
La protección solar es uno de los temas de salud típicos de verano. Es necesario broncearse con conocimiento y aplicar las cremas adecuadas para cada tipo de piel, ya que, una sobreexposición puede provocar diferentes trastornos negativos por nuestra salud. Por eso, hay que tener mucho cuidado y tener presente que no se trata de una prevención sólo de época de calor, sino que, también, debe ser consciente de ello durante todo el año. En el caso del invierno, aunque se sitúe como el opuesto del verano, la nieve se convierte en la superficie donde más se reflejan los rayos solares, concretamente, en un 85%. Por eso, por aquellos apasionados en el esquí o por aquellos que, simplemente, vivan o vayan a pasar unos días en lugares nevados, es importante que recuperen no sólo las gafas de sol, fundamentales para la protección ocular, sino también las cremas solares y prevenir, así, posibles quemaduras en la piel.
Aunque la luz solar proporciona efectos fisiológicos positivos, como una mejor circulación sanguínea, existen otros secundarios que se pueden clasificar entre visibles o invisibles. Las consecuencias visibles vendrían a ser desde los más evidentes, como las quemaduras, hasta manchas en la piel, arrugas, cataratas y, a la larga, cáncer cutáneo o tumoraciones superficiales. Por su parte, los invisibles son los que saturan a los sistemas defensivos de la piel y, por tanto, cuando llas exposiciones solares son excesivas y los protectores se encuentran desbordados, las células anormales proliferan y suelen formar carcinomas o melanoma.
Fototipo | Tipo de piel | Reacción solar |
Fototipo 1 | Piel muy clara. Ojos azules. Pecas. Casi albinos. | Eritema intenso. Gran descamación. No se pigmentan. |
Fototipo 2 | Piel clara. Ojos azules o claros. Cabello rubio o pelirrojo. | Reacción eritematosa. Descamación. Ligera pigmentación. |
Fototipo 3 | Piel blanca (caucasiana). Ojos y cabellos castaños. | Eritema moderado. Pigmentación suave. |
Fototipo 4 | Piel mediterránea. Pelo y ojos oscuros. | Ligero eritema. Pigmentación fácil. |
Fototipo 5 | Morena. Tipo India, Sudamérica, indostánicos, gitanos. | Eritema imperceptible. Pigmentación fácil e intensa. |
Fototipo 6 | Piel negra. | No hay eritema, pero sí bronceado. |
Fuente: Protección solar (vía Farmaceuticonline)
Para obtener un resultado óptimo en la utilización de un fotoprotector, es necesario seguir estas cuatro normas básicas: aplicar el fotoprotector en casa, hacerlo sobre la piel bien seca, aplicarlo 30 minutos antes de exponerse al sol y no ahorrarlo. En la infografía se pueden ver algunas recomendaciones sobre el tema (para visualizarla más grande, pulsar sobre ella).
Para más información:
- Fuente de la pieza: Protección solar (vía Farmaceuticonline)