El modelo de Prácticas Tuteladas del grado de Farmacia IQS-Blanquerna de la Universidad Ramon Llull se presenta en el COFB

El pasado jueves 8 de marzo se presentó al COFB el modelo de Prácticas Tuteladas del Grado en Farmacia IQS-Blanquerna de la Universidad Ramon Llull. 

El Grado en Farmacia empezó a impartirse en esta universidad en el curso 2014-2015, por lo que, actualmente, los alumnos de la primera promoción han llegado a cuarto curso. El próximo año deben cursar la asignatura de prácticas tuteladas durante seis meses, a fin de aproximarse al mundo asistencial profesional, lo que requiere la colaboración de los farmacéuticos ejercientes.

Por este motivo, la comisión mixta de seguimiento integrada por Departamento de Salud, el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) y la misma Universidad Ramon Llull van presentar a los farmacéuticos de oficina de farmacia el modelo diseñado para formar a los estudiantes del Grado en Farmacia IQS-Blanquerna.

Los ponentes

El acto estuvo conducido por Jordi Casas, vocal del CCFC y secretario de la Junta de Gobierno del COFB, e intervinieron:

  • Conchita Maestros, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna-URL
  • M. Pilar Gascón, coordinadora de prácticas del Grado en Farmacia IQS-Blanquerna (URL)
  • María José Gaspar, jefe del Servicio de Ordenación y Calidad Farmacéuticas del Departamento de Salud de la Generalitat
[caption id="attachment_37809" align="aligncenter" width="620"]M. Pilar Gascón, M. José Gspar, Jordi Casas i Conxita Mestres, durant la presentació. M. Pilar Gascón, M. José Gaspar, Jordi Casas y Conxita Mestres, durante la presentación.[/caption]

Conociendo el modelo de prácticas tuteladas

Al inicio de la sesión, Jordi Casas explicó que el objetivo era dar a conocer el modelo de prácticas tuteladas que se pondrá en marcha desde el Grado en Farmacia IQS-Blanquerna a partir del próximo año.

A continuación, Conchita Maestros, decana de la Facultad Ciencias de la Salud de Blanquerna-URL, explicó algunas de las características principales del Grado en Farmacia de la URL como la formación de profesionales centrados en el paciente, el trabajo de forma personalizada con los estudiantes y la interdisciplinariedad con otras carreras, entre otras. Mestres también destacó que el plan de estudios de la carrera incluye ya en primer curso la asignatura Seminario Farmacéutico Interdisciplinario, para empezar a introducir a los estudiantes en el mundo profesional.

Moment de la presentació del programa de Pràctiques Tutelades del Grau de Farmàcia IQS - Blanquerna (URL).
Sala de actos del COFB llena en la presentación del programa de Prácticas Tuteladas del Grado de Farmacia IQS – Blanquerna (URL).

María José Gaspar, jefe del Servicio de Ordenación y Calidad Farmacéuticas del Departamento de Salud de la Generalitat, destacó el trabajo conjunto de la comisión mixta de las prácticas, la implicación del Departamento de la Salud y la voluntad de compartir responsabilidades de las tres instituciones. También valoró positivamente el hecho de que el alumno realice una estancia de 3 meses en cada lugar porque ésta “será la última etapa formativa del alumno y la visión que se llevará a su mochila de formación”. Realizar dos bloques de prácticas, según Gaspar, hará que el alumno visualice "la farmacia comunitaria y la hospitalaria". “Auguro uno desarrollo exitoso del proyecto“, concluyó.

Pilar Gascón, coordinadora de prácticas del Grado en Farmacia IQS- Blanquerna (URL), resaltó que la asignatura de Prácticas Tuteladas es la que tiene más créditos, ya que los estudiantes deben realizar al menos 6 meses de prácticas en una farmacia asistencial o en un hospital. Gascón hizo hincapié en la novedad que supone el modelo organizativo del Grao de IQS-Blanquerna. Y es que se trata de un modelo mixto, en el que el estudiante pasa 3 meses en farmacia asistencial y 3 meses en hospital. “Pensamos que es muy oportuno y enriquecedor que el alumno pueda estar 3 meses en cada sitio. Nuestro modelo de prácticas tuteladas es colaborativo, con el estudiante como centro”, explicó.

 

El grado en Farmacia de IQSBlanquerna (URL)

El título de Grado en Farmacia por la Universidad Ramon Llull (URL) es fruto de la alianza entre Blanquerna y el Instituto Químico de Sarrià (IQS). El Grado forma expertos en el medicamento, ofrece un amplio abanico de salidas profesionales y tiene un índice elevado de ocupación laboral.

La titulación que ofrecen estas dos instituciones fundadoras de la URL aporta el siguiente valor añadido:

  • Marcada orientación práctica. Los estudiantes realizan prácticas en una extensa y consolidada red de instituciones nacionales e internacionales del ámbito sanitario o industrial.
  • Asignaturas en inglés. Al menos uno 20% de las materias se imparten en inglés como lengua de referencia a nivel científico y para favorecer la movilidad internacional de los estudiantes.
  • Asignaturas innovadoras. El plan de estudios incluye asignaturas únicas en el estado español cómo Sistemas avanzados de liberación de fármacos o Registro en la industria farmacéutica y afines.
  • Modelo didáctico genuino. Formación personalizada con una clara orientación humanística y científica, y los seminarios (espacios reducidos de formación – aprendizaje) donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos.
  • Cuatro menciones. El estudiante termina el Grado en Farmacia de la URL con una especialización reconocida oficialmente, siendo esta universidad la única de Cataluña que ofrece cuatro posibles itinerarios curriculares (menciones). Estas especializaciones configuran perfiles profesionales con un alto nivel de demanda en el actual sector farmacéutico. Se trata de: Alimentación y Nutrición, Farmacia Asistencial, Diseño y producción de fármacos y Gestión y Marketing Farmacéutico.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio