Complementos alimenticios: profundizamos en las indicaciones y casos prácticos

Los días 18, 19, 20, 25 y 26 de febrero el COFB acogió las sesiones del curso “Indicación y casos prácticos en complementos alimenticios”, que tenía por objetivos dotar a los asistentes de las herramientas para dispensar e indicar complementos alimenticios de acuerdo con la nueva normativa actual, así como saber cómo aplicarlas a los distintos problemas de salud.

La docencia corrió a cargo de Laura Arranz, doctora en farmacia y profesora asociada del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la UB; Mar Blanco, farmacéutica comunitaria y consultora alimentaria y Anna Ramírez, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento del COFB. Los coordinadores de la formación fueron Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB y Josep Allué, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB.

Un moment del curs "Indicació i casos pràctics en complements alimentosos".
Un momento del curso “Indicación y casos prácticos en complementos alimenticios”.

Los farmacéuticos y su contribución como referentes del consejo alimentario

El concepto de alimentación ha cambiado en los últimos años. El consumidor acepta fácilmente que la nutrición es uno factor fundamental para mantener el estado de salud, pero el panorama alimentario actual es muy complejo y la forma en que la información llega no es necesariamente la forma correcta seguir criterios de salud adecuados.

Programa del curso 

  • Actualización normativa y alegaciones de salud. Bibliografía y recursos
  • Complementos para el sistema nervioso
  • Complementos para el sistema digestivo
  • Complementos para la piel y los pelo
  • Complementos para elaparato locomotor

Los beneficios de una dieta equilibrada debe combinar consejos correctos de uso y posibles precauciones sobre complementos alimenticios teniendo siempre en cuenta y entendiendo la diferencia entre fitoterapia y este tipo de complementos. Los farmacéuticos son un buen referente del consejo siempre que estén bien formados e informados en estas cuestiones.

Mar Blanco, farmacèutica comunitària i consultora alimentària, en un moment de la sessió.
Mar Blanco, farmacéutica comunitaria y consultora alimentaria, en un momento de la sesión.

¿Qué ha aportado la formación a los asistentes?

Allué, como coordinador de la formación, destaca que “los complementos alimenticios constituyen un grupo de productos con propiedades nutritivas y fisiológicas que les hacen muy útiles para complementar una alimentación muchas veces no completa”. En cuanto al curso, considera que “ha permitido conocer los complementos alimenticios y sus indicaciones en diferentes situaciones donde la aportación complementaria ayuda a mantener un buen estado de salud” y que la resolución de casos prácticos "ha sido muy bien valorada por los participantes".

Con el patrocinio de:

 

 

 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio