El pasado abril se hicieron públicos los datos del último Barómetro Sanitario de Cataluña. La encuesta la realizó el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), con la colaboración del Centro de Estudios de Opinión (CEO) y se llevó a cabo entre el 9 y el 31 de octubre de 2017. También se publicaron los resultados de las encuestas PLAENSA que recogen la opinión de los ciudadanos que han utilizado los distintos servicios sanitarios, entre ellos la receta electrónica, la cual ha sido la segunda mejor valorada.
Según éste Barómetro, los ciudadanos valoran con notable la asistencia sanitaria, con una nota de 7,2 sobre 10.
En cuanto a los distintos servicios sanitarios que ofrece el Departamento de Salud, el Plan de encuestas de satisfacción del CatSalut muestra los siguientes resultados, entre los que destaca el 8,8 de la receta electrónica:

¿Qué es el Barómetro sanitario?
El Barómetro sanitario de Cataluña es un instrumento que permite captar las opiniones de la ciudadanía sobre el sistema sanitario catalán en general y, al mismo tiempo, sobre la incidencia de cuestiones ocasionales, con inmediatez y continuidad suficiente para incorporar los resultados alorientación de políticas sanitarias en Cataluña.
Se trata de un estudio de opinión, ya que tiene por objeto elanálisis de las actitudes y opiniones de la sociedad catalana, elevaluación y el seguimiento de las políticas y/o servicios de la Generalidad de Cataluña.
La receta electrónica (e-receta), el segundo servicio sanitario mejor valorado por los usuarios

Laestudio de opinión sobre la calidad de servicio y satisfacción de los usuarios del CatSalut con el servicio de receta electrónica (e-receta), en el marco de las encuestas PLAENSA ha obtenido resultados satisfactorios. Este análisis complementa el que se realizó en 2014 y que sirvió para evaluar la receta electrónica en la atención primaria. El estudio de 2017 ha servido para medir el grado de satisfacción y conocer la percepción de calidad de servicio de los usuarios de la receta electrónica, para el conjunto de Cataluña y las regiones sanitarias.
El servicio de la receta electrónica obtuvo una puntuación media de satisfacción de 8,80 sobre 10, cerca de 40 décimas superiores a la del resultado de 2014, que fue de 8,39.
Los resultados son, por lo general, favorables: todos los 9 ítems se encuentran por encima del 90% de valoraciones positivas. La apreciación del funcionamiento de la receta electrónica, que se había situado en el 89% de valoraciones positivas en 2014, actualmente ha superado el 90%, llegando al 93,8%.
Valoraciones muy positivas del funcionamiento de la receta electrónica en la farmacia
Por parte de los encuestados, el funcionamiento de la receta electrónica en la farmacia obtiene más de un 90% de valoraciones positivas en los siguientes aspectos:
- La farmacia le ha proporcionado los medicamentos que el paciente necesitaba (98,19%)
- El paciente no ha tenido problemas a la hora de disponer de los medicamentos (95, 84%)
- Funcionamiento general del sistema en la farmacia (94,88%)
- No le han dado más cantidad de la que necesitaba (93,46%)
- Funcionamiento de la receta electrónica en la farmacia (93,76%)

En conclusión, la receta electrónica ha mejorado su valoración respecto a 2014, consolidándose como un servicio sanitario muy bien percibido por parte de los usuarios.
Para más información: