Ocho años después de que empezaran las primeras dificultades, el pasado 5 de octubre la Generalitat de Catalunya hizo efectiva la factura por los medicamentos dispensados en agosto y se logró, de esta forma, recuperar la normalidad en los pagos el día 5 de cada mes, tal y como contempla el Concierto de Atención Farmacéutica firmado con el CatSalut. Así pues, han finalizado los retrasos en el pago en las farmacias catalanas.
Compromiso de los farmacéuticos con los ciudadanos
Jordi De Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya (CCFC) expuso que “es una gran satisfacción haber conseguido, después de tantos años, normalizar el pago en las farmacias catalanas. Y todavía es más satisfactorio poder decir que, a pesar de las situaciones críticas que se han podido vivir, los farmacéuticos hemos demostrado en todo momento el compromiso con el ciudadano, sin que el servicio asistencial se viera afectado”.
Desde julio de 2010 las farmacias catalanas han sufrido periódicamente atrasos en el pago, desde 25 y 55 días, hasta máximos históricos de cuatro meses en 2013. Durante todo este tiempo, el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) han trabajado conjuntamente para conseguir que el pago de los medicamentos fuera una prioridad para las Administraciones de la misma forma que lo es para los pacientes.
Puede consultar aquí la nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
Otras publicaciones de interés:
- Clamo unitario para exigir responsabilidad y soluciones a las administraciones ante los impagos (Noviembre 2015)
- Comunicado de colegios farmacéuticos, patronales y empresas de tecnología sanitaria en protesta por los impagos de la administración (Marzo 2013)
- 2.000 farmacéuticos protestan en la pl. Santiago contra los impagmanentes (Marzo 2013)