El pasado 14 de mayo, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona acogió la conferencia "Cómo hacer un presupuesto anual de gastos de la farmacia en función de la facturación" en una nueva edición del Foro MGOF. La sesión, patrocinada por Farmaquatrium, corrió a cargo de Javier Roig,director de ART Pharmaceuticals Business Strategies, y fue moderada por Juan Carlos Serra, director del Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) del COFB.

La importancia del presupuesto en la farmacia
Roig ha iniciado su exposición poniendo en contexto eloficina de farmacia respecto a su entorno, haciendo un repaso de los agentes que influyen en su actividad. Desde la industria y la distribución farmacéutica, hasta la competencia, pasando por las nuevas realidades que ha generado internet y la propia evolución del consumidor.
A continuación ha abordado la importancia de hacer un presupuesto y los factores claves para sacarle el mejor partido. Destacó aspectos como las partidas a asignar en un presupuesto, la relevancia de un seguimiento mensual para detectar posibles desviaciones o cómo nos puede servir para tomar mejores decisiones.

El ponente entró en detalle en el cuenta de pérdidas y ganancias (P&G o cuenta de resultados), repasando conceptos como el resultado del ejercicio, compras, gastos de personal, amortizaciones del inmovilizado, gastos financieros o las ventas. Javier Roig prestó especial atención en este punto e hizo varias recomendaciones para mejorar las ventas. Hechos como elampliación de horario o desurtido, formación para potenciar, por ejemplo, habilidades de venta, realización de campañas de marketing y comunicación activa en redes sociales, o incorporar servicios de valor añadido, fueron algunos de los aspectos que destacó.
Roig recordó que “una farmacia que tiene más margen que otra no significa que su titular gestione mejor o peor que otro” y añadió que “la mejor gestión es la que es capaz de sacar el mejor margen posible según su mix de producto“.
Próxima sesión informativa sobre la XV edición del MGOF
La XV edición del Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) inicia su camino. Una formación para conocer las diferentes áreas funcionales y procesos de negocio de la farmacia y que da las herramientas para desarrollar habilidades directivas y poder liderar el equipo de colaboradores.
El máster comprende tres módulos:
• Finanzas y fiscalidad
• Gestión de personas
• Marketing
Incorpora ejemplos, ejercicios, casos y otros recursos porque la aplicación de los conocimientos adquiridos sea inmediata. A lo largo del programa, se realiza un plan de marketing que será tutelado por los propios profesores.
El próximo 6 de junio, sesión informativa en el COFB. Información e inscripciones aquí.
Con el patrocinio de:
Otras publicaciones de interés: