Los miembros de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) tomaron posesión ayer de sus cargos para el mandato comprendido entre 2020 y 2024. Lo hicieron en el marco de un acto interno, adaptado a la situación actual marcada por la COVID-19 y respetando en todo momento las medidas de prevención que recomiendan las autoridades sanitarias.
Cuatro grandes líneas estratégicas del COFB
Durante el acto, el nuevo presidente del COFB, Jordi Casas Sánchez, destacó las cuatro grandes líneas estratégicas que se han marcado la nueva Junta de Gobierno. “En primer lugar, asegurar la solvencia, eficiencia y sostenibilidad de la institución; en segundo lugar, liderar la consolidación profesional en todos los ámbitos de ejercicio de la profesión; en tercer lugar, promover el posicionamiento del farmacéutico como agente de salud; y, finalmente, fomentar la innovación, agilidad, transparencia, digitalización y proximidad del Colegio”, explicó Casas. “Estas líneas son fundamentales para conseguir la excelencia profesional, que, al fin y al cabo, es lo que estamos buscando”, añadió.
"Afronto esta nueva etapa con una enorme ilusión, pero soy consciente de la responsabilidad que supone estar al frente de 9.000 colegiados"
En su intervención, Casas también compartió que, desde muy joven, tiene un vínculo muy estrecho con el COFB, y es por eso que afronta esta nueva etapa como presidente de la institución con "una ilusión enorme y una gran satisfacción personal". Asimismo, es consciente "de la responsabilidad que supone estar al frente de prácticamente 9.000 colegiados, con retos muy grandes en todos los ámbitos de la profesión, y más en una situación de crisis sanitaria como la actual", apuntó.
Por último, dedicó unas palabras de agradecimiento a todas las personas que han confiado en él y han hecho posible que pueda asumir ese nuevo cargo, haciendo una mención especial a Jordi de Dalmases por los años dedicados a la institución, de los que 12 lo ha hecho como presidente del COFB. “Hemos vivido momentos muy intensos, sin ir más lejos en estos últimos meses con la pandemia. Debemos sentirnos muy orgullosos del Colegio que dejas”, le trasladó Casas a De Dalmases.
10 nuevas incorporaciones que garantizan un relevo generacional
Esta Junta, proclamada electa el pasado 2 de julio, después de que no se presentaran candidaturas alternativas, cuenta con 10 nuevas incorporaciones provenientes de los distintos ámbitos de la profesión. En palabras del nuevo presidente del COFB, “garantizan, por un lado, un relieve generacional; y, por otra parte, un equipo renovado con nuevas ideas y visiones que aportar a la institución”.
Las nuevas incorporaciones, correspondientes a la mitad de la Junta, se han producido en los ámbitos de la tesorería y la vicetesorería, y en las vocalías de número, de Análisis, Distribución, Hospitales, Industria, Investigación y Docencia y Ortopedia. La relación completa de los cargos de los miembros de la nueva Junta es la siguiente:
Junta de Gobierno del COFB 2020-2024
Presidente: Jordi Casas Sánchez
Vicepresidenta: Nuria Bosch Sagrera
Secretaria: Aina Surroca Rebés
Tesorero: Miquel Recasens Isart
Vicetesorera: Marta Gento Senallé
Vocal Alimentación y Nutrición: Anna Bach Haya
Vocal Análisis: Xavier Tejedor Ganduxé
Vocal Atención Primaria: Roser Vallès Fernández
Vocal Dermofarmacia y Productos Sanitarios: Marta Alcalde Matarranz
Vocal Distribución: Mª Victoria Martínez Abad
Vocal Hospitales: David Conde Estévez
Vocal Industria: Meritxell Cortés López
Vocal Investigación y Docencia: Mª Rosa Ballester Verneda
Vocal Oficina de Farmacia: Guillermo Bagaría de Casanova
Vocal Ortopedia: Elena Palau Roig
Vocal Plantas Medicinales y Homeopatía: Josep Allué Creus
Vocal Salud Pública: Núria Oliva Salart
Vocal nº. 1: Montserrat Gironès Saderra
Vocal nº. 2: Marta Roig Martínez
Vocal nº. 3: Laura Gomà Llairó
Otras publicaciones de interés: