Todo listo para el 21º Congreso Nacional Farmacéutico de Burgos

Burgos acogerá entre el 3 y el 5 de octubre de 2018 el 21º Congreso Nacional Farmacéutico organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Burgos. Esta cita reunirá a profesionales de todo el Estado que debatirán sobre el futuro de la labor del farmacéutico y la mejora en su rol dentro del Sistema Sanitario y en su relación con los ciudadanos.

Cartell 21 Congreso Nacional Farmacéutico

Relieve de Castellón 2016

Esta nueva edición del Congreso Nacional toma el relevo de la celebrada en Castellón en 2016, en la que participaron 1.300 farmacéuticos y con cuyas conclusiones se ha trabajado para promover el avance de la Farmacia, mediante la innovación y desde el compromiso con la salud de los ciudadanos. Unos trabajos dirigidos, entre otros, a la implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, en torno al medicamento ya la Salud Comunitaria, desarrollados mediante la práctica colaborativa con el resto de profesionales sanitarios y apoyándose en la apuesta por las nuevas tecnologías.

Muchos temas a abordar

120 ponentes, 23 sesiones técnicas, 12 mesas de debate, 2 mesas redondas y 4 conferencias conforman el programa. El desarrollo profesional de los farmacéuticos, la formación, la transformación digital, los sistemas de información sobre el medicamento y su verificación, la asistencia sociosanitaria y domiciliaria o la innovación, son algunos de los temas que se abordarán en los distintos espacios del Congreso . La sostenibilidad del sistema sanitario y de la red de farmacias o la mirada hacia la farmacia internacional serán también motivo de debate.

Presentació del Congrés Nacional Farmacèutic a Infarma 2018, amb la presència de Núria Bosch, vicepresidenta del COFB,
Presentación del Congreso Nacional Farmacéutico en Infarma 2018, con la presencia de Núria Bosch, vicepresidenta del COFB, (Imagen vía Portalfarma)

Cerca de 400 comunicaciones presentadas

Se han presentado cerca de 400 comunicaciones y el pasado 10 de septiembre, cerrado el plazo para la aceptación de éstas, el comité científico admitió un total de 350. Los trabajos se han recibido y aceptado en todas las vocalías de sección en las que están representadas los farmacéuticos: Alimentación, Laboratorio Clínico, Dermofarmacia, Distribución, Investigación y Docencia, Farmacia Hospitalaria, Industria, Farmacia Comunitaria, Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica, Ortopedia y Salud Pública.

Participación del COFB

Diferentes representantes del COFB participarán activamente en el Congreso en los ámbitos de la farmacia comunitaria, la alimentación y las plantas medicinales, en las siguientes actividades:

  • “Valoración de la satisfacción de los pacientes con atención farmacéutica recibida en el programa de atención farmacéutica a pacientes crónicos complejos: Proyecto PCAF”.
  • Dieta y actividad física.
  • “El farmacéutico y las plantas medicinales: presentación del Consenso INFITO y procedimiento de Vocales Provinciales de Plantas Medicinales”.

Más detalles disponibles aquí.

Toda la información y actualidad del desarrollo del 21º Congreso Nacional Farmacéutico de Burgos disponible en su web.

Otras publicaciones relacionadas:

Scroll al inicio