Farmamundi hace balance de las intervenciones del Fondo de Emergencias en 2017, en el que colabora el COFB

Farmamundi hace balance de 2017. Durante el año pasado, la ONG realizó 14 actuaciones a través del Fondo de Acción Humanitaria y Emergencias, del que el COFB es miembro.

Gracias a estas intervenciones, más de 91.000 personas – sobre todo mujeres y niños – de 12 países diferentes han podido mejorar su salud y calidad de vida. Concretamente, la ONG destinó más de 240.000 euros por suministrar medicamentos esenciales, kits higiénicos, alimentos, atención sanitaria y formación.

Las más de 91.000 personas que han recibido atención sanitaria y alimentaria son de Nicaragua, Haití, República Dominicana, El Salvador, Perú, Siria, Líbano, Palestina, Sudán del Sur/Uganda, Kenia, Malí y República Democrática del Congo.

Atenció sanitària a Nairobi, Kènia. Font: Farmamundi.
Atención sanitaria en Nairobi, Kenia. Fuente: Farmamundi.

Joan Peris, director general de Farmamundi, explica que “entre las actuaciones del año 2017 resaltan elatención sanitaria, alimentaria y de abrigo a familias refugiadas sirias, a sur-sudanesas en Uganda y asistencia a los asentamientos urbanos de Nairobi, en Kenia”. Por otro lado, también destaca el suministro de paquetes nutricionales y leche infantil en Khan Younis, en la Franja de Gaza; después del bloqueo y deterioro de la situación humanitaria.

En El Salvador, Farmamundi ha apoyado al Hospital Nacional Rosales suministrando medicamentos, concretamente acetaminofeno, soluciones parenterales y séFarmamundirumos, a fin de frenar un brote del virus Influenza. Además, “unas 400 familias de las comunidades más afectadas por el huracán Irma y María en República Dominicana recibieron 400 kits higiénicos y de alimentos, 7.500 botellas de agua potable y 200 kits de protección y cobijo, entre otros utensilios, gracias al apoyo de las unidades móviles de salud de MOSCHTA, nuestra socia local en el país”, afirma Peris. El director general de Farmamundi también ha agradecido el esfuerzo y compromiso de todas las entidades miembros del Fondo de Emergencias: “Sin su implicación, cada año estas intervencions no podrían hacerse en el momento en que surge la emergencia o atender a la población que sufre crisis crónicas con la agilidad y fiabilidad que se requiere. Es importante destacar que sólo en 2017 se ha mejorado la salud y calidad de vida de más de 91.000 personas. Su salud es nuestra prioridad“.

 

Para más información, puede consultar:

Scroll al inicio