El nuevo escenario de la dermofarmacia y los retos a superar [Forum Dermoexpert]

Este mes de octubre empezará la segunda edición del Programa Dermoexpert, el programa de especialización en dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y, por eso, el pasado 4 de octubre ya se dio el pistoletazo de salida en el Fòrum Dermoexpert, un ciclo de conferencias para hablar de las novedades del sector de la dermofarmacia.

Un año más, este Foro será un lugar de encuentro para farmacéuticos con interés en el campo de la dermofarmacia y en el que se abordarán aspectos relacionados con las nuevas tendencias del sector.

Oscar Mateo, membre d'stanpa i Marta Alcalde, vocal de Dermofarmàcia i Productes Sanitaris del COFB.
Òscar Mateo, miembro de Stanpa y Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB.

Dermocosmética: consumo e interacción entre los canales

La primera conferencia del Foro del curso 2018-2019, presentada por Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios, ha tenido como ponente Òscar Mateo, responsable de formación y del área de estudios de mercado de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), una asociación que engloba a la mayoría de empresas de producción y distribución de perfumería, cosmética y productos de cuidado personal. Stanpa tiene un gran conocimiento del sector y de cómo interactúan los diferentes canales, por eso Mateo hizo un repaso delestado actual del ámbito de la dermocosmética y expuso datos de consumo de cosméticos. Mateo, aparte de referirse a la interacción entre los distintos canales, mostró los puntos fuertes y débiles de cada uno y cómo sitúan a los farmacéuticos en medio de ese contexto.

"El nou escenari de la Dermofarmàcia, els reptes a superar". Aquest va ser el títol del Fòrum Dermoexpert celebrat el 4 d'octubre.
"El nuevo escenario de la Dermofarmacia, los retos a superar". Éste fue el título del Foro Dermoexpert celebrado el 4 de octubre.

La evolución del mundo de la dermocosmética

La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB hizo una valoración muy positiva del Foro, ya que “como farmacéuticos, resulta muy interesante ver cuáles son los nuevos hábitos de consumo de nuestros clientes y cómo podemos dar respuesta a sus necesidades”. Según Alcalde, “el mundo de la cosmética evoluciona y cambia y, por eso, es necesario que nosotros conozcamos los cambios y sepamos adaptarnos a ellos“.

Qué aporta el ¿Programa Dermoexpert?

Es una formación:

  • ÚNICA: Porque está diseñado especialmente para farmacéuticos comunitarios.
  • PRÁCTICA: Porque permite aplicar los conocimientos desde el primer momento.
  • DIFERENTE: Porque posibilita crecer profesionalmente en un área de grandes oportunidades como es la actuación farmacéutica en dermofarmacia.
  • DE CALIDAD: Porque está impartido por un equipo de expertos rigurosamente seleccionados. El formato de clases que asocia a un dermatólogo y un farmacéutico en los temas de patologías de la piel.
  • Y UNA OPORTUNIDAD: Porque permite convertirse en un referente en dermocosmética y aumentar la rentabilidad de la farmacia.

Puede consultar aquí el programa completo de la segunda edición.
Más información e inscripciones aquí.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio