El Palau de la Música Catalana fue el escenario escogido para celebrar, un año más, la Fiesta del Farmacéutico; un acto en el que se reconoce la aportación que hacen a la profesión los farmacéuticos que se colegiaron hace 25, 50 o 75 años. Además se hizo un reconocimiento público a la investigación de compañeros y compañeras farmacéuticos con el entrega de diplomas de las becas del Colegio correspondientes a la convocatoria 2017/2018.

Discurso del presidente del Colegio
Durante el acto, el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, dirigió un discurso a los asistentes en los que abordó temas como la recuperación de la fecha de cobro, la aportación que pueden hacer farmacéuticos para hacer frente a la cronicidad o las principales responsabilidades del COFB.
Recuperación de la fecha de cobro
A pesar de referirse a la situación actual del sector como un momento en el que “cuesta mucho hacer avances”, el presidente destacó que la recuperación de la fecha de cobro de la prestación farmacéutica hace prever un escenario de mejora de las relaciones y de la profesión. “Después de muchos años de lucha, es un hito poder decir que, por fin, hemos conseguido devolver a la fecha de cobro del día 5 de cada mes, tal y como contempla el Concierto de Atención Farmacéutica”, concretó. También dedicó palabras de agradecimiento al colectivo, realzando todo “elesfuerzo, la entereza y la profesionalidad demostradas, manteniendo siempre el compromiso con la razón de ser de la profesión: el ciudadano”.
Afrontar la cronicidad
Por otra parte, De Dalmases se refirió también al abordaje de la cronicidad. “Los farmacéuticos tenemos mucho que aportar para hacer frente a la cronicidad”, expuso. En este sentido, hizo hincapié en el rol que debe tener el farmacéutico en un “escenario que supondrá todo un reto para el Estado del Bienestar: el envejecimiento de la población, junto con la cronificación de la enfermedad y el aumento de la dependencia”.

Las 3 grandes responsabilidades del Colegio
Por último, De Dalmases se centró en las 3 grandes responsabilidades que tiene el Colegio para hacer frente a retos de futuro: “Garantizar una buena preparación a los colegiados a través de un amplio programa formativo, acompañar y ser útil en el desarrollo y crecimiento profesional de la actividad de los farmacéuticos en los diferentes ámbitos de ejercicio y potenciar la investigación”. Todo esto, sin pasar por alto la tarea diaria del Colegio para ofrecer al colegiado un servicio de calidad “fortaleciendo la comunicación; potenciando el rol del farmacéutico a través de campañas como 'Atenció Medicació', 'Atenció Piel' y 'Atenció Diabetis'; o impulsando el registro de la actividad profesional”, entre otros.
Por último, el presidente del COFB agradeció a los colegiados su “tarea diaria para que la profesión siga evolucionando” y los alentó a “seguir trabajando y caminar juntos con la mirada puesta en el paciente y en todo lo que le podemos aportar para mejorar su calidad de vida”.
Homenaje a los colegiados
Uno de los momentos más emotivos de la Diada fue el homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 25, 50 y 75 años de colegiación. Como muestra de reconocimiento a su labor, Carles Busquet, con una trayectoria de 75 años dedicada al mundo de la farmacia, recibió la insignia de oro y brillantes.

A continuación, se entregaron las insignias de oro a los 45 colegiados que sumaban 50 años de colegiación y las de plata a los 130 colegiados que cumplían un cuarto de siglo.


Entrega de diplomas de las becas colegiales
En la parte final del acto, se hizo elentrega de diplomas acreditativos a los proyectos becados por el COFB durante el curso 2017-2018, a través de los cuales el Colegio contribuye a dar un impulso a la investigación y la investigación en el ámbito farmacéutico.
Los proyectos becados se titulan "Efecto del tratamiento biológico con anticitocinas inflamatorias en el sistema inmunológico del paciente psoriático" y "Efecto de los beta bloqueantes en los niveles del neurotransmisor sustancia P y su implicación en el proceso de la deglución".


Asimismo, también se entregó el diploma por el trabajo "Bicarbonato nebulizado, una de las piezas que faltaba para evitar las infecciones en Fibrosis Quística" correspondiente a la convocatoria 2016-2017.
Actuación de Judit Neddermann
El acto finalizó con elactuación musical de la cantante Judit Neddermann, que interpretó piezas de su último disco “Nua”. Neddermann ha colaborado en numerosos proyectos musicales y ha obtenido varios galardones por su trayectoria. Con su segundo disco en solitario “Un Segundo” (2016), fue finalista de los premios ARC a la mejor gira de teatros y auditorios de Cataluña y ganó el premio Enderrock a la mejor canción de autor por “Mireia”.

Otras publicaciones de interés:
- Celebramos el Día de los Farmacéuticos 2013 (Octubre 2013)
- Fiesta del Farmacéutico: homenaje a la profesión (Octubre 2014)
- Fiesta del Farmacéutico 2015: celebramos la profesión (Octubre 2015)
- Fiesta del Farmacéutico: ponemos en valor la profesión (Octubre 2016)
- Celebramos los 100 años de Pere Quintana, colegiado emérito. ¡Muchas felicidades! (Marzo 2017)
- Fiesta del Farmacéutico: Grandes proyectos de futuro a afrontar desde el Colegio (Enero 2018)