- Se trata de un programa dirigido a farmacéuticos comunitarios y impartido por un equipo multidisciplinar de docentes especialistas en dermofarmacia y dermatología
- Durante la inauguración de la segunda edición del programa, Núria Bosch, vicepresidenta del COFB, resaltó la importancia de la formación en este campo para poder dar un consejo adecuado a las diversas consultas sobre este área que reciben las oficinas de farmacia
Barcelona, 22 de octubre de 2018. Por segundo año consecutivo, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) ofrece el Programa Dermoexpert, una formación específica dirigida a farmacéuticos comunitarios que quieren especializarse en la actuación farmacéutica en dermofarmacia.
El acto de inauguración contó con las intervenciones de Núria Bosch, vicepresidenta del COFB; Eulalia Mateo, directora del Programa Dermoexpert; junto con las coordinadoras de esta formación, Aina Surroca, vocal del COFB y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continuada, y Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios.
¿Qué aporta el Programa Dermoexpert?
Núria Bosch destacó que la voluntad del COFB es hacer útil para todos los farmacéuticos el Colegio y resaltó la importancia de la formación para poder dar un consejo farmacéutico adecuado a las diversas consultas dermatológicas que reciben las oficinas de farmacia. “El programa Dermoexpert le dará las herramientas necesarias para poder dar un buen consejo desde las oficinas de farmacia, ya que es un curso hecho a medida por la farmacia comunitaria”. En la misma línea, Aina Surroca afirmó que "la dermofarmacia es un campo en el que podemos incidir muchísimo desde la oficina de farmacia" y expuso que la formación es una de las líneas estratégicas del COFB y que este año los 3 ejes principales del programa formativo son "la innovación, la transversalidad y la voluntad dar respuesta a las necesidades de todos los colegiados".
Acto seguido, Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, puso énfasis, por un lado, en elequipo docente del programa “formado por farmacéuticos comunitarios, dermatólogos y otros especialistas, atentos a todas las aportaciones y propuestas que quieran hacer los alumnos” y, por otra parte, en el Fórum Dermoexpert –el ciclo de conferencias asociado al Programa- que “no deja de ser un espacio de debate y de intercambio de conocimientos en torno a esta área”. Por último, Eulalia Mateo destacó eléxito de la primera edición del programa. “Fue una edición muy provechosa en el que se logró el objetivo de conseguir que los alumnos fueran expertos y referentes en dermofarmacia, un área de futuro y que genera mucho interés”.
Estructura del Programa
El Programa consta de 3 módulos teóricos y uno proyecto final Dermoexpert, en el que los estudiantes deben realizar un estudio del estado de la categoría cosmética en su farmaciay, a partir de los aspectos tratados en el curso, establecer estrategias de mejora. De esta forma, los alumnos pueden aplicar los conocimientos aprendidos durante el programa en su farmacia e implantar mejoras que potencien el campo de la cosmética y la dermofarmacia.
El primer módulo se titula “Piel y cosmética. Conceptos clave para una buena actuación farmacéutica en dermofarmacia” y aborda temas como los cambios que experimenta la piel a lo largo de la vida y aspectos en torno a los cosméticos, como la legislación actual, composición, investigación, eficacia y seguridad, entre otros. En el segundo módulo, titulado “Los productos dermofarmacéuticos. Dermocosmética en las distintas etapas de la vida”,se profundiza en los consejos y productos para una piel, pelo y mucosas sanos y en los tipos de productos adecuados para las patologías cutáneas o las situaciones especiales. Por último, el último blog se basa en el marketing y la gestión por categorías en dermofarmacia.
Ampliación de la oferta formativa del COFB
Con su estreno en la oferta formativa del curso 2017-2018, el Programa Dermoexpert permitió aumentar el abanico de programas de especialización del Colegio, que hasta entonces estaba formado por Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) y el Máster de Ortopedia, organizado conjuntamente con la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB).
Un campo con mucha proyección de futuro
La dermofarmacia es un campo en el que los farmacéuticos pueden diferenciarse y crecer profesionalmente, gracias al gran abanico de posibilidades que ofrece. Según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), en 2017 el consumo de cosméticos aumentó por tercera vez consecutiva en España, con un incremento del 2,15%. Cada vez más, los consumidores apuestan por canales en los que pueden recibir asesoramiento y por ello, los farmacéuticos, con una formación específica y actualizada como el Programa Dermoexpert, añadida a los estudios superiores de los que ya disponen, pueden convertirse en referentes en esta área.
Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
Teléfono: 93 244 07 18/28
Se trata de un programa dirigido a farmacéuticos comunitarios e impartido por un equipo multidisciplinar de docentes especialistas en dermofarmacia y dermatología
Durante la inauguración de la segunda edición del programa, Núria Bosch, vicepresidenta del COFB, resaltó la importancia de la formación en este campo para poder dar un consejo adecuado a las diversas consultas sobre este área que reciben las oficinas de farmacia
Barcelona, 22 de octubre de 2018. Por segundo año consecutivo, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) ofrece el Programa Dermoexpert, una formación específica dirigida a farmacéuticos comunitarios que quieren especializarse en la actuación farmacéutica en dermofarmacia.
El acto de inauguración contó con las intervenciones de Núria Bosch, vicepresidenta del COFB; Eulalia Mateu, directora del Programa Dermoexpert; junto con las coordinadoras de esta formación, Aina Surroca, vocal del COFB y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continuada, y Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios.
¿Qué aporta el Programa Dermoexpert?
Núria Bosch destacó que la voluntad del COFB es hacer útil para todos los farmacéuticos el Colegio y resaltó la importancia de la formación para dar un consejo farmacéutico adecuado a las diversas consultas dermatológicas que reciben las oficinas de farmacia. "El programa Dermoexpert le dará las herramientas necesarias para poder dar un muy buen consejo desde las oficinas de farmacia, ya que es un curso hecho a medida para la farmacia comunitaria". En la misma línea, Aina Surroca afirmó que "la dermofarmacia es un campo en el que podemos incidir muchísimo desde la oficina de farmacia" y expuso que la formación es una de las líneas estratégicas del COFB y que este año los 3 ejes principales del programa formativo son "la innovación, la transversalidad y la voluntad dar respuesta a las necesidades de todos los colegiados".
Acto seguido, Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, hizo hincapié, por un lado, en el equipo docente del programa “formado por farmacéuticos comunitarios, dermatólogos y otros especialistas, atentos a todas las aportaciones y propuestas que quieran hacer a los alumnos” y, por otra parte, en el Fórum Dermoexpert –el ciclo de conferencias asociado al Programa- que “no deja de ser un espacio de debate y de intercambio de conocimientos en torno a esta área”. Por último, Eulàlia Mateu destacó el éxito de la primera edición del programa. “Fue una edición muy provechosa en la que se logró el objetivo de conseguir que los alumnos fueran expertos y referentes en dermofarmacia, un área de futuro y que genera mucho interés”.
Estructura del Programa
El Programa consta de 3 módulos teóricos y un proyecto final Dermoexpert, en el que los estudiantes deben realizar un estudio del estado de la categoría cosmética en su farmacia y, a partir de los aspectos tratados en el curso, establecer estrategias de mejora. De esta forma, los alumnos pueden aplicar los conocimientos aprendidos durante el programa en su farmacia e implantar mejoras que potencien el campo de la cosmética y la dermofarmacia.
El primer módulo se titula “Piel y cosmética. Conceptos clave para una buena actuación farmacéutica en dermofarmacia” y aborda temas como los cambios que experimenta la piel a lo largo de la vida y aspectos en torno a los cosméticos, como la legislación actual, composición, investigación, eficacia y seguridad, entre otros . En el segundo módulo, titulado “Los productos dermofarmacéuticos. Dermocosmética en las diferentes etapas de la vida”, se profundiza en los consejos y productos por una piel, pelo y mucosas sanas y en los tipos de productos adecuados para las patologías cutáneas o las situaciones especiales. Por último, el último blog se basa en el marketing y la gestión por categorías en dermofarmacia.
Ampliación de la oferta formativa del COFB
Con su estreno en la oferta formativa del curso 2017-2018, el Programa Dermoexpert permitió aumentar el abanico de programas de especialización del Colegio, que hasta entonces estaba formado por el Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF ) y el Máster de Ortopedia, organizado conjuntamente con la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB).
Un campo con mucha proyección de futuro
La dermofarmacia es un campo en el que los farmacéuticos pueden diferenciarse y crecer profesionalmente, gracias al gran abanico de posibilidades que ofrece. Según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), en 2017 el consumo de cosméticos aumentó por tercera vez consecutiva en España, con un incremento del 2,15%. Cada vez más, los consumidores apuestan por canales en los que pueden recibir asesoramiento y por ello, los farmacéuticos, con una formación específica y actualizada como el Programa Dermoexpert, añadida a los estudios superiores de los que ya disponen, pueden convertirse en referentes en esta área.
Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
premsa@cofb.net
Teléfono: 93 244 07 18/28 COFB.ORG