Empieza la cuarta edición de los talleres de buenas prácticas de distribución de medicamentos

Este 28 de septiembre se ha iniciado la cuarta edición de los talleres de buenas prácticas de distribución de medicamentos (BPD), con un total de seis cursos que tendrán lugar a partir de ahora y hasta enero de 2018.

Los talleres están organizados por Col·legi de Farmacèutics de Barcelona conjuntamente con el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña y la sección catalana delAsociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), y se ofrecen desde 2015 de forma pionera en el estado para responder a las demandas y necesidades del sector.

Los talleres, que han tenido una muy buena acogida en cada edición, combinan teoría y práctica para que los alumnos tengan las herramientas necesarias para aplicar más fácilmente los conocimientos adquiridos a las entidades de distribución a las que están vinculados. Las inscripciones en los diferentes cursos disponibles están abiertas a la web cofb.org.

Las buenas prácticas de distribución de medicamentos constituyen un marco de referencia nuevo, de obligado cumplimiento a la normativa europea, para desarrollar los sistemas de garantía de calidad que deben seguir las empresas que distribuyen medicamentos de uso humano en la Unión Europea.

El buen uso en la distribución de medicamentos sirve para garantizar la calidad y la autenticidad de los medicamentos distribuidos, evitar la entrada de medicamentos falsificados en el canal legal de distribución y venta y proteger la salud de la población.

El calendario y programa de los talleres son los siguientes:

Taller 1. Validación del transporte capilar de medicamentos

  • Transporte de medicamentos. Qué debe incluir la validación. Ejemplos de deficiencias halladas en inspecciones.
  • Sesión práctica sobre la validación del transporte capilar en las entidades de distribución de medicamentos.

Fecha: 28 de septiembre de 2017.

Taller 2. Autoinspecciones y auditorías. 

  • Autoinspecciones y auditorías externas. Ejemplos de las deficiencias más relevantes observadas en las inspecciones.
  • Sesión práctica sobre cómo realizar las autoinspecciones y las auditorías externas. Revisión y análisis crítico de los informes de auditoría a empresas de transporte de medicamentos.

Fecha: 19 de octubre de 2017.

Taller 3. Análisis de riesgos en la distribución de medicamentos. 

  • El análisis de riesgos en las BPD y ejemplos de deficiencias halladas en inspecciones.
  • Sesión práctica para la implantación del proceso de análisis de riesgos en la distribución farmacéutica.

Fecha: 9 de noviembre de 2017.

Taller 4. IndicadorUso de calidad en la distribución de medicamentos.

  • Indicadores de calidad en las BPD y ejemplos de deficiencias halladas en inspecciones.
  • Sesión práctica de identificación de indicadores de calidad y cómo gestionarlos.

Data: 23 de noviembre de 2017.

Taller 5. Calificación de las instalaciones de almacenamiento.

  • Condiciones que deben cumplir las instalaciones dedicadas a conservar y almacenar los medicamentos y ejemplos de deficiencias halladas en inspecciones.
  • Sesión práctica sobre la calificación de las instalaciones de las entidades de distribución de los medicamentos.

Fecha: 14 de diciembre de 2017.

Taller 6. Validación de sistemas informatizados.

  • Validación de sistemas informatizados. Ejemplos de deficiencias halladas en inspecciones.
  • Sesión práctica sobre la validación de los sistemas informatizados empleados en procesos de distribución de medicamentos.

Fecha: 25 de gede 2018.

Las inscripciones se pueden realizar en cofb.org

 

Primera sessió de la 4a edició dels Tallers de bones pràctiques de distribució de medicaments
Primera sesión de la 4a edición de los Talleres de buenas prácticas de distribución de medicamentos

Las plazas están limitadas a 30 personas por grupo y todos los talleres tendrán lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (C/Girona, 64-66), de 16 a 19h.


Coordinación

Anna Maria Culleré, vocal de Distribución del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.
Raquel Arenós, vocal de Garantía de Calidad de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria - Sección Catalana.
Salvador Cassany, jefe del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud. 
 

En colaboración con:

Logo Asociación Española de Farmacéuticos de la Indústria. Logo Departament de Salut

 

Otras informaciones de los talleres recogidas en el Blog:                                 

Scroll al inicio