"El futuro es la integración": Tercera Jornada del Consejo de Estrategia y Acciones en la Farmacia Comunitaria 2018-2020

El futuro es la integración. Éste es el lema de la jornada organizada por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), que tendrá lugar el próximo martes 27 de noviembre en la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Catalunya y Baleares. El presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos (CCFC) y del COFB ha animado a los farmacéuticos catalanes a asistir, “a venir ya hablar de todos los temas que afectarán a la farmacia en el nuevo entorno sociodemográfico que nos encontraremos dentro de 10 años“.

Este nuevo entorno al que se refiere De Dalmases, incluye "un número creciente de pacientes crónicos complejos", que serán "un verdadero reto para el sistema de salud" y serán también "el objetivo de las novedades en los servicios que pueda ofrecer la farmacia comunitaria". “Debemos pensar en cuál es el papel que haremos las farmacias en la prestación farmacéutica en las residencias, motivo de debate con la Administración”, afirmó. Estas y otras reflexiones del presidente del CCFC se pueden encontrar en el vídeo que recogemos a continuación:

La necesidad del registro de la actividad farmacéutica y el rol del farmacéutico en el abordaje del paciente crónico complejo

La jornada tendrá como temas centrales la necesidad del registro de la actividad profesional farmacéutica, así como el rol del farmacéutico en el abordaje del paciente crónico complejo de forma integrada en el sistema sanitario. A lo largo del evento, se hará una revisión de los servicios de atención farmacéutica y se hablará de su futuro, con el paciente y la calidad en el centro del debate.

Programa de la Jornada

09:00 h Entrega del material

09:30 h Inauguración

09:45-10:30 h Panel inaugural: Definimos el futuro de los servicios de atención farmacéutica: ¿qué estamos haciendo y qué más podemos aportar?

Ponentes: M. Pilar Gascón, secretaria del Consell y Josep Torrent, director del Área del Medicamento del CatSalut.

Moderador: Jordi de Dalmases, presidente del Consejo.

10:30-11:30 h Panel de expertos: Servicio no registrado, servicio no realizado

Ponentes: Àngels Dronda, farmacéutica comunitaria y vicesecretaria del Consell; Anna Garcia-Altès, responsable del Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña en la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQUAS); Joan Calduch, vocal del Consejo responsable del Área tecnológica y Corine Zara, gerente de Acción Territorial del Medicamento del CatSalut

Moderador: Joaquim Nolla, tesorero del Consejo.

11:30-12:00 h Café

12:00-12:30 h Conferencia. Atención farmacéutica y abordaje de la cronicidad 

Ponente: Sebastià J. Santaeugènia, director del Programa de Prevención y Atención a la Cronicidad del Plan Director Sociosanitario.

Moderador: Josep Aiguabella, vicepresidente del Consell.

12:30-14:30 h Panel de expertos: La intervención de los profesionales sanitarios en el paciente crónico: ¿qué se hace y qué mejorar?

Ponentes: Guillermo Bagaria, farmacéutico comunitario, vicetesorero del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona; Esther Limon, médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria y Javier González, farmacéutico adjunto del Servicio de Farmacia del Consorcio Hospitalario de Vic.

Moderador: Rafael Guayta-Escolies, director de Proyectos e Investigación del Consejo.

14:30-14:45 h Clausura

14:45 h Almuerzo catering.

Las inscripciones se pueden formalizar aquí.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio