Durante los 3 días en los que se celebrará Infarma (del 19 al 21 de marzo en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona), los farmacéuticos, congresistas y visitantes profesionales podrán participar en las diversas Aulas Profesionales incluidas en el programa del Congreso.
Imagen de la edición de Infarma Barcelona 2017.
Temas de interés por la profesión y expertos de renombre
En el marco de estas Aulas, varios expertos de renombre abordarán diferentes temas de interés para el sector:
Mercè Boada, neuróloga y directora médica de la Fundación ACE, hablará de el alzhéimer
Santiago Grau, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital del Mar, profundizará en el presente y futuro de la antibioticoterapia
Ramon Gomis, director del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS) expondrá cuál es el futuro en el tratamiento de la diabetes
Elena Catalán, directora de la Unidad del Dolor del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, se centrará en el dolor crónico y los analgésicos
Maite Garcia, farmacéutica, bióloga y nutricionista de salud pública aportará nuevos datos sobre composición de alimentos y epigenética
Manel Esteller, director del programa de epigenética y biología del cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, hablará delepigenética en relación al cáncer
Últimos días para participar en Infarmainnova
Infarma Barcelona 2019 organiza la segunda edición de #Infarmainnova que, con la colaboración de fedefarma y la Obra Social “La Caixa”, quiere encontrar las mejores ideas para dar respuesta a 5 de los retos presentes y futuros a los que se enfrenta la oficina de farmacia. Los farmacéuticos comunitarios todavía pueden presentar sus propuestas a través de la web www.infarmainnova.eshasta el 15 de febrero. Más información aquí.
La dermofarmacia, la alimentación, las plantas medicinales, la ortopedia y la formulación magistral también tendrán lugar dentro del programa del Congreso con Aulas Profesionales relacionadas, entre otros, con la queratosis actínica, una patología cada vez más frecuente en la farmacia comunitaria; los protocolos de indicación en fitoterapia para una actuación eficaz, la intervención del farmacéutico en la disfagia; y con qué espera de la formulación el especialista.
Durante las Aulas Profesionales, también se abordarán temas de actualidad, cómo el uso medicinal del cannabis y la recertificación, presente y futuro de la formación continuada. Al mismo tiempo, los servicios profesionales también estarán presentes, con especial énfasis en la importancia de registrar datos; y también se hablará de proyectos que impliquen la comunicación entre niveles asistenciales, concretamente entre los farmacéuticos comunitarios y los de atención primaria.
En las Aulas se abordarán temas de actualidad, como el uso medicinal del cannabis, la recertificación o la importancia de registrar datos con respecto a los servicios profesionales.
Ampliación del plazo para presentar pósters científicos
El Comité Científico de Infarma Barcelona 2019 ha decidido ampliar el plazo para presentar los abstracts de los pósters hasta el próximo 17 de febrero. Una vez que el Comité Científico haya seleccionado qué trabajos han sido aceptados –las bases de participación se pueden consultar en la web de Infarma-, se escogerán a los más destacados para que sean defendidos oralmente en una sesión pública que tendrá lugar durante el Congreso y se premiarán a los tres mejores con una dotación económica de 2.000 € y dos de 1.000 €.
Abiertas las inscripciones para congresistas y visitantes profesionales
En la web de Infarma ya están abiertas lasinscripciones para congresistas, destinadas a profesionales que tendrán un acceso preferente a todos los actos programados. Además, los congresistas podrán obtener la documentación del Congreso y el correspondiente certificado de asistencia. Y también está disponible el formulario parainscribirse como visitante profesional, perfil que engloba a todos aquellos asistentes que quieran acceder al Congreso y Salón, excepto en las mesas de actualidad.
Puede consultar aquí la nota de prensa enviada a los medios de comunicación.