pmñ2019 f29292019-03-22T16:29:29+00:00pmviernes

Infarma Barcelona 2019 despide la edición con un balance muy positivo y con un 10% más de participantes respecto a la edición de 2017

Infarma Barcelona 2019 ha cerrado la edición de este año con gran éxito superando todas las expectativas. Han sido tres días intensos en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona, llenos de actividades para actualizar conocimientos sobre temas de interés para los farmacéuticos y para intercambiar puntos de vista sobre cuestiones que afectan y […]

Infarma Barcelona 2019 despide la edición con un balance muy positivo y con un 10% más de participantes respecto a la edición de 2017 Leer más

"Si analizamos conjuntamente la información obtendremos unos resultados incuestionables sobre la aportación del farmacéutico en los servicios profesionales"

  Son declaraciones de Luis Alberto Amaro, vicepresidente del CGCOF, en el marco del Aula Profesional “Servicios profesionales: registramos para conectarnos” que ha tenido lugar este jueves en el marco de Infarma Los ponentes han sido Eduardo Satue, presidente de SEFAC Aragón, Rioja y Navarra. Coordinador de la plataforma SEFAC

"Si analizamos conjuntamente la información obtendremos unos resultados incuestionables sobre la aportación del farmacéutico en los servicios profesionales" Leer más

El 99,99% de las farmacias ya están conectadas al SEVeM

  La industria, el sector de la distribución, la administración y las oficinas de farmacia valoran la implantación como un éxito a pesar de las dificultades encontradas y los ajustados plazos de tiempo Infarma analiza la puesta en marcha del nuevo sistema de verificación de medicamentos 40 días después Barcelona,

El 99,99% de las farmacias ya están conectadas al SEVeM Leer más

Médicos, científicos y pacientes abogan por una regulación del uso medicinal del cannabis que asegure su calidad

  Pese a no estar regulados, cada vez más pacientes recurren a productos cannabinoides para tratar enfermedades oncológicas, neurodegenerativas o de dolor crónico. Esta situación impide un control de la calidad de los productos procedentes del cannabis: las análisis indican una alta presencia de pesticidas y metales pesados Los profesionales

Médicos, científicos y pacientes abogan por una regulación del uso medicinal del cannabis que asegure su calidad Leer más

El desabastecimiento requiere unidad de acción por parte de todos los agentes de la cadena del medicamento

  Es necesaria una unidad de acción de todo el sector farmacéutico y también por parte de la Administración para aportar soluciones que sean efectivas a largo plazo. También es necesaria una modificación de los precios de referencia teniendo en cuenta los factores de costas industriales para asegurar la viabilidad

El desabastecimiento requiere unidad de acción por parte de todos los agentes de la cadena del medicamento Leer más

#Infarmainnova da a conocer las tres ideas ganadoras para resolver los 5 retos planteados de la oficina de farmacia

  Las tres ideas ganadoras de la competición #Infarmainnova se dieron a conocer hoy en Infarma, en un acto en el que también se presentaron el resto de ideas finalistas y se impartió la conferencia “¿Cómo identificar los retos en tu oficina de farmacia?“ En la competición se recibieron un

#Infarmainnova da a conocer las tres ideas ganadoras para resolver los 5 retos planteados de la oficina de farmacia Leer más

Tres proyectos exitosos de colaboración entre farmacia de atención primaria y comunitaria

  La colaboración entre la farmacia de atención primaria y la farmacia comunitaria es clave para poner en marcha proyectos de mejora asistencial La inexistencia de sistemas informáticos para optimizar la comunicación es el principal escollo para una mayor difusión, éxito y consolidación de estas campañas

Tres proyectos exitosos de colaboración entre farmacia de atención primaria y comunitaria Leer más

La colaboración entre médicos de atención primaria y farmacia comunitaria, vital para dar una mejor atención a pacientes vulnerables

  Lo ha dicho Monserrat Espuga, médico de familia y presidenta del Comité de Ética Asistencial en Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud, durante la mesa de actualidad “Atención domiciliaria y servicio a domicilio: ¿Qué podemos hacer y qué arriesgamos?” La atención farmacéutica domiciliaria va más allá de

La colaboración entre médicos de atención primaria y farmacia comunitaria, vital para dar una mejor atención a pacientes vulnerables Leer más

Scroll al inicio