El consejero de Sanidad de Madrid plantea crear grupos de trabajo con el COFM para analizar las necesidades económicas de la Farmacia

 

  • Enrique Ruiz Escudero inaugura Infarma Madrid 2018 y destaca que "es la cita profesional más importante del calendario"
  • Sergio Scariolo imparte la conferencia inaugural del Congreso y resalta los valores del liderazgo, así como la constancia y preparación como bases del éxito
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado hoy Infarma Madrid 2018, el Congreso y Salón farmacéutico que organizan los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona y que reunirá durante tres días a cerca de 30.000 profesionales y 400 empresas en el recinto ferial de Ifema.

El conseller ha destacado que Infarma se ha convertido "en la cita más importante del calendario gracias al trabajo conjunto de ambos colegios". Enrique Ruiz ha destacado también la colaboración con el Colegio de Madrid en la nueva ley de farmacia de la Comunidad de Madrid, que “va a potenciar el carácter asistencial y el papel del farmacéutico como agente de salud. Asimismo, ha planteado crear grupos de trabajo con el Colegio para analizar las necesidades económicas de la farmacia.

El conseller ha estado acompañado del presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y del Comité Organizador de Infarma, Luis González Díez; de la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Núria Bosch Sagrera; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría; y el vocal de Farmacia del COFM y director del Congreso, Óscar López Moreno.

Durante su intervención, Luis González ha agradecido al Gobierno madrileño "el compromiso firme con la farmacia y sus profesionales". También ha resaltado la unión de esfuerzos entre los dos colegios farmacéuticos que ha permitido generar "más valor, nuevo conocimiento y más oportunidades" para los profesionales y empresas participantes en Infarma. El presidente del Comité Organizador ha avanzado las novedades del Congreso, como los nuevos espacios de InfarmaInnova, Iniciativas de éxito o el compromiso social de Infarma Solidario, y ha señalado que el Congreso “aspira a cambiar las formas de hacer Farmacia a través de la gestión, de la tecnología y de la formación profesional, con el fin de mejorar la realidad de nuestro sector y construir el futuro que queremos sus profesionales”.

Por su parte, Núria Bosch ha incidido en el 30 aniversario de Infarma que el Congreso "es el punto de encuentro del sector para seguir avanzando como profesionales", una cita que ha sabido adaptarse a las necesidades del sector y que ha definido como "útil, enriquecedora y vital".

Jesús Aguilar ha puesto en valor la capacidad de vertebración de la red de oficinas de más de 22.000 farmacias, una red que genera el 0,97 por ciento del PIB y más de 80.000 puestos de trabajo directos, un empleo estable, femenino, joven y calificado, según ha apuntado. Aguilar ha pedido el apoyo de la Administración para avanzar en la apuesta por una farmacia asistencial e innovadora que está realizando el sector y ha puesto a la Comunidad de Madrid como ejemplo de buena relación y sintonía para trabajar juntos por la salud de los ciudadanos .

Por último, Óscar López ha subrayado la oportunidad que supone el Congreso para actualizar conocimientos y aplicar nuevas ideas a la práctica farmacéutica. Con este objetivo, Infarma Madrid 2018 abrirá dos nuevos espacios para promover el emprendimiento digital del sector y aprender de las experiencias e iniciativas de éxito desarrolladas por la profesión. Además recordó la organización Infarma Solidario junto con la ONG Farmamundi, con la que se pretende recaudar fondos para asistir a la población refugiada de Sudán del Sur.

Durante tres días, está previsto que más de 30.000 profesionales visiten los tres pabellones feriales de Ifema, donde se desarrollará el Congreso y se desplegarán los stands de 387 empresas del sector en una superficie ferial de 35.000 metros cuadrados.

Sergio Scariolo inaugura el Congreso
El seleccionador nacional de Baloncesto, Sergio Scariolo, ha impartido la conferencia inaugural que abre de forma oficial un programa científico con 112 conferencias y 194 ponentes. En una sala llena de público, Scariolo ha relatado su experiencia de casi 40 años al frente de equipos de élite, recurriendo a ejemplos prácticos que aportan valores positivos a las personas, independientemente de su actividad profesional. Durante su intervención, titulada 'Preparación y comunicación como base de todo', el seleccionador ha incidido en la preparación teórica y práctica como base para liderar la actuación de un grupo, teniendo en cuenta, ha puntualizado, que “la credibilidad del líder pasa no necesariamente por saberlo todo, sino por saber responder de una forma correcta a cada problema que pueda surgir”.

Scariolo ha subrayado la importancia de los valores en la gestión de un grupo. "Es muy complicado coordinar estos esfuerzos y talentos, liderar sin que seas una persona a la que le importan los demás, cultivar la capacidad de ver el lado positivo, lo que puedo apreciar en cada persona que me rodea", ha apuntado.

Asimismo ha incidido en la actitud personal y la constancia: “lo primero que debe llevar al trabajo una actitud correcta soy yo” porque “lo que nos distingue es la capacidad de hacerlo todos los días, el compromiso con el tu oficio, la pasión de no fallar nunca, de no bajar de un estándar profesional e intentar mantener ese nivel para que te vean como una persona fiable todos los días”. En la confianza: "Lo que se dice en el vestuario o una reunión no sale de aquí, hay que confiar en la lealtad, crear un clima de confianza". Son atributos de cara a la gestión para "poder ser una referencia creíble, para que esta persona se vea como un líder creíble", ha asegurado el seleccionador nacional.

 Enrique Ruiz Escudero inaugura Infarma Madrid 2018 y destaca que "es la cita profesional más importante del calendario"
Sergio Scariolo imparte la conferencia inaugural del Congreso y resalta los valores del liderazgo, así como la constancia y preparación como bases del éxito

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado hoy Infarma Madrid 2018, el Congreso y Salón farmacéutico que organizan los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona y que reunirá durante tres días a cerca de 30.000 profesionales y 400 empresas en el recinto ferial de Ifema.
El conseller ha destacado que Infarma se ha convertido "en la cita más importante del calendario gracias al trabajo conjunto de ambos colegios". Enrique Ruiz ha destacado también la colaboración con el Colegio de Madrid en la nueva ley de farmacia de la Comunidad de Madrid, que “va a potenciar el carácter asistencial y el papel del farmacéutico como agente de salud. Asimismo, ha planteado crear grupos de trabajo con el Colegio para analizar las necesidades económicas de la farmacia.

El conseller ha estado acompañado del presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y del Comité Organizador de Infarma, Luis González Díez; de la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Núria Bosch Sagrera; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría; y el vocal de Farmacia del COFM y director del Congreso, Óscar López Moreno.

Durante su intervención, Luis González ha agradecido al Gobierno madrileño "el compromiso firme con la farmacia y sus profesionales". También ha resaltado la unión de esfuerzos entre los dos colegios farmacéuticos que ha permitido generar "más valor, nuevo conocimiento y más oportunidades" para los profesionales y empresas participantes en Infarma. El presidente del Comité Organizador ha avanzado las novedades del Congreso, como los nuevos espacios de InfarmaInnova, Iniciativas de éxito o el compromiso social de Infarma Solidario, y ha señalado que el Congreso “aspira a cambiar las formas de hacer Farmacia a través de la gestión, de la tecnología y de la formación profesional, con el fin de mejorar la realidad de nuestro sector y construir el futuro que queremos sus profesionales”.

Por su parte, Núria Bosch ha incidido en el 30 aniversario de Infarma que el Congreso "es el punto de encuentro del sector para seguir avanzando como profesionales", una cita que ha sabido adaptarse a las necesidades del sector y que ha definido como "útil, enriquecedora y vital".

Jesús Aguilar ha puesto en valor la capacidad de vertebración de la red de oficinas de más de 22.000 farmacias, una red que genera el 0,97 por ciento del PIB y más de 80.000 puestos de trabajo directos, un empleo estable, femenino, joven y calificado, según ha apuntado. Aguilar ha pedido el apoyo de la Administración para avanzar en la apuesta por una farmacia asistencial e innovadora que está realizando el sector y ha puesto a la Comunidad de Madrid como ejemplo de buena relación y sintonía para trabajar juntos por la salud de los ciudadanos .

Por último, Óscar López ha subrayado la oportunidad que supone el Congreso para actualizar conocimientos y aplicar nuevas ideas a la práctica farmacéutica. Con este objetivo, Infarma Madrid 2018 abrirá dos nuevos espacios para promover el emprendimiento digital del sector y aprender de las experiencias e iniciativas de éxito desarrolladas por la profesión. Además recordó la organización Infarma Solidario junto con la ONG Farmamundi, con la que se pretende recaudar fondos para asistir a la población refugiada de Sudán del Sur.

Durante tres días, está previsto que más de 30.000 profesionales visiten los tres pabellones feriales de Ifema, donde se desarrollará el Congreso y se desplegarán los stands de 387 empresas del sector en una superficie ferial de 35.000 metros cuadrados.

Sergio Scariolo inaugura el Congreso
El seleccionador nacional de Baloncesto, Sergio Scariolo, ha impartido la conferencia inaugural que abre de forma oficial un programa científico con 112 conferencias y 194 ponentes. En una sala llena de público, Scariolo ha relatado su experiencia de casi 40 años al frente de equipos de élite, recurriendo a ejemplos prácticos que aportan valores positivos a las personas, independientemente de su actividad profesional. Durante su intervención, titulada 'Preparación y comunicación como base de todo', el seleccionador ha incidido en la preparación teórica y práctica como base para liderar la actuación de un grupo, teniendo en cuenta, ha puntualizado, que “la credibilidad del líder pasa no necesariamente por saberlo todo, sino por saber responder de una forma correcta a cada problema que pueda surgir”.

Scariolo ha subrayado la importancia de los valores en la gestión de un grupo. "Es muy complicado coordinar estos esfuerzos y talentos, liderar sin que seas una persona a la que le importan los demás, cultivar la capacidad de ver el lado positivo, lo que puedo apreciar en cada persona que me rodea", ha apuntado.

Asimismo ha incidido en la actitud personal y la constancia: “lo primero que debe llevar al trabajo una actitud correcta soy yo” porque “lo que nos distingue es la capacidad de hacerlo todos los días, el compromiso con el tu oficio, la pasión de no fallar nunca, de no bajar de un estándar profesional e intentar mantener ese nivel para que te vean como una persona fiable todos los días”. En la confianza: "Lo que se dice en el vestuario o una reunión no sale de aquí, hay que confiar en la lealtad, crear un clima de confianza". Son atributos de cara a la gestión para "poder ser una referencia creíble, para que esta persona se vea como un líder creíble", ha asegurado el seleccionador nacional. COFB.ORG

Scroll al inicio