28 de mayo: Día Mundial de la Nutrición

cartelA3
Cartel del Día Nacional de la Nutrición (FESNAD)

El domingo 28 de mayo es el Día Nacional de la Nutrición, una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) que cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF). El lema de este año es “Este año, te llevamos al Hort” para la promoción del consumo de frutas, verduras y hortalizas.

Durante los días 26, 27 y 28 de mayo, se desarrollará a nivel nacional una serie de actividades en hospitales, escuelas, universidades, farmacias y centros comerciales (conferencias, puntos de información, entrega de materiales informativos a la población, etc.) con el fin de difundir la importancia que tiene el consumo de frutas y verduras sobre el estado de la salud de la población.

Consulta el díptico informativo de la campaña nacional de la FESNAD (PDF).

El farmacéutico te da consejo alimenticio: ¿cómo debe ser el plato saludable?

  1. hidratacioDiptic_Página_2Procurar que algunos de los cereales (pan, arroz, pasta, etc.) sean integrales.
  2. Leche y derivados preferentemente semidescremados o descremados.
  3. No olvidar la legumbre (garbanzos, guisantes, lentejas, judías secas, habas, etc.).
  4. Un puñado de frutos secos al día.
  5. Usar aceite de oliva tanto para cocinar como para aliñar.
  6. Preparar menús variados con cocciones sencillas (plancha, horno, hervido, etc.), poca sal y alternativamente condimentar con especias o hierbas aromáticas.
  7. Comida variante entre pescado, marisco, huevos y carne. Priorizar el pescado y la carne magra: pollo, pavo, conejo, etc.
  8. En la medida de lo posible escoger alimentos frescos, locales y de temporada.
  9. Fruta y verdura: cinco raciones al día, con variedad de colores, tanto cruda como cocida.
  10. Siempre agua en la mesa.
  11. Intentar comprar, cocinar y comer en familia.
  12. Moderar el consumo de bollería industrial, dulces, snacks y bebidas refrescantes.
  13. Comida en la mesa, con tiempo suficiente y sin realizar otras actividades a la vez.

Y, ¡a disfrutar de tu plato saludable!

Fuente: COFB

Más de 300 farmacias de Barcelona ofrecen educación nutricional en la actividad física

2017-Cartel-Plenufar-6-catalanMás de 300 farmacias de Barcelona (más de 500 en Cataluña) están ofreciendo a la población educación nutricional en la actividad física. Lo hacen en el marco de la 6a edición de la campaña Plan de Educación Nutricional para el Farmacéutico (Plenufar), una iniciativa del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en colaboración con la Vocalía de Alimentación y Nutrición del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB). Hasta mediados de junio, cada farmacéutico realizará una encuesta anónima a un mínimo de 7 usuarios para conocer sus hábitos alimenticios y estilo de vida (lee y amplía información sobre esta noticia en el Blog).

Quizás también te interesa:

Scroll al inicio