El Colegio acoge la quinta edición de los talleres teóricos y prácticos enmarcados dentro del apartado “El arte de vivir en el Colegio”. Los talleres están abiertos a colegiados, familiares y amigos. La inscripción es gratuita para los colegiados pero es imprescindible inscribirse porque las plazas son limitadas.
'Nos hace poner enfermos seguir haciendo lo que no queremos. A menudo nos enferma físicamente. De hecho, a medida que va pasando el tiempo, estoy cada vez más convencido de que cuando alguien presenta molestias físicas crónicas y no identificables, la mejor pregunta que se le puede formular es: -¿Qué hace en su vida que no quiere hacer? Ésta es la mejor definición que conozco para la enfermedad del alma. Quizás quisiéramos no experimentar esa sensación cuando hacemos lo que no queremos o nos abstenemos de hacer realidad nuestros sueños. Si no fuera así, podríamos dedicarnos a acumular dinero sin tener que cargar con las consecuencias, podríamos hacer 'lo que toca' sin tener que cargar con la sensación de que nos mordisquea las entrañas y el corazón, y podríamos hacer feliz a mucha gente sin enfermar. Pero la cosa no funciona exactamente así'. En el taller, se presentarán pautas para resolver los conflictos internos y reencontrar la armonía y la serenidad merecidas. INSCRÍBETE (vía cofb.org, nuestra web institucional)Conflictos internos, el arte de resolverlos
¿Cuándo? Jueves, 16 de marzo de 2017 de 14 a 16 horas
El dr. Charles J. Spezzano nos ilustra sobre la naturaleza de los conflictos internos y las consecuencias que conllevan:
La segunda mejor pregunta es:
-¿Qué es lo que sueña con hacer pero nunca lo intenta en serio?

¿Cuándo? Jueves, 20 de abril de 2017, de 14 a 16 horas
Las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de los trabajos del hogar. Aún hoy, el trabajo doméstico recae mayoritariamente en las mujeres y hace que se mantenga un modelo de especialización por sexo, ya que el 54% de las mujeres realiza casi todos los trabajos del hogar en comparación con sólo un 3% en el caso de los hombres , según el informe IDESCAT. Cambiar de modelo es absolutamente necesario y posible.
En el taller, se explicará cómo se puede adoptar un modelo para promover la corresponsabilidad en la gestión del hogar entre todos los miembros de la familia y liberar a las mujeres de la sobrecarga que representa asumir la gestión de toda la intendencia doméstica en solitario.
INSCRÍBETE (vía cofb.org, nuestra web institucional)
Más de la mitad de las parejas se deshace a corto o medio plazo. Y la otra mitad, ¿cómo se lo hacen para preservar a la pareja? La convivencia en pareja presenta una gran complejidad y son variadas las causas que pueden hacerla fracasar. Considerar que la relación de pareja debe ser de cierta manera y constatar que no lo es, hace entrar en la frustración por la puerta grande y la frustración minará implacablemente la relación de pareja. Hay muchos mitos sobre cómo debe ser una relación de pareja modélica. En el taller, se verán algunos de los mitos más habituales, se intentará inmunizar a los asistentes de caer en las trampas y se contribuirá a que convivir en pareja sea una fuente de satisfacciones. INSCRÍBETE (vía cofb.org, nuestra web institucional) 8 mitos que intoxican la relación con la pareja
¿Cuándo? Jueves, 18 de mayo de 2017 de 14 a 16 horas
Alrededor de un 6% de personas tiene fobia a viajar en avión, el 94% restante les hace cierto respeto que les puede generar un determinado nivel de ansiedad, aunque las probabilidades de sufrir un accidente de coche o un accidente doméstico son muy superiores a la probabilidad de sufrir un accidente de avión. En el taller, se repasará una serie de consejos sencillos que pueden ayudar a reencontrar la serenidad, a disfrutar del viaje e, incluso, pautas para conseguir conciliar el sueño en pleno vuelo. INSCRÍBETE (vía cofb.org, nuestra web institucional) Cómo superar el miedo a volar
Jueves, 15 de junio de 2017, de 14 a 16 horas
Estos talleres son posibles gracias a la colaboración desinteresada de Sophia Blasco, asesora y coach, que ayudará a mejorar armónicamente la convivencia con nosotros mismos y con el mundo, a vivir en coherencia con nuestros valores, a desarrollar la personalidad propia ya gestionar nuestro estado de ánimo, es decir lo que son los fundamentos de bienestar emocional , con el objetivo de desarrollar un estilo de vida saludable que nos proporcione beneficios de salud y de calidad de vida.
- Colegiados y precolegiados. Gratuita, pero es imprescindible inscribirse en www.cofb.net
- No colegiados: 15 euros cada sesión, inscripciones a www.cofb.org
Para saber más: www.coachingpersonal.cat