El pasado 7 de junio se celebró en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) la XXII Jornada de psoriasis y artritis psoriásica, en el marco de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la asociación Acció Psoriasi. El evento contó con la presencia de miembros de COFB como la vicepresidenta, Núria Bosch y la vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios, Marta Alcalde. Por otra parte, la celebración reunió profesionales sanitarios, pacientes y miembros de la administración y abordó varios temas de actualidad, además de dar voz a los pacientes de la asociación para que explicaran su experiencia con la enfermedad.

La presentación puso de manifiesto la labor realizada desde la asociación a lo largo de estos 25 años, con el objetivo de dar respuesta a las preocupaciones de los enfermos y familiares, dar a conocer la psoriasis en el conjunto de la sociedad y disminuir el grado de estigmatización que, muchas veces, suele asociarse a las personas que la padecen. Asimismo, también se trataron varios temas relevantes como la importancia de tener unos buenos hábitos de salud, los tratamientos que existen actualmente para la psoriasis y la artritis psoriásica, laimpacto emocional de la enfermedad o cómo aplicar los medicamentos tópicos.
6 ponencias en torno a la psoriasis
La inauguración de la jornada corrió a cargo de Núria Bosch, vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Ramón Pujol, presidente de la sección catalana de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), Jaume Juncosa, presidente de Acción Psoriasis y Yolanda Lejardi, coordinadora de Participación Social del Departament de Salut.

El acto incluyó 6 ponencias en torno a la psoriasis. La Dra. Marta Ferran, dermatóloga del Hospital del Mar, hizo referencia a las novedades en el tratamiento de la psoriasis; la Dra. Mar Ballester, médica de Atención Primaria y miembro de CAMFIC, habló de la importancia de los hábitos de salud; Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB trató la aplicación de los tratamientos tópicos; Marco Fuertes, enfermero del Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona presentó la ponencia titulada “Saber más por vivir mejor. Enfermera Virtual, tu portal de salud”; Sandra Ros, psicóloga del Hospital Sant Pau expuso el impacto emocional de la psoriasis y la artritis psoriásica y, finalmente, Montse Ginés y Juan José Fernández, miembros de Acción Psoriasis explicaron cómo se vive la psoriasis y la artritis psoriásica en primera persona.
Conmemoración de los 25 años de la Asociación
Al final del evento, Dª. Juana del Molino (fundadora de la asociación) recibió una placa conmemorativa de los 25 años de Acción Psoriasis, en reconocimiento a su trabajo ya los años de dedicación. Esta jornada fue el inicio de una serie de actos que tendrán lugar a lo largo del año para conmemorar los 25 años de Acció Psoriasi. La asociación también trabaja en la renovación de su logotipo, la publicación de un nuevo Manual del Paciente y el lanzamiento de una nueva web de artritis psoriásica.
Acción Psoriasis es una asociación sin ánimo de lucro, nacida en Barcelona, formada por los afectados de psoriasis, artritis psoriásica y sus familiares. Sus principales objetivos son facilitar información y apoyar a los afectados para contribuir a la mejora de su calidad de vida.
Otras publicaciones de interés:
- Campaña 'Besos por la psoriasis' para sensibilizar sobre la enfermedad (Octubre 2016)
- Llega a Barcelona la campaña de concienciación y activación “Aclara la psoriasis” (Junio 2016)
- Jornada formativa sobre psoriasis y el papel del farmacéutico en la mejora de su control (Septiembre 2017)
- Revisión del uso de fármacos biológicos: nuevas estrategias para tratar la psoriasis, la artritis psoriásica y la enfermedad de Chron (Noviembre 2017)