La escritora Amparo Molinero fue invitada por la Comisión de Cultura del Colegio a charlar sobre su obra el 22 de junio, en un acto presentado por Guillermo Bagaria, vicetesorero del COFB. Moliner se dio a conocer con la recopilación de relatos “El Enseñador de pisos que odiaba a los mimos”, al que siguió su primera novela, “Feli, esthéticinenne”, con la que ganó el Premio Josep Pla de en 2000. Posteriormente ha publicado “Te quiero si he bebido”, Premio Letra de Oro en 2005, “Busco señor por amistad y el que surja”, entre otros. En 2015 ganó el Premio Mercè Rodoreda en el libro de relatos “Todo esto lo hago porque tengo mucho miedo”, y su último libro “De qué fugas, ¿quién te persigue?”, ha sido uno de los más vendidos en la última Fiesta de San Jorge. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación como el diario Ara, la emisora Catalunya Ràdio y el canal de televisión TV3.
La novela negra y policíaca también se acercaron al COFB: Víctor del Árbol, ganador del último Premio Navidad de novela, presentó su último trabajo "La víspera de casi todo" el 15 de febrero. Durante el encuentro, organizado también por la Comisión de Cultura, Del Árbol también hizo un repaso de su trayectoria literaria y de lo que representa la novela negra y policíaca en nuestro país.
Víctor del Árbol saltó a la fama en 2011 con “La tristeza del samurái”, un thriller traducido a más de doce idiomas y ganador en Francia de El Prix du Polar Européen 2012. Un año más tarde, en 2013, publicó “ Respirar por la herida” y en 2014 “Un millón de gotas”, ganadora del prestigioso Gran Prix de Litteratura Policière en 2015. Presentó el encuentro Luisa Juan, vocal de Análisis del Colegio.
Otros actos organizados por la Comisión de Cultura: