Infarma Solidario ha obtenido 25.000€ para impulsar cinco proyectos benéficos de diferentes ONGs vinculados a la actividad farmacéutica. Los fondos se consiguieron en el marco deInfarma Barcelona 2019, organizado el pasado mes de marzo por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona, Madrid e Interalia, a través de la venta de entradas y patrocinios para el concierto benéfico del grupo Los Manolos.
Ésta actividad benéfica, de carácter extracongresual, se llevó a cabo el 19 de marzo en la Sala Luz de Gas de Barcelona y facilitó la creación de un punto de encuentro para potenciar el compromiso social de la profesión.

¿Qué iniciativas se han financiado con los fondos recaudados?
Proyecto ganador: “Supervisión del servicio de Farmacia del Hospital de Gambo en Etiopía”, de la Fundación El Alto
El proyecto "Supervisión del servicio de Farmacia del Hospital de Gambo en Etiopía", de la Fundación El Alto, recibió la máxima puntuación en la convocatoria pública que se realizó en el marco de Infarma Solidario. La Fundación El Alto trabaja en la mejora de las condiciones sanitarias de diversos hospitales de África y su proyecto en Etiopía parte de dos grandes objetivos: la capacitación farmacéutica en el medio rural etíope y la mejora de la gestión farmacéutica en el Hospital General Rural de Gambo.
Estos objetivos se traducen en 5 líneas de actuación centradas en el Hospital General Rural de Gambo:
- integración y consolidación del programa formador de formadores
- supervisión de la medicina tradicional
- supervisión, consolidación e integración de la gestión del Servicio de Farmacia
- supervisión y consolidación del equipo de profesionales locales que trabajan en el servicio de Farmacia Hospitalaria
- supervisión e implantación de una oficina de farmacia para poder suministrar los medicamentos a pacientes que los necesitan y están muy alejados geográficamente del Hospital, y donde también se ofrecerá educación sanitaria
Proyectos finalistas
Al haberse recaudado una cantidad superior a la que el proyecto ganador había presupuestado, la cantidad restante (16.000 €) se ha podido repartir a partes iguales entre los 4 proyectos que obtuvieron la segunda máxima puntuación en la convocatoria:
- Proyecto de apoyo farmacéutico a tres Centros de Salud de la periferia de Kinshasa (RD del Congo), presentado por la Fundación Amigos de Monkole
- Profesionalización de farmacéuticos en el uso racional del medicamento, formulación y laboratorio (Uganda), de la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras de España
- Intervención humanitaria para atender las necesidades sanitarias básicas de la población refugiada en los asentamientos informales de Nairobi, Kenia, y garantizar el acceso a los medicamentos esenciales, impulsado por la ONG Farmacéuticos Mundi (Farmamundi)
- Proyecto de Farmacia comunitaria de el Hospital pediátrico infantil St. Damien Chateaublond en Puerto Príncipe, Haití, presentado por la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos (NPH)
Criterios de valoración de los proyectos
Los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de valorar los distintos proyectos presentados han sido que los farmacéuticos desempeñen un rol principal como agentes de salud, que la población beneficiaria participe activamente en la creación y ejecución del mismo; que tenga en cuenta aspectos de educación y capacitación de la población destinataria; que contemple la promoción del desarrollo sostenible, la mejora de las condiciones laborales y medioambientales y que tenga en cuenta aspectos relacionados con la defensa de los derechos humanos.
La edición de este año de Infarma Solidario ha contado con los patrocinios de: A-Derma, Avène, Ducray, Elancyl, Exeltis, Galénico, Klorane, Pierre Fabre y René Furterer como patrocinadores oro; Cinfa y Grupo Hefame como patrocinadores plata y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Farmaconsulting Transacciones y fedefarma como patrocinadores bronce. Todo ello con la colaboración de la Sala Luz de Gas.
Pósteres de Responsabilidad Social Corporativa, otra acción de Infarma Solidario
Infarma Solidario también ha ofrecido la oportunidad de poder mostrar las acciones más relevantes de Responsabilidad Social Corporativa de los expositores interesados en todos los congresistas y visitantes. La RSC también estuvo presente durante los 3 días de Infarma, con una zona habilitada donde se exhibieron un total de 20 pósters, que se pueden consultar en la web de Infarma.