El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona se ha implicado activamente en La Marató 2018 de TV3 -este año centrada en el cáncer– para recaudar fondos en la investigación de esta enfermedad.
En el marco de esta iniciativa, el Colegio ha desarrollado una bolsa solidaria y exclusiva que ofrecerá a todos aquellos colegiados que deseen realizar una aportación económica. Estas aportaciones serán agrupadas por el Colegio y destinadas íntegramente a La Marató de este año.

Los farmacéuticos, comprometidos en la prevención y detección precoz del cáncer
La bolsa, que incorpora los valores de la Comisión de Compromiso Social del COFB (tejido natural y sostenible, fabricación de “km 0” en taller de inserción social e implicación de los profesionales farmacéuticos en iniciativas solidarias), muestra la participación del colectivo farmacéutico en dos actividades profesionales centradas en la prevención y detección precoz del cáncer.
El Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto
El Programa tiene por objetivo reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer de colon y recto mediante la detección y el tratamiento de los adenomas colorectales y del cáncer en fases iniciales. Gracias a las farmacias comunitarias, se logra acercar el programa a la población diana de entre 50 y 69 años y aumentar la participación. Los farmacéuticos distribuyen el colector a los usuarios invitados a participar en el cribado y el usuario lo devuelve a la farmacia una vez que ha recogido la muestra.
Durante 2017, más de 300.000 usuarios fueron atendidos desde las 1.374 farmacias de la provincia de Barcelona participantes. Más concretamente, desde la 1a ronda del Programa que se celebró en Barcelona ciudad (diciembre 2009-diciembre 2011), hasta la 3a ronda (enero 2014 – diciembre 2015), se ha mantenido la tasa participación cercana al 50% y se han disminuido significativamente los casos detectados de adenomas de alto riesgo (de los 1.704 casos detectados en la 1a ronda, se ha pasado a 458 en la 3a ronda). En este período, también se han reducido los casos de cánceres invasivos de 267 a 129. Estos datos demuestran la utilidad del Programa de detección precoz del cáncer de colon y recto, que contribuyen a cambiar la historia natural de la enfermedad ya mejorar su pronóstico.
La campaña “Atención Piel”
Impulsada conjuntamente por el COFB y el Hospital Clínic de Barcelona, ya ha celebrado tres ediciones (2016, 2017 y 2018). El objetivo consiste en prevenir y detectar los riesgos de padecer un cáncer de piel, lo más frecuente en nuestro país, pero de los que presenta mejores perspectivas de curación si se detecta precozmente.
Desde 2016, los farmacéuticos han evaluado el riesgo de padecer cáncer de piel de más de 12.000 personas y la implicación de las farmacias ha ido en aumento (276 en 2016, 387 en 2017 y 504 en 2018).
En el marco de ”Atención Piel”, entre 2017 y 2018 se llevó a cabo elestudio Derma-riesgo con 400 participantes, junto con el Servicio de Dermatología del Hospital Clínic, para validar los cuestionarios empleados en la campaña. Del total de 301 personas que el farmacéutico había clasificado como usuarios con factores de riesgo, un 10% sufría cáncer de piel y, concretamente, un 1,3% presentaba melanoma (el equivalente a 13 casos cada 1.000 personas).
¡Participa!
Lo puedes hacer desde éste enlace de la intranet colegial
Puede consultar aquí la nota de prensa enviada a los medios de comunicación.