Los pasados 5 y 7 de febrero, el COFB acogió el curso Alimentación en la primera infancia (de 0 a 3 años), orientada a técnicos y auxiliares de farmacia, que corrió a cargo de Lydia Vallès, farmacéutica comunitaria y miembro del grupo de trabajo de complementos alimentarios y deporte (#EsportFarma) de la Vocalía de Alimentación y Nutrición del COFB.
Numerosas consultas sobre alimentación infantil
La necesidad de estas sesiones surge de las numerosas consultas que recibe la farmacia comunitaria sobre alimentación infantil y es por eso que la formación en este ámbito es necesaria para ofrecer un consejo nutricional que favorezca un buen estado nutricional y el aprendizaje de hábitos alimenticios saludables.

Objetivos del programa
Laobjetivo principal fue adquirir las capacidades para realizar recomendaciones de alimentación saludable en bebés y niños pequeños (de 0 a 3 años), así como poder aconsejar sobre la importancia de las comidas en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
El programa abordado en las dos sesiones giró alrededor de 4 ejes:
• Amamantamiento materno, donde también se habló de la intolerancia a la lactosa, la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) y de las diferencias entre ambos casos.
• Leches infantiles, donde se detalló cómo es realmente una leche infantil y qué tipos de leches existen según las necesidades del bebé (fórmulas antiregurgitación, fórmulas antiestreñimiento, fórmulas por prematuros, y fórmulas con omega, con nucleótidos o con efecto bifidógeno).

• Alimentación complementaria, tratado desde el punto de vista del calendario de incorporación de nuevos alimentos, texturas y cantidades.
• Gestión de la categoría, donde se profundizó en el razonamiento de la madre cuando compra y se mostraron recomendaciones de implementación dentro del lineal, poniendo en valor la presencia de estos productos en las farmacias.
Con el patrocinio de:
Otras publicaciones relacionadas recogidas en el Blog: