Fórmulas magistrales por la mucosa oral: formación con especial significación en la farmacia

El pasado 23 de febrero el COFB acogió el curso "Fórmulas magistrales por la mucosa oral". La formación se dirigía a farmacéuticos que ya tenían experiencia en formulación magistral.

Objetivos de la formación

El curso "Fórmulas magistrales por la mucosa oral" tenía por objetivos:

  • Informar de las novedades terapéuticas aplicadas a la formulación magistral para hacer posible la elaboración de estas formulaciones para la mucosa oral.
  • Familiarizarse con los instrumentos teóricos necesarios para elaborar y resolver distintos tipos de formulaciones uso habitual o innovadoras en la oficina de farmacia utilizando todos los recursos galénicos posibles para solucionar problemas de formulación.

Un curso con una “especial significación en la farmacia”

Francesc Llambí, vocal de la Junta de Gobierno del COFB y coordinador de la formación, destacó que: “El curso “Fórmulas magistrales por la mucosa oral” tiene una especial significación dentro de la farmacia en ese momento, por ser un área donde hay poca presencia de presentaciones industriales y, por tanto, la formulación es en muchos casos la única forma de tratar determinadas patologías“.

Además, según Llambí, “en diferentes patologías, el consejo del farmacéutico es importante tanto en el tratamiento como en el uso de productos complementarios“. Para el vocal del COFB, “muchos de los recursos de la formulación no son conocidos o son poco conocidos por los prescriptores y, por tanto, el farmacéutico desempeña un papel divulgador de la formulación de importancia respeto del prescriptor”.

Durant la formació, es va fer un repàs de les patologies més freqüents de la mucosa oral i de les formulacions més habituals per tractar-les.
Durante la formación, se hizo un repaso de las patologías más frecuentes de la mucosa oral y de las formulaciones más habituales para su tratamiento.

El programa

El programa estuvo formado por los siguientes temas:

  • Formulaciones en aftosis
  • Formulaciones en liquen plan oral
  • Formulaciones en mucositis
  • Formulaciones en xerostomía

El curso constó de una primera parte deestudio de los vehículos idóneos para la mucosa oral, que se diferencian de los de la piel. El uso habitual de estos vehículos y la necesidad de mejorarlos, fue, según Francesc Llambí, "una de las primeras conclusiones".

En segundo lugar, se hizo un repaso de las patologías más frecuentes de la mucosa oral – los temas fueron aftosis, lengua negra, liquen plano, xerostomía, glosodinia y mucositis – y de las formulaciones más habituales para su tratamiento.

Profesorado

El cuadro docente estuvo formado por Francesc Llambí, profesor asociado de la Unidad de Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la UB y vocal de la Junta de Gobierno del COFB y Anna Codina, farmacéutica y consultora en Anna Codina Pharma&Cosmetics.

Els professors del curs "Fórmules magistrals per la mucosa oral",Francesc Llambí i Anna Codina.
Los profesores del curso "Fórmulas magistrales por la mucosa oral", Francesc Llambí y Anna Codina.

Resolución de casos prácticos

Una de las partes centrales del curso – y en la que los alumnos participaron más activamente – fue la resolución de casos prácticos clínicos con selección de la fórmula más idónea. Por último, también se abordó durante la formación un apartado de resolución de formulaciones con los suyos modus operandi respectivos.

En cuanto a la dinámica del curso, el vocal del COFB también destacó el “formato original y breve de la formación” y “el excelente ambiente de cooperación, bien valorado por parte de alumnos y profesores”.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio