Qué son las interacciones entre medicamentos y alimentos? ¿Cuándo se producen? En este post respondemos a estas cuestiones y recordamos qué precauciones se deben tomar para evitar que las posibles interacciones con alimentos hagan que el fármaco no tenga el efecto terapéutico deseado.
Alimentos y medicamentos
Hablemos deinteracción cuando un medicamento no ejerce el efecto esperado debido a la presencia de un alimento o de otro medicamento que modifica sueficacia. Las interacciones son muy variadas y pueden oscilar desde aumentar la toxicidad de un medicamento al ingerirlo con determinados alimentos, hasta anular su efectividad al tomarlo con otros.
¿Qué puede modificar el efecto de un medicamento?
Tanto la forma de tomar el medicamento como la suya mezcla con otros alimentos, plantas o complementos alimenticios pueden modificar su efecto, tal y como se muestra en la siguiente infografía:

Recomendaciones
Es muy importante que el paciente sepa la medicación que toma, para qué sirve y cómo debe tomarla en relación con las comidas. Cuando toma más de un medicamento, debe conocer cuáles puede tomar juntos y cuáles debe tomar solos. También es necesario evitar el consumo de bebidas alcohólicas con cualquier medicación.
Por otra parte, es necesario tener una vigilancia especial, ya que hay más riesgo de interacciones, con los pacientes de edad avanzada y los que padecen enfermedades crónicas y consumen varios medicamentos, puesto que además de las interacciones de los alimentos con los fármacos, también los medicamentos pueden interaccionar entre ellos.
Los suplementos de vitaminas y minerales, las plantas medicinales o los llamados "productos naturales" también pueden presentar interacciones.
Indicaciones específicas
Es muy importante que el paciente siga, en caso de que haya, las indicaciones específicas del profesional sobre cómo tomar un determinado fármaco. Algunas de las más comunes son:
- "En ayunas": Significa que el medicamento debe tomarse al menos una hora antes de comer o dos horas después de haber terminado.
- “Con las comidas”: Quiere decir durante la comida o justo después de comer. Esta indicación suele utilizarse para disminuir las molestias gástricas que un medicamento pueda causar y, en ocasiones, para favorecer su absorción.
Ejemplos de interacciones más frecuentes
-
- Lauso continuado de laxantes puede impedir elabsorción de las vitaminas liposolubles.
- El consumo habitual de café o té en grandes cantidades puede impedirabsorción del hierro, tanto proveniente de un alimento, por ejemplo la carne, como de los suplementos de hierro tomado en forma de pastillas.
- Tomar grandes cantidades de ajo puede potenciar con exceso el efecto de la medicación anticoagulante.
Información basada en el contenido de la web de salud Farmaceuticonline:
Otras publicaciones relacionadas: