Campaña de prevención contra el mosquito tigre en las farmacias del Baix Llobregat

 

  • El objetivo es combatir la proliferación de este insecto en esta comarca fuertemente afectada por la presencia del mosquito
  • Cada farmacia dispondrá de folletos informativos con consejos para que los ciudadanos sepan cómo actuar para evitar su multiplicación
  • El próximo 12 de junio se impartirá en el COF de Barcelona una formación en la que se dará a conocer la problemática de salud asociada al mosquito tigre, qué estrategias de prevención y protección aconsejar y, en caso de recibir consultas sobre picaduras, qué recomendaciones hacer

El período de actividad del mosquito tigre ya ha comenzado y en algunos territorios, a pesar de los recursos dedicados al control de su expansión, sigue siendo un problema de salud pública. Es muy importante que desde todos los ámbitos y, en particular de aquellos con mayor contacto con la población como es la farmacia comunitaria, se pueda apoyar su contención.

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y Laboratorios Ferrer han puesto en marcha una campaña de prevención contra el mosquito tigre (Aedes albopictus) en la comarca del Baix Llobregat al ser una región con especial presencia de este insecto y, de hecho, una de las pocas zonas que cuenta con un servicio público propio de Control de Mosquitos, prestado por el Consell Comarcal. Está previsto que comience a mediados de junio y el objetivo es combatir su proliferación con la llegada del calor, en combinación con las acciones intensivas de control integrado, tratamientos e información preventiva que realiza el Consejo.

La campaña se traduce en una acción divulgativa que se lleva a cabo con las farmacias de la zona para que sean los profesionales de este sector, caracterizados, entre otros aspectos, por su proximidad a la población, quienes informen a los ciudadanos sobre cómo deben contener y evitar la proliferación del insecto.

Por este motivo, se pone a disposición de todas las farmacias del Baix Llobregat folletos informativos con consejos para que los ciudadanos actúen con la mayor efectividad para protegerse y proteger su entorno del mosquito tigre. Algunos de los principales consejos que se dan son: despejar los lugares donde se acumule agua, mantener en buen estado piscinas o balsas, colocar mosquiteras en puertas y ventanas y, si es necesario, utilizar repelentes con cuidado y medida.

Además, esta acción se complementa con una formación para farmacéuticos el 12 de junio en el COF de Barcelona, que contará con la moderación del vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del COFB, Guillermo Bagaría; y las ponencias de la responsable de gestión del riesgo ambiental del Servicio de Protección de la Salud de Barcelona, Núria Juliachs, el co-director del Servicio de Control de Mosquitos del Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, Roger Eritja, y la dermatóloga Montse Pérez de la Clínica Dermatológica de Moragas.

A través de la exposición de estos tres ponentes se dará a conocer la problemática de salud asociada al mosquito tigre, qué estrategias de prevención y protección aconsejar, cuáles son las actuaciones que realiza el Consejo Comarcal contra la especie y, en caso de recibir consultas sobre picaduras, qué recomendaciones hacer.

El COF de Barcelona, la institución de más de 8.600 farmacéuticos

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Barcelona (COFB) es la institución que representa a los más de 8.600 farmacéuticos que ejercen la profesión en sus diversos ámbitos: hospitales, oficinas de farmacia, atención primaria, industria, salud pública, laboratorios de análisis clínicos, investigación y docencia, y pone a su alcance los servicios y actividades necesarias para que puedan ampliar sus conocimientos, desarrollar sus capacidades profesionales y contribuir de forma decisiva a mejorar la salud de la población.

Entre las principales funciones del Colegio se encuentra la de velar por el cumplimiento del Código de Ética y Deontología de la Profesión Farmacéutica, garantizando que el ejercicio de la profesión se está llevando a cabo siguiendo los criterios éticos y de calidad establecidos.

Para más información, visite www.cofb.org

Ferrer, making people better

Fundada en 1959, Ferrer es una empresa farmacéutica privada con sede en Barcelona e integración vertical desde la I+D a la distribución. Tiene presencia en más de 95 países, con 24 filiales internacionales. Su actividad se desarrolla en los sectores de farmacia, salud, química fina y alimentación, áreas clave para contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas.

Ferrer ha apostado, desde su creación, por potenciar la investigación y desarrollo de medicamentos innovadores, así como por conseguir una sólida estructura industrial. En los últimos años se ha centrado especialmente en la diversificación, con una amplia cobertura del espectro sanitario, que incluye medicamentos de prescripción, productos hospitalarios, diagnóstico molecular, y el autocuidado de la salud.

Para más información, visite: www.ferrer.com

Contacto:

MCS Comunicación – 93 362 08 40

Maria Sistachs – msistachs@1990mcs.com

 

Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona

93 244 07 28 /18 – premsa@cofb.net

 El objetivo es combatir la proliferación de este insecto en esta comarca fuertemente afectada por la presencia del mosquito Cada farmacia dispondrá de folletos informativos con consejos para que los ciudadanos sepan cómo actuar para evitar su multiplicaciónEl próximo 12 de junio se impartirá en el COF de Barcelona una formación donde se dará a conocer la problemática de salud asociada al mosquito tigre, qué estrategias de prevención y protección aconsejar y, en caso de recibir consultas sobre picaduras, qué recomendaciones hacer El período de actividad del mosquito tigre ya ha comenzado y en algunos territorios, a pesar de los recursos dedicados al control de su expansión, sigue siendo un problema de salud pública. Es muy importante que desde todos los ámbitos y, en particular de aquellos con mayor contacto con la población como es la farmacia comunitaria, se pueda apoyar su contención. El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y Laboratorios Ferrer han puesto en marcha una campaña de prevención contra el mosquito tigre (Aedes albopictus) en la comarca del Baix Llobregat al ser una región con especial presencia de este insecto y, de hecho, una de las pocas zonas que cuenta con un servicio público propio de Control de Mosquitos, prestado por el Consell Comarcal. Está previsto que comience a mediados de junio y el objetivo es combatir su proliferación con la llegada del calor, en combinación con las acciones intensivas de control integrado, tratamientos e información preventiva que realiza el Consejo. La campaña se traduce en una acción divulgativa que se lleva a cabo con las farmacias de la zona para que sean los profesionales de este sector, caracterizados, entre otros aspectos, por su proximidad a la población, quienes informen a los ciudadanos sobre cómo deben contener y evitar la proliferación del insecto. Por este motivo, se pone a disposición de todas las farmacias del Baix Llobregat folletos informativos con consejos para que los ciudadanos actúen con la mayor efectividad para protegerse y proteger su entorno del mosquito tigre. Algunos de los principales consejos que se dan son: despejar los lugares donde se acumule agua, mantener en buen estado piscinas o balsas, colocar mosquiteras en puertas y ventanas y, si es necesario, utilizar repelentes con cuidado y medida. Además, esta acción se complementa con una formación para farmacéuticos el 12 de junio en el COF de Barcelona, que contará con la moderación del vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del COFB, Guillermo Bagaría; y las ponencias de la responsable de gestión del riesgo ambiental del Servicio de Protección de la Salud de Barcelona, Núria Juliachs, el co-director del Servicio de Control de Mosquitos del Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, Roger Eritja, y la dermatóloga Montse Pérez de la Clínica Dermatológica de Moragas. A través de la exposición de estos tres ponentes se dará a conocer la problemática de salud asociada al mosquito tigre, qué estrategias de prevención y protección aconsejar, cuáles son las actuaciones que realiza el Consejo Comarcal contra la especie y, en caso de recibir consultas sobre picaduras, qué recomendaciones hacer. El COF de Barcelona, la institución de más de 8.600 farmacéuticos El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Barcelona (COFB) es la institución que representa a los más de 8.600 farmacéuticos que ejercen la profesión en sus diversos ámbitos: hospitales, oficinas de farmacia, atención primaria, industria, salud pública, laboratorios de análisis clínicos, investigación y docencia, y pone a su alcance los servicios y actividades necesarias para que puedan ampliar sus conocimientos, desarrollar sus capacidades profesionales y contribuir de forma decisiva a mejorar la salud de la población. Entre las principales funciones del Colegio se encuentra la de velar por el cumplimiento del Código de Ética y Deontología de la Profesión Farmacéutica, garantizando que el ejercicio de la profesión se está llevando a cabo siguiendo los criterios éticos y de calidad establecidos. Para más información, visite www.cofb.org Ferrer, making people better Fundada en 1959, Ferrer es una empresa farmacéutica privada con sede en Barcelona e integración vertical desde la I+D a la distribución. Tiene presencia en más de 95 países, con 24 filiales internacionales. Su actividad se desarrolla en los sectores de farmacia, salud, química fina y alimentación, áreas clave para contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas. Ferrer ha apostado, desde su creación, por potenciar la investigación y desarrollo de medicamentos innovadores, así como por conseguir una sólida estructura industrial. En los últimos años se ha centrado especialmente en la diversificación, con una amplia cobertura del espectro sanitario, que incluye medicamentos de prescripción, productos hospitalarios, diagnóstico molecular, y el autocuidado de la salud. Para más información, visite: www.ferrer.comContacto:MCS Comunicación – 93 362 08 40Maria Sistachs – msistachs@1990mcs.com Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona93 244 07 28 /18 – premsa@cofb.net COF .ORG

Scroll al inicio