medios que recogieron la información de la nota de prensa enviada por COFM y COFB.
Catálogo de vídeos formativos sobre autocuidado en tiempos de COVID-19
Ágora Sanitaria y elAsociación por el Autocuidado de la Salud (ANEFP) han puesto en marcha un catálogo de vídeos formativos llamados “Autocuidado en tiempo de COVID-19“. Habrá un total de 50 vídeos de aproximadamente 10 minutos, están elaborados por expertos de la industria farmacéutica y se publicarán semanalmente.
Los medios que recogieron esta información fueron: imFarmacias, Diariofarma, Cono Salud, PM Farma, El Farmacéutico, Acta Sanitaria, Farmanaturo, Farmaventas, El Global y Acta Sanitaria.
El COFB se adhiere al Decálogo para la reforma del Sistema de Salud de Catalunya
El Colegio se adhirió al Decálogo para la reforma del Sistema de Salud de Cataluña, un documento impulsado por Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y el Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Cataluña, que reclama mejoras y reformas en el sistema sanitario catalán, aprovechando las lecciones aprendidas durante la pandemia.
El COFB comunicó mediante una nota de prensa su adhesión, que fue recogida por PM Farma, Farmaventas, Diariofarma, El Farmacéutico, EFE, Abc y La Vanguardia.
Clausura de la XV edición del MGOF
Durante la clausura de la XV edición del Máster de Gestión de Oficina de Farmacia (MGOF), que se celebró virtualmente, el entonces presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, destacó que "cuando se ha necesitado a todos los profesionales en el sistema sanitario, los farmacéuticos han sido clave".
Varios medios recogieron el acto: imFarmacias, El Farmacéutico, PM Farma, Diariofarma, Acostar y El Global en su versión en papel.
El COFB como fuente de información
Entrevista a Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia, en Farmanatur
La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, Marta Alcalde, fue entrevistada por Revista Farmanatur. En la entrevista, publicada en su web, Alcalde habló de la campaña del COFB “Atención Piel 365“, de los peligros de la exposición solar, de la actualidad farmacéutica en el ámbito de la Dermofarmacia y de los principales mitos en torno a la protección solar.
Mascarillas para la gente mayor
El equipo de verificación de RTVE se puso en contacto con el Colegio por comprobar la veracidad de una cadena de WhatsApp que aseguraba que, a partir del 29 de julio, se repartirían 3 mascarillas al mes a los mayores de sesenta años. El COFB desmintió que en Cataluña estuviera en marcha e hizo alusión a la campaña Mascarilla /Salud, en cuyo marco se repartieron más de 9 millones de mascarillas a través de las farmacias catalanas hasta la finalización del estado de alarma.
Menciones en el COFB
Women 350º Congreso
La edición de este año del Women 360º Congreso, centrada en la innovación tecnológica y la salud, se celebró en formato virtual a consecuencia de la pandemia. Núria Bosch, vicepresidenta del COFB, intervino en la inauguración, donde destacó la importante labor que han realizado los farmacéuticos ante la COVID-19. La Razón hizo una crónica del evento.
Otras publicaciones de interés:
- Junio: Las Jornadas Digitales de Infarma, la convocatoria de elecciones al COFB y la COVID-19, temas más destacados en los medios
- Mayo: La farmacia ante la COVID-19 y la reanudación de la actividad formativa del COFB, temas más destacados en los medios
- Abril: La campaña Mascareta/Salud y el papel de los farmacéuticos durante la COVID-19, temas más destacados en los medios