Más de 1.000 farmacéuticos se inscribieron en la sesión informativa de la tercera edición de la campaña #AtencióPell365, tanto presencialmente como vía online, celebrada el pasado martes 4 de junio. Conducido por Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, el acto contó también con la participación de las farmacéuticas comunitarias Marta Gento y Gemma Vila. El objetivo de la sesión era explicar las dos intervenciones farmacéuticas que darán continuidad al proyecto #AtencióPell que se inició en 2016, y dar herramientas de educación sanitaria en el farmacéutico comunitario por promover una correcta protección solar para participar en la campaña.
Continuar con la sensibilización con #AtencióPell365
Marta Alcalde, por poner en contexto la necesidad de la nueva campaña, expuso que “los datos de años anteriores nos muestran que todavía hay mucho recorrido en el ámbito pedagógico hacia la población, desde la oficina de farmacia”. Por un lado “pensamos que la experiencia de ediciones pasadas nos muestra la necesidad de continuar desarrollando campañas sanitarias de educación y sensibilización como #AtencióPell365 a fin de mejorar los hábitos de protección solar del ciudadano, extendiéndola a todas las épocas del año”.

Por otra “queremos seguir apostando por una iniciativa como el cuestionario Derma-riesgo para detectar cáncer cutáneo oculto”. Argumentó que “con los resultados obtenidos en los años anteriores también justifican su continuidad, puesto que el universo fue sólo de 400 personas, y muchos más podían haber participado“. Como novedad, anunció que “este año queremos integrar la Atención Primaria para poder valorar a más gente”. La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios recordó que la integración en un circuito interdisciplinario nos seguirá ayudando a “posicionar a la farmacia y al farmacéutico como profesional sanitario capacitado para intervenir en programas de prevención y cribado”.

Seguidamente, Marta Gento y Gemma Vila, farmacéuticas comunitarias, pusieron en común algunas de las claves del consejo personalizado en protección solar desde eloficina de farmacia. Repasaron aspectos, en el ámbito de los protectores, como los distintos tipos existentes en el mercado, las interacciones, el etiquetado, o la gestión del punto de venta y del stock. Finalmente también compartieron los recursos que el Colegio pondrá a disposición de los farmacéuticos, con el fin de ayudarles a desarrollar la campaña.
Iniciativas de la campaña 2019-2020
En esta campaña que arranca este junio hay dos iniciativas diferenciadas y complementarias:
Campaña #AtencióPell365:
- Acción deeducación sanitaria.
- Implementación masiva, pero continuada en el tiempo.
- Dirigida a la población en general y en la farmacia.
Derma Riesgo III:
- Acción científica y asistencial.
- Implementación gradual por zonas.
- Público institucional y sanitario (farmacéuticos, médicos, dermatólogos, administración).
Organizado conjuntamente con:
Con el patrocinio de:
Otras publicaciones relacionadas:
- Más de 1.500 personas ya han participado en la campaña #AtencióPell (Junio 2018).
- En marcha la tercera edición de la campaña #AtencióPell, organizada por el COFB y el Hospital Clínic de Barcelona (Mayo 2018)
- Más de 900 farmacéuticos se inscriben en los talleres de la campaña #AtencióPell (Mayo 2018)
- Más de 700 farmacéuticos inscritos en la sesión informativa de la campaña #AtencióPell (Mayo 2018)