- Son palabras de Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, durante la celebración de la Diada del Farmacéutico
- En este acto, que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, se rindió homenaje a los profesionales que han cumplido 25, 50 y hasta 75 años de colegiación
- También se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los proyectos becados por el COFB durante el curso 2016-2017, gracias a los cuales se potencia la investigación farmacéutica
Barcelona, 18 de enero de 2018.- “Tener cuantificados los resultados que se obtienen gracias al registro de la actividad farmacéutica es fundamental, por un lado para poder poner a disposición del paciente más información, y, por otro, para consolidar nuestro rol como agentes de salud clave para mejorar los resultados de salud de la población”. Son palabras deJordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), durante la Fiesta del Farmacéutico que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música Catalana. "El registro de las actividades asociadas a los servicios profesionales que damos desde la farmacia comunitaria será uno de los grandes proyectos de futuro que afrontaremos desde el Colegio", añadió.
“Vale la pena detenerse y celebrar todo lo que hemos aprendido gracias a haber ejercido una profesión profundamente humana y comprometida con el bienestar de las personas con las que trabajamos”, destacó De Dalmases, quien hizo un repaso de las cinco líneas estratégicas que se ha marcado el COFB con el objetivo de “impulsar profesionalmente a los farmacéuticos, de todos los ámbitos de ejercicio, como agentes de salud”.
Estas líneas estratégicas consisten en velar por la calidad de la profesión –a través de aspectos como la formación continuada y el conocimiento del Código Deontológico-, hacer útil el Colegio para todos los farmacéuticos, reforzar el rol de todos los farmacéuticos como agentes de salud, fortalecer el modelo de farmacia comunitaria -impulsando la cartera de servicios y campañas como la detección precoz de la diabetes o el cáncer de piel que sitúan al paciente en el centro de actuación- y tener siempre presente mejorar el funcionamiento de la Junta de Gobierno. "El Colegio hace 120 años este 2018 y son efemérides que deben servir para revisar nuestra trayectoria y como impulso para saber cómo queremos que continúe", añadió.
25, 50 y 75 años dedicados a fortalecer la farmacia
El acto central de la Diada del Farmacéutico fue elhomenaje a los farmacéuticos que han cumplido 25, 50 y hasta 75 años de colegiación. Como muestra de reconocimiento, se entregó una insignia de plata a los 112 farmacéuticos que llevan un cuarto de siglo dedicado a la farmacia, una de oro a los 31 que han cumplido el medio siglo y una de oro y brillantes en el colegiado que ha llegado a los 75 años, el sr. Pedro Quintana, quien dirigió unas breves palabras de agradecimiento al público.
Potenciación de la investigación farmacéutica a través de las becas colegiales
Durante la Diada también se realizó la entrega de los diplomas acreditativos a los proyectos becados por el COFB durante el curso 2016-2017, a través de los cuales se potencia la investigación en el ámbito farmacéutico. Este año, estos proyectos han abordado la "Farmacogenética de las estatinas: hacia una medicina personalizada" (dentro de la categoría de proyecto profesional) y el "Desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles sobre interacciones entre medicamentos y ejercicio físico" (dentro de la categoría de innovación).
El acto estuvo patrocinado por: SegurCaixa Adeslas, Grupo Cofares, Mutua General de Cataluña (MGC), Allinace Healthcare y Fedefarma
Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
Teléfono: 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net
Son palabras de Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, durante la celebración de la Diada del Farmacéutico
En este acto, que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, se rindió homenaje a los profesionales que han cumplido 25, 50 y hasta 75 años de colegiación
También se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los proyectos becados por el COFB durante el curso 2016-2017, gracias a los cuales se potencia la investigación farmacéutica
Barcelona, 18 de enero de 2018.- “Tener cuantificados los resultados que se obtienen gracias al registro de la actividad farmacéutica es fundamental, por un lado para poder poner a disposición del paciente más información, y, por otro, para consolidar nuestro rol como agentes de salud clave para mejorar los resultados de salud de la población”. Son palabras de Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), durante la Diada del Farmacéutico que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música Catalana. "El registro de las actividades asociadas a los servicios profesionales que damos desde la farmacia comunitaria será uno de los grandes proyectos de futuro que afrontaremos desde el Colegio", añadió.
“Vale la pena detenerse y celebrar todo lo que hemos aprendido gracias a haber ejercido una profesión profundamente humana y comprometida con el bienestar de las personas con las que trabajamos”, destacó De Dalmases, quien hizo un repaso de las cinco líneas estratégicas que se ha marcado el COFB con el objetivo de “impulsar profesionalmente a los farmacéuticos, de todos los ámbitos de ejercicio, como agentes de salud”.
Estas líneas estratégicas consisten en velar por la calidad de la profesión -a través de aspectos como la formación continuada y el conocimiento del Código Deontológico-, hacer útil el Colegio para todos los farmacéuticos, reforzar el rol de todos los farmacéuticos como a agentes de salud, fortalecer el modelo de farmacia comunitaria -impulsando la cartera de servicios y campañas como la detección precoz de la diabetes o el cáncer de piel que sitúan al paciente en el centro de actuación- y tener siempre presente mejorar el funcionamiento de la Junta de Gobierno. "El Colegio hace 120 años este 2018 y son efemérides que deben servir para revisar nuestra trayectoria y como impulso para saber cómo queremos que continúe", añadió.
25, 50 y 75 años dedicados a fortalecer la farmacia
El acto central de la Diada del Farmacéutico fue el homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 25, 50 y hasta 75 años de colegiación. Como muestra de reconocimiento, se entregó una insignia de plata a los 112 farmacéuticos que llevan un cuarto de siglo dedicado a la farmacia, una de oro a los 31 que han cumplido el medio siglo y una de oro y brillantes en el colegiado que ha llegado a los 75 años, SR. Pere Quintana, quien dirigió unas breves palabras de agradecimiento al público.
Potenciación de la investigación farmacéutica a través de las becas colegiales
Durante la Diada también se realizó la entrega de los diplomas acreditativos a los proyectos becados por el COFB durante el curso 2016-2017, a través de los cuales se potencia la investigación en el ámbito farmacéutico. Este año, estos proyectos han abordado la "Farmacogenética de las estatinas: hacia una medicina personalizada" (dentro de la categoría de proyecto profesional) y el "Desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles sobre interacciones entre medicamentos y ejercicio físico" (dentro de la categoría de innovación).
El acto estuvo patrocinado por: SegurCaixa Adeslas, Grupo Cofares, Mutua General de Cataluña (MGC), Allinace Healthcare y Fedefarma
Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
Teléfono: 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net COFB.ORG