Medusas: ¿qué hacer si nos pican?

Este año se espera un verano cargado de medusas. Llegarán muchas más de lo normal en el litoral catalán. De hecho, las primeras ya empezaron a aparecer en el mes de abril. Y, según datos de el Instituto de Ciencias del Mar, en algunos puntos se encontraron hasta 10 veces más de lo habitual.

Pero, ¿por qué ha habido ese incremento? La proliferación de medusas está relacionada con la disminución de sus depredadores, y también con el hecho de que el invierno ha sido frío y ha favorecido a las corrientes que las han llevado hacia las playas. Cuando vayamos a la playa debemos estar atentos y fijarnos en las banderas, por si hay algún aviso de medusas. También debemos ser conscientes de que pueden haber medidas diferentes, vivas o muertas, o incluso restos de tentáculos que pueden ser activos, es decir, urticantes si se les toca.

La presència de meduses a la costa catalana és molt freqüent durant els mesos d’estiu i, aquest any, s'incrementarà.

 

¿Qué son las medusas?

Las medusas son animales invertebrados y muy transparentes, lo que hace que se puedan camuflar muy fácilmente. Cuando la medusa toca su presa, o nuestra piel, se produce un estímulo de sus sensores y se activan los mecanismos de la picadura, que se produce rápidamente, inyectándose la sustancia tóxica en la piel. Una picadura de medusa produce un picor intenso, escozor, eritema y edema de la zona afectada. Las medusas constan de tres partes: sombrilla, brazos orales y tentáculos. En los tentáculos se encuentran las sustancias tóxicas que les sirven de defensa.

La prevención es importante

Aparte de estos consejos para cuando se ha producido una picadura, la prevención es fundamental. Es decir, no bañarse cuando se observa la presencia de muchas medusas (intentar evitar el contacto). También debemos prestar atención a los fragmentos de medusas que pueden existir, ya que necesitan 24 horas de exposición al sol para desactivarse. Aparte de evitar el baño cuando se detecta su presencia, la prevención también incluye la utilización de productos protectores solares repelentes de medusas.

Información basada en el contenido de la web de salud Farmaceuticonline:

Para más información sobre las medusas en Cataluña:

Scroll al inicio