- Tras el éxito y buena valoración que ha tenido la formación, ya han comenzado las inscripciones para la segunda edición
- Este curso ha sido el primero que se ha llevado a cabo con la nueva modalidad formativa de Àgora Sanitària que ofrece formación para toda la farmacia
- El 98% de los farmacéuticos considera que la formación les ha ayudado a mejorar su práctica diaria. Asimismo, las actividades de cada módulo, el diseño de materiales didácticos y la metodología son 3 de los aspectos más destacados por los participantes
Barcelona, 18 de septiembre de 2017.- Más de 600 alumnos se han formado con Àgora Sanitària -el portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid- sobre actuación farmacéutica en personas de edad avanzada. Lo han hecho en el marco del curso “Seniors, áreas de interés de la farmacia”, puesto en marcha en noviembre de 2016 con una nueva modalidad formativa que ofrece formación para toda la farmacia.
Después del éxito y buena valoración que ha tenido, Ágora apuesta nuevamente por la formación en esta área poniendo en marcha una segunda edición que se iniciará el 3 de octubre. Las inscripciones, que ya están abiertas, se pueden realizar hasta entonces a través de su web.
El 98% de los farmacéuticos considera que esta formación les ha ayudado a mejorar su práctica diaria
El curso, de un total de 28 horas lectivas, cuenta con el patrocinio de Laboratorios Hartmann y Laboratorios Ordesa vinculados, respectivamente, con los módulos de cuidado de la piel e incontinencia urinaria, y alimentación y nutrición. Estos módulos se suman a la otra unidad, a través de la cual los farmacéuticos pueden acceder a más herramientas en los campos de gestión y comunicación de la categoría.
A partir de las valoraciones de los alumnos se ha podido extraer que el 98% considera que la formación les ha ayudado mejorar su práctica diaria, así como que las actividades de cada módulo, el diseño de materiales didácticos y la metodología son 3 de los aspectos más destacados. “El curso me ha dado mucha seguridad a la hora de saber qué problemas puede sufrir la piel senior y cuáles serían las recomendaciones a dar, tanto a nivel de consejos de hábitos higiénico-dietéticos como de productos existentes”, explica uno de los alumnos. "Ciertas recomendaciones que desconocía y aparecían en el curso las he puesto en práctica en mi vida laboral con un buen resultado", añade otro farmacéutico que ha cursado la formación.
Esta buena acogida por parte de los alumnos también se ha traducido en un alto volumen de actividad en los foros de la formación, dónde se ha debatido y compartido información sobre temas como el envejecimiento activo, el papel del cuidador y dificultades en el cuidado de la piel.
Primer curso con el nuevo formato: una formación para toda la farmacia
"Seniors, áreas de interés para la farmacia" ha sido el primer curso puesto en marcha con una nueva modalidad formativa de Ágora Sanitaria que facilita la formación de todo el equipo de la farmacia. Este innovador formato permite unificar el consejo y que cada colaborador curse un módulo diferente en función de sus capacidades, interés, experiencia y disponibilidad, entre otros factores; así como transmitir los conocimientos adquiridos a quienes no lo han cursado.
“Me gusta compartir el curso con todo el personal de la farmacia porque esto nos hace crecer a nivel de equipo, mejora la implicación de todo el personal hacia la categoría senior y así nos hace ver qué aspectos deben cambiarse o mejorar en la farmacia”, opina uno de los 600 alumnos que se ha formado.
Para facilitar la transmisión de conocimiento entre el equipo, el farmacéutico que se forma sobre un módulo cuenta con material didáctico para poder trasladar los puntos clave al personal de la farmacia que no lo ha cursado. Al mismo tiempo, una vez finalizado el temario, cada farmacéutico puede descargarse también el material teórico del curso para que le pueda repasar en el momento que más le interese y compartirlo con el resto del equipo, así como diapositivas y un decálogo de consejos para realizar sesiones de educación sanitaria a los pacientes y cuidadores.
Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
Tels. 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net
Después del éxito y buena valoración que ha tenido la formación, ya han comenzado las inscripciones para la segunda edición Este curso ha sido el primero que se ha llevado a cabo con la nueva modalidad formativa de Àgora Sanitària que ofrece formación para en toda la farmacia El 98% de los farmacéuticos considera que la formación les ha ayudado a mejorar su práctica diaria. Asimismo, las actividades de cada módulo, el diseño de materiales didácticos y la metodología son 3 de los aspectos más destacados por los participantes Barcelona, 18 de septiembre de 2017.- Más de 600 alumnos se han formado con Àgora Sanitària –el portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid- sobre actuación farmacéutica en personas de edad avanzada. Lo han hecho en el marco del curso “Seniors, áreas de interés de la farmacia”, puesto en marcha en noviembre de 2016 con una nueva modalidad formativa que ofrece formación para toda la farmacia. Tras el éxito y buena valoración que ha tenido, Àgora apuesta de nuevo por la formación en esta área poniendo en marcha una segunda edición que se iniciará el 3 de octubre. Las inscripciones, que ya están abiertas, se pueden realizar hasta entonces a través de su web. El 98% de los farmacéuticos considera que esta formación les ha ayudado a mejorar su práctica diaria El curso, de un total de 28 horas lectivas, cuenta con el patrocinio de Laboratorios Hartmann y Laboratorios Ordesa vinculados, respectivamente, con los módulos de cuidado de la piel e incontinencia urinaria, y alimentación y nutrición. Estos módulos se suman a la otra unidad, a través de la cual los farmacéuticos pueden acceder a más herramientas en los campos de gestión y comunicación de la categoría. A partir de las valoraciones de los alumnos se ha podido extraer que el 98% considera que la formación les ha ayudado a mejorar su práctica diaria, así como que las actividades de cada módulo, el diseño de materiales didácticos y la metodología son 3 de los aspectos más destacados. "El curso me ha dado mucha seguridad a la hora de saber qué problemas puede sufrir la piel senior y cuáles serían las recomendaciones a dar, tanto a nivel de consejos de hábitos higiénico-dietéticos como de productos existentes", explica uno de los alumnos. "Ciertas recomendaciones que desconocía y aparecían en el curso las he puesto en práctica en mi vida laboral con un buen resultado", añade otro farmacéutico que ha cursado la formación. Esta buena acogida por parte de los alumnos también se ha traducido en un alto volumen de actividad en los foros de la formación, donde se ha debatido y compartido información sobre temas como el envejecimiento activo, el papel del cuidador y dificultades en el cuidado de la piel. Primer curso con el nuevo formato: una formación para toda la farmacia “Seniors, áreas de interés para la farmacia” ha sido el primer curso puesto en marcha con una nueva modalidad formativa de Ágora Sanitaria que facilita la formación de todo el equipo de la farmacia. Este innovador formato permite unificar el consejo y que cada colaborador curse un módulo diferente en función de sus capacidades, interés, experiencia y disponibilidad, entre otros factores; así como transmitir los conocimientos adquiridos a quienes no lo han cursado. “Me gusta compartir el curso con todo el personal de la farmacia porque esto nos hace crecer a nivel de equipo, mejora la implicación de todo el personal hacia la categoría senior y así nos hace ver qué aspectos deben cambiarse o mejorar en la farmacia”, opina uno de los 600 alumnos que se ha formado. Para facilitar la transmisión de conocimiento entre el equipo, el farmacéutico que se forma sobre un módulo cuenta con material didáctico para poder trasladar los puntos clave al personal de la farmacia que no lo ha cursado. Al mismo tiempo, una vez finalizado el temario, cada farmacéutico puede descargarse también el material teórico del curso para que pueda repasarlo en el momento que más le interese y compartirlo con el resto del equipo, así como diapositivas y un decálogo de consejos para realizar sesiones de educación sanitaria a los pacientes y cuidadores.Para más información: Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)Tels. 93 244 07 28 / 18premsa@cofb.net COFB.ORG