Finaliza la duodécima edición del MGOF

CLOENDA-MGOF (1)
De izquierda a derecha: Mònica Gallach, Cristina Rodríguez, Jordi de Dalmases y Joan Carles Serra

El pasado 30 de mayo se llevó a cabo el acto de clausura de la duodécima edición del Máster en Gestión de Oficina de Farmacia (MGOF), estudios propios del Colegio. Presidieron la ceremonia Jordi de Dalmases, presidente del COFB; Cristina Rodríguez, jefe del Departamento de Formación del COFB y co-coordinadora del Máster; Juan Carlos Serra, director del Máster, y Mónica Gallach, co-coordinadora del Máster. El acto sirvió para poner punto y final a una formación que pretende poner al alcance las eherramientas que permitan desarrollar las competencias que el farmacéutico necesita para mejorar la gestión de la farmacia comunitaria. De Dalmases, antes de proceder a la entrega de los diplomas acreditativos, quiso felicitar a los estudiantes y, a la vez, determinó que “la voluntad del Colegio es formar y dar las herramientas necesarias para que podamos ejercer la profesión con las máximas garantías”. En la misma línea, enfatizó sobre el plan estratégico de la renovada Junta de Gobierno, que "intenta que el farmacéutico pueda abordar la cuestión asistencial lo mejor posible".

La actualidad del sector, presente en la clausura

Sin embargo, el presidente quiso puntualizar algunos de los temas que marcan la actualidad farmacéutica para, así, situar a los jóvenes profesionales. De este modo, habló del futuro asistencial que debería seguir la profesión, asegurando que "si nuestra actuación profesional mejora la salud de los pacientes que nos visitan en la oficina de farmacia, seremos indispensables". Por eso, concretaba que, para conseguirlo, los propios farmacéuticos deben realzar y transmitir el conocimiento que se tiene de los fármacos, "que es lo que nos hace diferentes". De Dalmases incentivaba esta vertiente profesional remarcando que la profesión quiere seguir creciendo pero para que así sea, "el valor lo tenemos que poner nosotros". "Si quieres ganar en nuevos campos, debes demostrar que eres bueno", aseguraba.

Algunos de los otros temas que se plantearon fueron la posibilidad de que Barcelona sea la futura sede de la EMA y qué es y cómo se tiene planificado llevar a cabo el proyecto SeVem.

La visión de los estudiantes:

Carlos García Montiel

cofb.170530-20“El Máster es productivo si lo analizamos por los tres módulos, tanto el de finanzas, como el de gestión de personas, como el de marketing y, por tanto, es recomendable 100% a todos los colegiados. En el primer módulo, destacar sobre todo la imagen de Fernando Campa, que traduce el mundo de las finanzas y números en un mundo mucho más comprensible para los farmacéuticos. En el de gestión de personas yo me quedaría con Carme Ledesma, es una crack de este ámbito, y, el de marketing, creo que es un módulo muy completo. En éste destacaría Joan Carles Serra que, la verdad, es que ha sido nuestro guía durante todo el Máster. Muy recomendable.”

Miquel Simóncofb.170530-14

“Me apunté en el Máster porque considero que son toda una serie de elementos que no estamos formados en la carrera y, principalmente, creo que hemos logrado todo lo que esperábamos, con creces. No imaginaba toda la cantidad de información que nos han enseñado y estoy muy contento. Pero ahora empieza el momento de la verdad. Ahora debemos aplicar todos estos conocimientos que nos han enseñado. El haber tenido muchos profesores permite que hayamos visto muchas visiones y nos han podido enseñar muchas cosas. El nivel del profesorado es muy bueno. Recomendable para futuros farmacéuticos que quieran realizar el Máster.”

CLOENDA-MGOF (3)
Foto de familia de la 12ª edición del MGOF

El Máster se compone en tres módulos: Finanzas y fiscalidad, Gestión de personas y Marketing, y se ha desarrollado a partir de tres objetivos principales:

  • Conocer las distintas áreas funcionales y procesos de negocio de la farmacia y proporcionar una visión global, generalista e integradora de la dirección y gestión de empresas.
  • Desarrollar las capacidades directivas para liderar al equipo de colaboradores.
  • Saber actuar como responsable de una empresa cuyas características la regulan y la hacen diferente al resto, conociendo todas las funciones con suficiente firmeza para gestionarla de forma eficiente.
Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) 2017-2018 XIII edición

Las inscripciones de la próxima edición del MGOF ya están abiertas. Más información e inscripciones aquí (vía web institucional del COFB).

El jueves 29 de junio tuvo lugar una sesión informativa. Nueva sesión el 28 de septiembre a las 14h, INSCRÍBETE! ¡Ven a la sesión con el equipo organizativo del máster y resolverás todas tus dudas! 

Scroll al inicio