Junio: la campaña “Atenció Piel 365”, la dispensación de ibuprofeno y paracetamol y la clausura de la XIV edición del MGOF, temas más destacados en los medios

Campaña “Atención Piel 365”

El COFB ha lanzado la campaña “Atención Piel 365”, con la que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de protegerse la piel del sol durante todo el año. Con motivo del lanzamiento de la campaña, en la que participan más de 600 farmacéuticos y farmacéuticas, se difundió una nota de prensa que tuvo repercusión en medios como El Farmacéutico, Diariofarma, La República, imFarmacias, VilaWeb, Farmaventas y Sanifax. También se hizo mención de la campaña en el programa "Todo es posible" de RAC1 el 18 de junio (del minuto 43' 16'' al 43' 48''), el 20 de junio (del minuto 59'19'' al 59'40''), el 25 de junio (del minuto 32'36 '' al 33'10'') y el 27 de junio (del minuto 29'46'' al 30'13''). El COFB también publicó un artículo divulgativo en elAhora, La Vanguardia y El Periódico sobre los 6 aspectos clave que debe conocer la población para protegerse correctamente del sol.

Asimismo, la campaña “Atenció Piel 365” generó diferentes entrevistas de radio. El programa “El Submarino” de Ràdio Terrassa entrevistó la vicepresidenta del Colegio, Núria Bosch. Por su parte, el espacio La Mañana de Barcelona de betevé Radio contó con la participación de Eulàlia Mateu, miembro de la Vocalía de Dermofarmacia del COFB.

Mitjans: campanya Atenció Pell 365

Dispensación de ibuprofeno y paracetamol

A finales de mayo, los medios empezaron a hablar sobre la dispensación con receta de paracetamol e ibuprofeno en las farmacias y, en junio, este tema siguió siendo noticia. Así, Les Matins de TV3 y El Informativo de TVE entrevistaron Jordi Casas, secretario y responsable de la Comisión de Deontología del COFB. La noticia también tuvo bastante repercusión en la radio, dondeInformativo Cataluña Mediodía de Catalunya Ràdio (del minuto 20' 13'' al 21' 36'') y el programa Aquí, con Josep Cuní de la Cadena Ser recogieron también las declaraciones de Jordi Casas. El programa El Faro de La Red optó por entrevistar Maria Perelló, responsable del CIM del COFB (podcast del 31 de mayo del minuto 38' 11'' al 47' 38'').

Periódicos como El País destacaron que Sanidad y farmacéuticos niegan cambios en la venta de ibuprofeno y paracetamol, con información facilitada por el COFB, mientras que Diari de Girona mencionó al COFB y centró la información en que no se prevé ninguna afectación a los ambulatorios debido a la demanda de recetas.

Mitjans: venda ibuprofèn i paracetamol

Clausura de la XIV edición de MGOF

El COFB difundió una nota de prensa sobre la clausura de la XIV edición del Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF). Varios medios publicaron esta información, poniendo de relieve la importancia de la digitalización de las farmacias. Farmaventas, Diariofarma, imFarmacias, Acta Sanitaria y Sanifax fueron algunos de los medios que publicaron este balance de la última edición del MGOF.

Mitjans: cloenda MGOF

Desabastecimiento de medicamentos

La problemática de desabastecimiento de medicamentos en las farmacias generó una noticia en El Periódico de Catalunya. El medio tituló que Trankimazin, Maxalt y Tromalyt se sitúan entre los 160 fármacos con problemas de suministro y habló al respecto con Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB.

Riesgos del omeprazole

El uso incorrecto que hacen los usuarios del omeprazol centraron el artículo Los peligros del omeprazol, el falso protector de estómago, publicado en el portal digital RAC1.cat y que contó con las aportaciones de Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB. También para hablar de los riesgos de este medicamento, el programa Herrera Cope Cataluña y Andorra de la Cadena Cope entrevistó la vicepresidenta del COFB, Núria Bosch (del minuto 15' 40'' al 24' 36'').

El COFB como fuente de información


Distribución farmacéutica

Correo Farmacéutico informó sobre la jornada "Análisis de Riesgos y Autoinspecciones en un almacén de Distribución", organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en Madrid. Este medio subrayó el papel de la distribución para proteger al paciente y citó las declaraciones de Ana Maria Culleré, vocal de distribución del COFB.


Automedicación

Los límites de la automedicación fue el tema central en torno al que giró la tertulia del programa "De boca a oreja" de Radio 4, donde participó Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB.


Jornada Red FoCo del Consejo

La I Jornada Red FoCo, constituida por formadores de los colegios de farmacéuticos de todo el Estado y organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, contó con una amplia repercusión en los medios. En el encuentro participaron Guillermo Bagaría, vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del COFB, y Joan Francesc Mir, del Departamento de Formación y Proyectos del Colegio. Informaron Correo Farmacéutico, Portalfarma y Redacción Médica.


Ola de calor

Con la proximidad del verano, la prevención contra las posibles oleadas de calor volvió a cobrar protagonismo. Así, la Cadena COPE en Cataluña destacó que una buena hidratación podría evitar los golpes de calor durante el verano y entrevistó a Guillermo Bagaría, vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del COFB.

Mitjans: Jornada Red FoCo

Menciones en el COFB


Premios iDermo

Farmaventas informó sobre la gala de entrega de los VI Premios iDermo 2019 en Barcelona a las mejores marcas dermocosméticas y OTC. En el artículo, se hizo mención a Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio, como miembro del jurado de la categoría de Innovación de los galardones.

 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio