Iniciación a la formulación personalizada

iniciacio-formulacio-personalitzada
Francesc Llambí, presidente de Aprofarm, presentando el curso a los alumnos
Xavier Valero
Xavier Valero, vicepresidente de Aprofarm

La utilización de fórmulas magistrales en farmacias y centros hospitalarios garantiza el derecho a la salud de los ciudadanos para que proporciona formulaciones y dosis personalizadas y cubre huecos terapéuticos con fármacos huérfanos que de otra forma no sería posible conseguir. Es una terapéutica con muchas utilidades en la actualidad que permite una atención farmacéutica más personalizada.

Con el objetivo de orientar a los profesionales que quieren iniciarse en la formulación y repasar o actualizar los conocimientos en esta materia, describir detalladamente las utilidades de la formulación en la terapéutica actual y el interés sanitario en la elaboración de medicamentos individualizados, y también revisar los conocimientos de las formas farmacéuticas más habituales con análisis de excipientes específicos, técnicas de elaboración, utillaje, controles de calidad requeridos y los aspectos legislativos más relevantes de la materia, el COFB organizó el curso “Iniciación a la formulación personalizada” que tuvo lugar el pasado mes de enero.

Santiago Gómez
Santiago Gómez, secretario de Aprofarm

Dirigido a farmacéuticos, técnicos y auxiliares de farmacia que quieren iniciarse en la formulación o repasar y actualizar los conocimientos propios en formulación magistral, repasó la definición de fórmula magistral y de preparado oficinal, las utilidades de la formulación magistral como herramienta de atención farmacéutica personalizada, las formas farmacéuticas líquidas tópicas, semisólidas y orales. Por último, se trató el acondicionamiento y entrega de los preparados oficinales y las fórmulas magistrales.

Montserrat Torell a l'esquerra de la imatge
Montserrat Torell, a la izquierda de la imagen, con algunas alumnas en la sesión práctica

 

El cuadro docente estuvo formado por los farmacéuticos Santiago Gómez, secretario de Aprofarm, Montse Torrell, experta en formulación magistral y cosmética, y Xavier Valero, especialista en farmacia industrial y galénica y vicepresidente de Aprofarm, quien también le dirigió. Estuvo coordinado por Francesc Llambí, vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona.

 

 

Quizás también te interesa:

Con la colaboración de:

APROFARM-logoGUINAMA-logo

Scroll al inicio