Un paso adelante en la carrera profesional de los farmacéuticos con el Corporate MBA de ESADE

El pasado 23 de octubre, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona acogió la presentación del Programa Corporate MBA de ESADE, a cargo de Carles Torrecilla, profesor de ESADE. Torrecilla estuvo acompañado por Victor Ronda, antiguo alumno del Programa y Carles Delso, que actualmente lo está cursando.

Seguidamente, tuvo lugar una master class -titulada “Digital Engagement – Cómo convertir al cliente en el motor de la marca”- a cargo del profesor Pau Virgili, colaborador académico del Departamento de Marketing de ESADE. Virgilio hizo referencia a aspectos como los procesos de feedback continuo, la viralidad y la amplificación de mensajes, la co-creación de contenidos y los sistemas colaborativos de co-creación de productos y modelos de negocio.

Carlos Torrecilla, Victor Ronda, Carlos Delso, Pau Virgili i Núria Bosch.
Carlos Torrecilla, Victor Ronda, Carlos Delso, Pau Virgili y Núria Bosch.

El entorno multidisciplinar del Programa CMBA 

A lo largo de la sesión -moderada por Núria Bosch, vicepresidenta del COFB- se resaltó el enriquecimiento que proporciona el trabajo en equipo del programa que ofrece ESADE y se hizo hincapié en que está dirigido a miembros del COFB, provenientes de todos los ámbitos de ejercicio de la farmacia (comunitaria, hospitalaria, distribución, industria, etc.).

La interacción entre los profesionales del sector farma garantiza un entorno fructífero de aprendizaje, dinámico y global, en el que profesores y directivos comparten experiencias y conocimientos sobre las mejores prácticas de gestión.

Carles Torrecilla, durant un moment de la Master Class.
Pau Virgili, durante un momento de la master class.

Metodología

El CMBA está inspirado en el aprendizaje colectivo y el desarrollo competencial basado en la experiencia del participante. Además, elentorno abierto y diverso en el que se desarrolla el programa asegura la complementariedad y fomenta la cooperación. En el programa, cada disciplina y asignatura se trata de la forma que más se adapta al contenido y perfil ejecutivo del participante, sin perder en ningún momento el rigor propio de los programas de postgrado.

Información y admisiones:

La próxima edición del CMBA empezará el marzo de 2019 y se extenderá hasta el julio de 2020. El proceso de admisión del CMBA valora la formación académica, la trayectoria profesional y el grado de compromiso y motivación por el programa de los candidatos que tendrán que acreditar: titulación universitaria, un mínimo de 3 años de experiencia profesional a tiempo completo y uno nivel business de inglés.

Cabe recordar que en este CMBA sólo pueden acceder los colegiados o personas de las empresas participantes que formen parte del acuerdo con ESADE.
Para más información puede contactar con Mònica Gallach, del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional del Colegio

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio