El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) organizó el pasado mes de abril un total de 4 sesiones dedicadas a la dermofarmacia, enmarcadas en el curso “Dermofarmacia: consejos y recomendaciones”, dirigido a técnicos y auxiliares de farmacia.
En cada sesión se trató un tema diferente, de entre los siguientes: higiene bucal, atopia, higiene íntima en las diversas etapas de la vida y consejos de tratamientos faciales.

Recomendaciones frecuentes en dermofarmacia
Higiene bucal
En la primera sesión, Xavier Calvo, odontólogo y medical advisor de Dentaid, hizo un repaso de la anatomía de la cavidad oral, las principales patologías que afectan a los dientes, los diferentes productos que existen para cuidarlos y cómo recomendarlos.
Atopía
Durante la segunda jornada, Marta Bajona medical advisor de Laboratorios Ferrer, habló de la dermatitis atópica, las causas y manifestaciones de la patología y los productos dermocosméticos que se pueden recomendar desde la farmacia para aligerar y espaciar los brotes. También dio consejos de recomendación sobre estilos de vida, a fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Higiene íntima
La tercera sesión, dedicada a la higiene íntima, la impartió Noemí Serra-Baldrich, farmacéutica R&D de laboratorios Leti. Serra-Baldrich explicó las diferencias de la mucosa en las diferentes etapas vitales de la mujer, hecho que es necesario conocer para recomendar productos adecuados en cada caso. También se refirió a los productos que existen para tratar las patologías de la zona íntima y cómo utilizarlos.
Tratamientos faciales
El último día de curso, se abordaron los tratamientos faciales, a cargo de Gemma Márquez, dermatóloga adjunta del servicio de dermatología del Instituto de Dermatología Avanzada (IDERMA). A lo largo de su exposición, Márquez se centró en las diferencias de la piel a lo largo de la vida, las principales patologías de ésta en el ámbito facial (rosácea, acné, vitíligo…). Por último, habló de consejos aplicables a las rutinas cosméticas por los diferentes tipos de piel.
Objetivos del curso
Los objetivos del curso fueron los siguientes:
- Adquirir los conocimientos, las habilidades y las técnicas necesarias para ofrecer el consejo más adecuado en cada una de las áreas y productos tratados en el curso.
- Saber recomendar los productos y los tratamientos dermofarmacéuticos adecuados en cada situación.
Estos objetivos, según Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, reflejan que “el Colegio es consciente de la necesidad de que todo el personal de la oficina de farmacia debe saber responder a las consultas que hacen los pacientes mediante un consejo de calidad y bien argumentado”.
“Buena acogida entre los alumnos”
Por otra parte, la vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB hizo una valoración positiva del curso: “La formación ha tenido una buena acogida entre los alumnos, que han hecho muchas preguntas y han asistido con gran interés en todas las sesiones programadas”, explicó.
Con la colaboración de:
Otras publicaciones de interés:
- Dermofarmacia: dermoanalizadores, medicina estética y gestión por categorías (Julio 2016)
- Dermofarmacia: consejos y recomendaciones, activos polivalentes y nanopartículas naturales, y alteraciones del cuero cabelludo (Agosto 2016)
- Inauguración del nuevo curso sobre dermofarmacia, programa Dermoexpert (Marzo 2017)
- Actualizando al farmacéutico para atender consultas frecuentes en dermofarmacia (Noviembre 2017)