El pasado 9 de mayo se realizó una nueva conferencia del Foro Dermoexpert, titulada "La salud de la piel y la práctica deportiva". La formación tenía por objetivos repasar los últimos avances en las tendencias de consejo dermofarmacéutico a deportistas, y conocer cómo asesorar para prevenir y tratar diferentes alteraciones dermatológicas derivadas de la práctica deportiva.

La sesión contó con la ponencia de la Dra. Rosa Taberner, especialista en Dermatología Medico-Quirúrgica y Venereología, adjunta al Servicio de Dermatología del Hospital Son Llàtzer y editora del blog de dermatología Dermapixel. La moderadora fue Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB.
Durante su exposición, la Dra. Taberner hizo un repaso de todas las afectaciones que puede tener un deportista en la piel, derivadas de la práctica deportiva. Además, abordó las diferentes problemáticas en función del tipo de deporte -haciendo énfasis en las medidas de protección de la piel frente a agentes externos cuando se realizan deportes al aire libre-, así como los problemas por picaduras que se pueden producir en el medio acuático, uno de los motivos de consulta más habituales durante el verano.
Así pues, la Dra. Taberner dio respuesta a cuestiones como: ¿De qué manera deben procurar cuidar la piel a los deportistas? ¿Qué rutina deben adoptar para mantener la piel sana y evitar problemas dermatológicos? Y profundizó en las líneas dermatológicas y cosméticas para deportistas y en los consejos que se pueden dar por prevenir las lesiones cutáneas en la práctica del deporte y promover el uso de la fotoprotección en los deportes al aire libre.

Programa
El programa del Foro incluyó los temas siguientes:
- La piel del deportista: generalidades
- Patologías dermatológicas más frecuentes en deportistas: dermatofitosis, herpes, ampollas, irritaciones de la piel
- Lesiones derivadas de deportes acuáticos: picaduras de animales marinos
- Fotoprotección del deportista. ¿Por qué es tan importante?
Valoración del Foro Dermoexpert
Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, expuso que “la práctica deportiva está de moda entre la población, y es una actividad que se realiza con mayor frecuencia en meses de buen tiempo. Por eso, es muy importante que el farmacéutico conozca los problemas que puede ocasionar en la piel una mala praxis, para resolver las consultas que se le planteen en la farmacia sobre esta cuestión”. Y añadió: “Al mismo tiempo, también debe saber dar consejos de cuidado de la piel para prevenirlas. De esta forma, haremos que la gente realmente disfrute plenamente de la práctica deportiva”.
Otras publicaciones de interés: