El pasado mes de mayo, Alberto Martínez-Castelao, médico especialista del Hospital de Bellvitge, Pere Travé, especialista en Bioquímica Clínica, y las farmacéuticas Marian March y Dra. M. Àngels Vía, presentaron la “Guía consensuada por el ajuste de dosis de medicamentos en pacientes con insuficiencia renal”, consensuada entre el Grupo de Farmacia Práctica de la Universidad de Barcelona y la Sociedad Española de Nefrología (SEN) en un acto que acogió al COFB, moderado por la vocal de la Junta del Colegio y responsable de la Comisión Delegada de Formación, Aina Surroca. Los responsables de este documento presentaron la problemática de la enfermedad renal y mostraron las acciones llevadas a cabo en los últimos años desde la SEN para avanzar en el cribado y detección de la enfermedad. "La sesión también permitió adquirir las habilidades para su uso en las actividades farmacéuticas orientadas a la implementación de servicios farmacéuticos relacionados con el uso seguro de los medicamentos" explica Surroca.

- Conocer qué fármacos son nefrotóxicos y el tipo de nefropatía que producen, a fin de poder identificar rápidamente los síntomas característicos.
- Valorar si existe otro fármaco de similar eficacia, con menor riesgo de nefrotoxicidad.
- Identificar y corregir, si cabe, los factores de riesgo que facilitan la aparición de nefrotoxicidad inducida por fármacos
- Si es necesario utilizar un fármaco con potencial nefrotóxico, realizar controles periódicos de la función renal.
- Ajustar las dosis del fármaco según la tasa de filtración glomerular para evitar su acumulación: reducir la dosis o prolongar el intervalo interdosis.
- Además, también es importante la función del farmacéutico para evitar o reducir los potenciales efectos que la insuficiencia renal puede producir sobre la farmacocinética de los medicamentos que pueda estar utilizando o vaya a utilizar el paciente.
Fuente: Portalfarma


Información relacionada, publicada previamente en el Blog:
- Seguimiento del paciente diabético tipo II en la farmacia comunitaria
- Atención farmacéutica en insuficiencia renal
- La eliminación del sarampión, farmacoterapia y más al nuevo número de Circular Farmacéutica (1er trimestre 2014) – Farmasistencia: Insuficiencia renal asociada a VIH
- Los farmacéuticos aprenden a controlar pacientes polimedicados con insuficiencia renal
Quizás también te interesa:
Acceso a la Guía, vía UB
El farmacéutico crucial en la prevención de la enfermedad renal (vía Portalfarma)
Insuficiencia renal (vía Departamento de Salud)